Recopilatorio #dandolalataTS

Comenzamos año ¡dando la lata! Bueno, la lata y la conserva, porque ésta es la propuesta con la que este año hemos querido afrontar la temida cuesta de enero, preparando recetas en las que utilicemos alimentos en lata o en conserva.

Hemos visto desde pequeños a nuestras abuelas y madres preparar conservas para disfrutar de ellas durante todo el año, les hemos visto después utilizar estas conservas en recetas y, también, de vez en cuando, echar mano de latas para cocinar.

Gracias a las latas y conservas tenemos la oportunidad de disfrutar de ingredientes que no están de temporada e incluso de ahorrar tiempo cocinando con ingredientes ya preparados como salsas de tomate, legumbres cocidas o pescados.



Una vez más, agradecemos vuestra participación en La cocina TS pero, en esta ocasión, os lo agradecemos mucho más porque somos conocedoras de lo difícil que es el mes de diciembre con tanta celebración de por medio.

Y, sin enrollarnos más, damos paso al recopilatorio de recetas elaboradas con latas y conservas. ¡Esperamos que os resulte muy práctico!

Para empezar el recopilatorio, Lucía desde De Pucheros y Otros nos presenta esta socorrida coca de hojaldre, en la que utiliza tres tipos de conserva que solemos tener en casa; una manera ideal de arreglar una cena en esos días en los que se nos ha quedado la nevera vacía.



Mar, del blog Mar entre fogones, ha pensado en los bocatas de "laterío", sí, esos que te preparas en un plis plas con unas latas y te meriendas tan ricamente. ¡Sin necesidad de cocinar!


Isabel, en su blog Cocina con Reina, nos ha sorprendido con unas sencillas lentejas de bote. Y es que no hay excusas para no tomar legumbres cuando se tarda tan poco en hacerlas si las compramos ya hervidas.


Sin duda, los huevos rellenos son un plato muy socorrido y económico, pero no por ello menos delicioso. Nos trae la receta María José, desde su blog Tapitas y Postres.


Los cardos en conserva nos ahorran todo el proceso de limpiarlos y de hervirlos después, por eso Chus, de Para estar por casa, ha aprovechado un frasco que tenía en la despensa para preparar Cardos "a la riojana" con almendras.


Los huevos rellenos son una de esas recetas que triunfan, que gustan a pequeños y mayores. Y además, son tan fáciles de preparar y son tan bonitos... Mirad estos huevos rellenos que ha preparado Patricia de Las cosas de mi cocina si es que están ¡¡para comérselos!!


Rosario, desde La cocina de los gnomos, nos presenta unas espinacas con garbanzos a la andaluza. Un plato contundente muy apropiado para el frío del invierno.


Como podéis ver los huevos rellenos están triunfando en este recopilatorio y es que queda claro que es una de las receta típicas en la que desde siempre se ha echado mano de latas y conservas para su relleno.
Sussi, del blog Ara cuina, ha preparado unos huevos rellenos de masa de atún que preparaban tanto su madre como su abuela, especialmente, en verano. Si los acompañamos de una ensalada, quedan de maravilla.


Lidia, de Les punyetetes de la Li, ha preparado un entrante típico de los menús navideños, unos espárragos blancos con vinagreta. ¡Mirad qué pinta más estupenda!


Jaime, de Cocinar para Cuatro, nos propone una receta que se prepara en dos minutos mal contados y por cuatro chavos. Vale para el táper, para las excursiones, y, como no, para apañar un almuerzo o una cena en un momento. Esta tortilla de sardinas (en lata) es para hacerle un monumento.


La gilda es una banderilla a base de encurtidos y anchoa típica del País Vasco, que se ha extendido por toda España. Se llama así por la actriz Rita Hayworth, que interpretó a la protagonista de la película del mismo nombre y que era, como este pintxo, "verde, salada y un poco picante". Una gilda es, ni más ni menos, la propuesta de La Cocina de Rebeca. Espectacular.


Desde el blog Mandarinas y miel, Mavi nos ha hecho llegar una estupenda receta de merluza en salsa a la valenciana. La salsa lleva aceitunas y es muy típica de su comunidad.


Margot, del blog El cajón desastre de Maggie, nos cuenta que "Rebuscando en mi despensa encontré un bote de pimientos de piquillo y una lata de atún, que nunca pueden faltar, y en la nevera encontré un bote de mayonesa y uno de pepinillos en vinagre empezados, así que me dije...¡vamos a darle una vuelta de tuerca a los clásicos huevos rellenos! Y para acompañarlos he sustituido la clásica lechuga por una ensalada de pimientos murciana muy rica".



