Receta en 5 pasos para disfrutar de la Caigua Rellena al horno

¡Buenos días amigos y amigas de Paulina Cocina! Los platos formados por verduras huecas que se rellenan tienen dos beneficios: tener una dieta completa de verduras y carne en un mismo plato y la posibilidad de variar el menú solo cambiando el relleno.

En Perú hay una verdura muy particular llamada caigua que se puede comer fresca, pero uno de sus usos más tradicionales es para la receta de Caigua Rellena. Por si no la conocenImagínense un sabor similar al pepino por lo fresco pero con una textura más consistente.

Si conocen la Caigua Rellena, van a encontrar la mejor y más sencilla receta para hacerla en casa. Si no la conocen toda la información que les damos a continuación es super interesante e importante para contar a los comensales invitados cuando nos elogian el plato.

Tabla de contenidos


Sobre la Caigua Rellena con carne
La Caigua, base de esta receta rellena

¿Qué se come de la Caigua?

Cocciones y recetas con Caigua

Cómo preparar la receta de Caigua Rellena de carne

¿Cómo funciona la Caigua Rellena?

La receta de Caigua Rellena de carne como parte de la identidad de Perú

Receta de Caigua Rellena de carne
Ingredientes

Preparación simple en 5 pocos pasos

Sobre la Caigua Rellena con carne

La Caigua Rellena es un platillo tradicional de la gastronomía peruana que destaca por su sabor delicioso y su versatilidad en la preparación. La caigua, también conocida como “caygua” o “cayua”, es una hortaliza perteneciente a la familia de las cucurbitáceas, de forma alargada y de color verde oscuro. Esta verdura es muy apreciada en la cocina peruana debido a su textura suave y ligera, así como a su capacidad para absorber los sabores de los ingredientes con los que se combina.

Una de las preparaciones más populares es la Caigua Rellena, que consiste en vaciar el interior de la caigua para luego rellenarla con una mezcla sabrosa que puede incluir carne, arroz, verduras y especias. La combinación de ingredientes varía según la región y las preferencias individuales.Si estás leyendo porque te encantan los sabores peruanos como a mi, entonces te dejo acá una recopilación de recetas que hice comiendo 24 hs. comida peruana.

La Caigua, base de esta receta rellena

La caigua, también conocida como “caygua” o “cayua”, es una hortaliza perteneciente a la familia de las cucurbitáceas y es originaria de la región andina de Sudamérica. Con forma alargada y de color verde oscuro, la caigua es apreciada en la gastronomía peruana y otros países de la región. 

Su sabor suave y su textura ligera la convierten en un ingrediente versátil en la cocina. Además de ser consumida fresca, la caigua es popular por su uso en diversas preparaciones culinarias, como rellenos, ensaladas y guisos, o la reconocida Caigua Rellena al horno.
Rica en fibra, vitaminas y minerales, la caigua también se valora por sus propiedades nutritivas y beneficios para la salud, contribuyendo a la diversidad y riqueza de la dieta andina.

receta facil de caigua rellena

¿Qué se come de la Caigua?

En la caigua, la parte comestible es principalmente la pulpa y la piel. Esta hortaliza, perteneciente a la familia de las cucurbitáceas, se consume después de retirar las semillas y las fibras que se encuentran en su interior. 

La pulpa de la caigua es de textura suave y se aprecia por su capacidad para absorber los sabores de los ingredientes con los que se combina durante la preparación culinaria.

Tanto la piel como la pulpa son utilizadas en diversas recetas, ya sea cruda en ensaladas o cocida en guisos y en la receta de Caigua Rellena.Esta receta es similar a otras donde la verdura permite ser ahuecada como en la de berenjenas rellenas , las papas rellenas , la calabaza rellena con risotto y los calabacines rellenos al horno

Cocciones y recetas con Caigua

La caigua puede consumirse de diversas maneras, adaptándose a diferentes preferencias culinarias. Puede disfrutarse cruda, agregada a ensaladas para aportar una textura fresca y ligera. También es común hacer Caigua Rellena, donde se vacía el interior para luego rellenar con mezclas variadas, como carne, arroz o vegetales.

Además, la caigua puede incorporarse en guisos y salteados, absorbiendo los sabores de otros ingredientes. Al cocinarla al horno, se logra una textura firme y un ligero dorado en la superficie. 

