Su origen asiático hace que muchas de las recetas de esa parte hayan llegado hasta el continente americano y se quedaron entre gastronomía tradicional de los países americanos.
El arroz cantonés es una de esas recetas. Preparada con ingredientes autóctonos y otros provenientes de Asia, es una variedad de sabores que deleitan el paladar de los americanos.
En Costa Rica, este plato está presente en la mesa de los ticos desde hace algún tiempo y es indispensable en una comida. Muy preciado este plato se ha metido paulatinamente en la gastronomía costarricense.
Ingredientes
600 gramos arroz cocido.
150 gramos de salchichas troceadas en cuadritos
200 gramos de cebollino picado
200 gramos de pechuga de pollo cocido y troceados en cubos
2 cucharaditas de ajo triturado
4 huevos
100 gramos de zanahoria troceada en cubitos
100 gramos de vainicas troceadas
5 cucharaditas de salsa de soya
1 cucharada de mantequilla
Sal y pimienta al gusto.
Cómo hacer arroz cantonés
Preparación
En un wok prepare los huevos revueltos. Estos deben tener una consistencia firme, para que se puedan mezclar con los demás ingredientes cuando corresponda hacerlo.
Agregue el arroz, las salchichas, y el pollo y comencé a revolver. Luego añada las zanahorias y las vainicas cocidas. Revuelva todos los ingredientes y luego sofría por unos cinco minutos. Los tiempos en la cocina son necesarios pues toda cocción debe quedar en su punto.
Las zanahorias y las vainicas como están previamente cocidas tienen que conservarse con una consistencia delicada.
Saltee la mezcla con la salsa de soya, agregándole el cebollino y la sal y la pimienta al gusto.
Deje sofreír para que todos los sabores se integren y nos entreguen el arroz cantonés. Entonces disfrutarás de esta maravilla de sabores que puede degustar en su comida.