Toñi, del blog Marieta pásame la receta, nos ha hecho llegar cuatro recetas de cremas untables elaboradas a partir de latas de conserva. "Muy fáciles de preparar, ya que tan sólo hay que mezclar los ingredientes y darle a la batidora. Aprendí estas recetillas de una cocinera que impartió un curso de tapas y pinchos en mi barrio. Están muy sabrosas y son ideales para salir de cualquier imprevisto".



"Tan sólo me hicieron falta unas buenas setas y pimientos morrones en conserva y un atún de buena calidad, para hacer de unas tostas tan sencillas algo delicioso", nos cuenta Débora del blog Hay un recuerdo en mi plato. Su receta: Untable de setas y tostas de setas con queso.



Unos típicos Pimientos de piquillo rellenos de atún ha sido la receta que nos ha presentado Catina, del blog La cocina de Catina.



Arroz mixto, "con lo que encuentres en tu despensa", hecho con varios tipos de conservas, como berberechos, calamares, guisantes, ... Es la propuesta que nos hace llegar Estela, del blog Mi dornillo.



Noemí, del blog Todo Cooking, nos propone Pollo al melocotón en almíbar y nos la describe como una receta que se prepara en su casa desde hace mucho tiempo, muy sabrosa y económica.



Nathalie, del blog Ideas con sabor, nos presenta una Fideuá con mejillones. "La fideuá es un plato marinero originario de la Comunidad Valencia, concretamente de Gandía. Se elabora de forma parecida a la paella pero el ingrediente principal, en vez del arroz, es el fideo. Al ser una receta para aprovechar lo que tenemos en nuestros armarios de la cocina, pues no le he puesto ningún otro ingrediente como pescado o marisco, sólo los mejillones".








Desde el blog Pan, uvas y queso, nos envían unos deliciosos Espárragos rellenos de crema de salmón y, nos cuentan que "Como mala comedora durante toda mi infancia, recuerdo perfectamente cuando probé por primera vez los espárragos. Tendría 12 años y había ido de viaje a Madrid con mi padre. Me llevó a un (cutre) bar de la Plaza Mayor y me dijo que ahí ponían los mejores espárragos del mundo...debía ser cierto, porque desde entonces soy toda una enamorada de esta verdura"






Amalia, en su blog Cuadernos de cocina, nos ha dejado la receta de unas deliciosas Carrilleras con salsa de tomate y setas. ¡Necesitaremos pan para mojar en esa salsa!


Julia, del blog Julia y sus recetas, nos cuenta que el atún en conserva es una de sus conservas preferidas en casa y que nunca falta en la despensa. Y, con el atún en conserva, nos ha preparado unas estupendas empanadillas con masa casera.


Marta, en su blog Evocaciones al paladar, nos deja la receta de Alcachofas a la riojana que un amigo suyo de Lardero (Logroño) le enseño hace tiempo. Es una receta que está lista para disfrutar en unos minutos.



Lidia, de Glace Moka, nos cuenta que esta receta de Empanadillas de atún le parece muy entrañable porque le recuerda a su infancia, a su madre y la veces que se las habrá preparado para cenar.



Natalia, del blog Aquí en mi salón, ha preparado una receta sencilla y muy apañada: Pimientos de piquillo rellenos de arroz.



Desde el blog Código Secreto 280, nos ha llegado una receta que suelen preparar en Navidad, una Crema untable de falso centollo que es sencilla, rápida y muy festiva. Ideal para compartir con amigos. Además es una estupenda receta de aprovechamiento.


A Juanan, del blog Cuuking, se le ha ocurrido una idea rápida, sencilla y rica, para aprovechar la latas: empanada con atún y piquillos. ¡Mirad qué pinta más rica!


Desde Cosas de Cari nos ha llegado esta rica Tostada de sardinas con tomate y olivada que tiene un sabor muy mediterráneo.


Leila, desde La nueva cocina de Leila, nos ha enviado para la iniciativa de este mes unas Borrajas con almejas y piñones.


Desde Natureciclart nos llegan estas Habas estofadas con tocino que resultan ideales cuando el clima es fresco. Nos cuenta que seguramente su abuela las utilizaría frescas, recién cogidas del campo, pero esta es su versión con habas de lata.


Hasta aquí este estupendo recopilatorio "latoso". En unos días, sabréis de qué va la nueva iniciativa, la que se publicará el 10 de febrero. Si quieres conocer de qué se trata, tendrás que estar suscrito a nuestra Newsletter. Puedes hacerlo AQUÍ.