En la gastronomía peruana, la caigua rellena a menudo se sirve como plato principal, acompañada de guarniciones tradicionales como arroz y papas. El sabor suave de la Caigua Rellena y su capacidad para adaptarse a diversas preparaciones la convierten en un ingrediente versátil y apreciado.

Cómo preparar la receta de Caigua Rellena de carne

La preparación de Caigua Rellena es una práctica culinaria arraigada en la tradición peruana. Este plato se destaca por su versatilidad y sabor único. Para su elaboración, las caiguas, que son hortalizas de la familia de las cucurbitáceas, se vacían y rellenan con una mezcla variada que puede incluir carne, arroz y especias, entre otros ingredientes. 

La combinación de sabores crea una experiencia culinaria rica y satisfactoria. La Caigua Rellena se cocina al horno, realzando sus sabores y texturas de manera distintiva. Este plato representa la diversidad gastronómica del Perú y es apreciado tanto por locales como por amantes de la cocina internacional.

¿Cómo funciona la Caigua Rellena?

El relleno de caigua es una expresión culinaria arraigada en la gastronomía peruana, destacando por su creatividad y diversidad de sabores. 

La caigua, que es una hortaliza de la familia de las cucurbitáceas, sirve como receptáculo para una mezcla de ingredientes que conforman el relleno.
Este plato puede variar ampliamente, incorporando carnes, arroz, verduras y especias, según las preferencias regionales y personales. La caigua, de textura suave y sutil, absorbe los sabores del relleno durante la cocción, creando una combinación deliciosa y nutritiva.

El método de preparación de la Caigua Rellena resalta la versatilidad de la caigua, convirtiéndola en un lienzo culinario para diversas creaciones. La riqueza y variedad del relleno de caigua reflejan la tradición culinaria peruana y su capacidad para fusionar ingredientes de manera innovadora.

La receta de Caigua Rellena de carne como parte de la identidad de Perú

En Perú, la caigua es una hortaliza apreciada y utilizada en la gastronomía tradicional. Perteneciente a la familia de las cucurbitáceas, la caigua es una especie de calabacín de forma alargada y verde oscuro.

Su suave textura y sabor delicado la convierten en un ingrediente versátil en la cocina peruana. La caigua se consume de diversas maneras, ya sea cruda en ensaladas, pero la Caigua Rellena con mezclas que pueden incluir carne, arroz o verduras, o cocida al horno para resaltar sus sabores y texturas es un plato tradicional.

Además de su valor culinario, la caigua es apreciada por su aporte nutricional, siendo rica en fibra, vitaminas y minerales. Su presencia en la mesa peruana refleja la diversidad y autenticidad de la cocina del país.

Seguime en Instagram (acá)
Y en YouTube que subo vídeos nuevos todas las semanas (clic acá)

Receta de Caigua Rellena de carne

Rinde: 6 porciones

Tiempo de preparación: 1 hora

Ingredientes


6 caiguas grandes

500 gr de carne molida (res o mezcla de res y cerdo)

1 cebolla, picada

2 dientes de ajo, picados

1 tomate, picado

1 zanahoria, rallada

1 taza de arroz cocido

1/2 taza de arvejas

1/2 taza de maíz

1 cucharadita de comino

1 cucharadita de páprika

Sal y pimienta a gusto

Aceite de oliva

Queso fresco (opcional, para gratinar)

Preparación simple en 5 pocos pasos


Precalentar el horno a 180°C. Lavar las caiguas y cortarles un extremo. Vaciarlas retirando las semillas y creando un espacio para el relleno.

En una sartén, sofreír la cebolla y el ajo en aceite de oliva hasta que estén dorados. Agregar la carne molida y cocinar hasta que se dore.

Incorporar el tomate, zanahoria, arroz, arvejas, maíz, comino, páprika, sal y pimienta. Cocinar por unos minutos.

Rellenar las caiguas con la mezcla y colocar en una fuente para horno. Espolvorear queso fresco por encima..

Hornear 30-40 minutos. Servir la Caigua Rellena caliente.
como hacer caigua rellena
Fuente: este post proviene de Paulina cocina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

caigua chilena caigua propiedades caigua rellena vegetariana ...

