Polvorones con forma de flor



¿Por qué no atrevernos a realizar un postre tan extraño, como unos simples polvorones caseros?

Pero en esta ocasión los he realizado para consumir los restos de una tarrina de manteca de cerdo que andaba dando vueltas en el frigorífico hacía tiempo.

También he optado por darles forma de flor con la ayuda de un corta pastas y colocarles un fruto seco encima a modo de decoración.

Aunque en lugar de añadirles ralladura de algún cítrico a la masa, opte por colocarles ácido cítrico y me pasé en la cantidad por lo cual tuve que remojarlos en miel, para salvarlos me quedaron demasiado ácidos por lo cual os sustituyo el ácido cítrico por ralladura de algún cítrico (piel de naranja, pomelo, limón lo que tengáis en casa).



Ingredientes (unos 25 polvorones):



300 g de harina

160 g de manteca de cerdo

Ralladura de la piel del cítrico de vuestro gusto (yo utilicé ácido cítrico en exceso)

100 g de azúcar glasé

50 ml de vino blanco

Frutos secos variados tostados (para decorar)

Sal



Preparación:



La preparación es relativamente fácil.

Primero sacamos la manteca del frigorífico y la dejamos que se reblandezca un poco para poder amasarla.

En un recipiente, donde podamos trabajar con comodidad, colocamos, la harina, el vino, la manteca, y rayamos la piel de un limón sobre todos los ingredientes.

Amasamos todos los ingredientes hasta que nos quede una masa homogénea.

Alisamos la masa con la ayuda del rodillo, para evitar que la masa se pegue al rodillo, podemos ayudarnos poniéndole un poco de aceite o harina a este, dándole a la masa el grosor de aproximadamente un dedo.

Con ayuda de un cortapastas le vamos dando forma a nuestros futuros polvorones.

Colocamos papel de hornear o una lámina de silicona en la bandeja del horno, y sobre ella colocamos nuestros polvorones.

Decoramos nuestros polvorones, colocándoles uno o dos frutos secos, antes de hornear.

Horneamos a 200º entre 20 y 30 minutos hasta que su nivel de dorado sea de nuestro gusto.

Espolvoreamos abundantemente con el azúcar glasé.

Dejar enfriar y comer.

Fuente: este post proviene de Blog de jorbasmar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En esta ocasión, he querido preparar un entrante con una curiosa combinación de sabores. Receta de salsa Romesco: http://jorbasmar.blogspot.com/2017/12/salsa-romesco.html Ingredientes (2 personas): ...

Con dos simples latas y poca cosa más, pueden cenar estupendamente dos personas, pero no es lo mismo abrir dos latas y acompañar de un trozo de pan que montarlas en la cocina con unos palillitos, colo ...

El otro día compramos un melón cantalupo, pero estaba poco maduro y poco dulce, por lo cual opté por combinarlo con vino blanco fino, azúcar y su carne triturada, quedó delicioso tomado en vaso largo ...

Esta noche hemos optado por cenar a base embutido, aprovechando los restos de un pan de cerveza que realizamos en la freidora de aire. Receta de pan de cerveza en freidora de aire: https://jorbasmar ...

Etiquetas:

Recomendamos