Fuente: este post proviene de La cocina typical spanish, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Durante el confinamiento mucha gente se dedicó a aprender o a perfeccionar sus dotes de panaderos caseros y ahora que bajan las temperaturas, nosotras queremos que sigáis practicando para no olvidar l ...

Recomendamos

Relacionado

Colaborativos

El envasado, tanto en lata , como en botes de cristal, es un método para conservar los alimentos. bajo presión y temperaturas altas. Así podemos conservar verduras, carnes , pescados, mariscos, lácteos y casi cualquier alimento. España es hoy en día uno de los grandes productores mundiales de conservas y todas ellas gozan de un gran reconocimiento mundial. Tenemos gran variedad de conservas, enlat ...

BLOG IDEAS Y MENÚS

¿Quién no tiene en la despensa un buen surtido de latas de atún? Esta es una de las conservas más versátiles en la cocina y que nos saca de muchos apuros, para improvisar de forma saludable platos completos, picoteos y entrantes ligeros. Aquí tienes muchas recetas con atún en conserva, para sacar todo el partido a tus latas de forma sana y sabrosa.   Huevos rellenos.   Pastel de atún rápido.   S ...

conservas latas atún ...

Hola amigos...! hoy quiero compartirles una serie de recetas preparadas con conservas. Estas recetas las he conseguido gracias a mis amigos de la REDFacilisimo y estan preparadas con conservas de diferentes tipos como e verduras, pescado, marisco e incluso algunas con latas de frutas en almíbar, muy facilitas y rápidas de hacer! Las conservas son un recurso muy utilizado en la cocina e incluso en ...

atún latas de atún atún en conserva ...

Hoy os traigo unas deliciosas recetas con atún enlatado. La razon es sencilla: mira en tu despensa. Entre todas las latas de conserva que tienes, estamos seguros casi al 100% que no te faltan latas de atún, ya sea en aceite de oliva, de girasol, o 'al natural'. Son unas de las conservas más útiles que hay puesto que con ellas podemos enriquecer multitud de recetas. Estas recetas con atùn e ...

recopilatorios y especiales varios

RECETAS CON CONSERVAS: Pimientos del piquillo rellenos de carne, paté de sardinas, garbanzos con sobrasada, ensalada de tomate-atún-queso fresco, guarnición de arroz exprés y tarta de melocotón en almíbar. Las conservas, siempre están presentes en nuestra despensa en forma de latas o botes de cristal, ya que resultan muy prácticas en nuestro día a día en la cocina. Con una fecha de caducidad en ...

recetas

El otro día vi en a un gran chef sorprender en las redes con un plato de mejillones en lata. Muchos se escandalizaron, pero a mí me pareció una idea genial para una receta rápida y económica. Y buscando en Internet he visto más ideas fantásticas para crear unas recetas con una lata de mejillones. “Soy una defensora de crear platos a partir de una buena conserva, por ejemplo una sencilla latas de s ...

conservas artesanas sardinas en lata

Grandes platos con conservas artesanas Las conservas siempre han sido una buena opción para preparar grandes platos, y además muy saludables. Yo soy una de las amantes de las conservas. Cuando no tengo tiempo o muchas ganas de cocinar pero quiero comer rico y saludable, recurro a preparar recetas fáciles con estos productos, pero si son con conservas artesanas mucho mejor, porque me quedan unos pl ...

Aperitivos Pescados

Empezamos el año Typical Spanish haciendo recetas con las conservas. Me gusta mucho usar conservas en la cocina. Son muy socorridas y generalmente sanas. En mi casa siempre hay un fondo de despensa con atún en lata, piña, aceitunas, tomate triturado, pimiento asado, guisantes... para las ocasiones que tenemos la nevera temblando o no tenemos tiempo de cocinar. También soy muy fan de las verduras c ...

Bloggers Botes Colecciones ...

Las latas, las conservas, los botes, los escabeches, las terrinas... En nuestras despensas suele haber todo tipo de ingredientes encubiertos que pueden tener un destino de lo más fabuloso. Más allá de coronar una simple tosta, o de espolvorearlos sin gracia en una ensalada, varios blogueros se atan los mandiles para mostrarte ideas y propuestas de lo más variopintas, donde el protagonismo recae e ...

aperitivo o entrante cocina mediterranea concurso ...

Hoy vamos a hacer una receta fácil y sencilla que he presentado al concurso Talentos en Conserva 2018, Tartar de atún claro. Se trata de presentar una receta elaborada en menos de 5 minutos, con conservas Frinsa y con herramientas que se encuentren en una cocina doméstica. Entre la oferta de productos que tiene, he elegido el atún porque, además de que es un ingrediente que me gusta muchísimo y ...