Caiguas rellenas para 6 personas Unos de los platos más degustados en las costas criollas es la caigua rellena, que al ser similar a la papa rellena, que también es uno de los platillos más deliciosos, la caigua que es una de los frutos muy cotizado por los cocineros, resulta ser el ingrediente principal a la hora de preparar este platillo, es por eso que cuando comenzamos a cocinar un suculento r ...

recetas de primeros

Rinde 6 porciones INGREDIENTES 6 caiguas aceite 1 /4 kg carne molida 1 Tz. cebolla picada 2 Cdas. de ajo molido 1 miga de pan remojada 2 huevos (1 crudo, 1 sancochado y picado) 1 cda. perejil picado 3 aceitunas picadas 3 Cdas. de pasas 2 tomates sin piel, picados 6 tajadas de queso fresco o feta 1/2 Taza vino blanco hoja de laurel, sal y pimienta,INSTRUCCIONES Corte el extremo mas ancho de cada ca ...

verdura Platos Internacionales Carnes; Platos Únicos

Cuando se habla de cultura se tiende a pensar en libros, arte o cine, pero en mi opinión es un concepto que va más allá de las humanidades, es lo que define a un país o a una región y si hay algo que dote de personalidad a un lugar es la cultura gastronómica y la falta de la misma me parece tan grave como la de cualquier otro tipo de conocimiento. No podemos negar que le damos poca importancia a e ...

ajiaco Ajiaco de caigua ajiaco de caiguas ...

Ajiaco de caigua para 4 personas Unos de las comidas que más se consume así como el estofado, los derivados de este, como el Guido en sus diferentes variedades, suele ser este gran platillos, que dentro de las mesas de los peruanos se disfruta siempre con la familia, bien a preparar se ha dicho. Ingredientes: 300 gramos de lomo de carne cortados en tiras 8 caiguas cocidas en tiras 4 cucharadas de ...

Tapas y Snacks Recetas Recetas con Pollo ...

Estimados y estimadas..¡bienvenidos a Paulina Cocina! Hay platos que son aparte de deliciosos, muy vistosos, por eso es importante el armado del mismo, el emplatado y la decoración. La causa rellena limeña de pollo es tan rica y fácil como atractiva a la vista. Por favor no se enamoren que es solo una deliciosa, suculenta y cremosa comida. Y si son amantes del pastel de papa les vamos a spoilear ...

Guisos potajes y ollas Pastas ...

¡Hola amigos y amigas de Paulina Cocina! ¿Ustedes creían que la física no permitía la existencia de una sopa seca? Pues sí mi cielo, existe una sopa seca, así como leyeron. Y como no podía ser de otra manera, esta receta viene de Perú, país con una de las mejores gastronomías del mundo. Pero a diferencia de lo que puede llegar a sugerir el nombre, no se llama así por ausencia de líquido sino por o ...

Aperitivo Carne Ceviche ...

Comida peruana sin artificios: así es la cocina de Jhosef Arias en Piscomar. Un restaurante en el que te podrás transportar a la esencia de la gastronomía peruana: conocer sus raíces y disfrutar de una propuesta culinaria excelente de la mano de su chef. Jhosef Arias, chef peruano que comenzó su andadura en la Escuela Gastronómica Inteci de Perú y formó parte del equipo de cocina del grupo hotele ...

Dulces y postres Helados Postres ...

En este programa… Paulina les presenta al cuchuflo. Qué tal amiguísimos de Paulina Cocina, hoy Paulina les trae una receta de las más esperadas y pedidas por la audiencia: la receta de cheesecake o torta de queso. Como siempre, Paulina buscó la receta de cheesecake más fácil del mundo para ustedes, vaguitos. Cheesecake sin horno, sin gelatina, en 5 cómodos pasos y no les explico qué ricoR ...

Cerdo Platos principales Recetas ...

¡Bienvenidos y bienvenidas a Paulina Cocina! No olviden guardar esta receta y compartirla con sus amigos porque es una bomba! Recomendada por expertos para la juntada con amigos, invitar a comer a la suegra o hacer para comer en soledad mirando una serie y no compartir con nadie. Las patatas con costillas son un plato popular y delicioso que combina patatas cocidas o asadas con costillas de cerdo ...

recetas fácil mediterránea ...

En la receta de hoy voy a preparar una trucha al horno rellena de jamón y con verduras de guarnición. La mezcla de estos ingredientes resaltan el sabor y la textura del pescado. La trucha al horno con verduras es un plato saludable y muy sencillo de hacer. Para conseguir que quede jugoso, lo voy a cocinar al horno el tiempo justo, para que quede exquisito. La trucha es un pescado que normalmente ...