En esta casa nos gusta un buen roscón y esta receta nos ha encantado a todos, aunque el de chocolate y moka tampoco está nada mal jajajaja !
El roscón es jugoso, fácil, sencillo y en un dia lo tienes listo.
El relleno es una locura de rico , crema de chocolate blanco , una pasada para los paladares más exquisitos , receta de no solo dulces
La receta del roscón con AVOE es Belén cupcakes a gogo , esa miga que mostraba en su fotografias me llamaba locamente a hacerlo y que usase avoe en lugar de mantequilla me apetecía muchísimo Eso si, un buen aceite de oliva virgen extra , de primera calidad a ser posible. Yo he utilizado el AOVE de oleevo, que es un aceite gourmet exquisito, que encontré en Amazon
Como bien dice ella en su receta, una amasadora nos ayuda mucho pero si no tienes, no te quedes sin tu roscón porque merece mucho la pena hacerlo tu mismo en casa. Sólo necesitas un poco de planificación y si yo he llegado a tiempo con esta gran familia y los lios de estos dias tu también puedes.
VAMOS A ORGANIZARNOS PARA HACER EL ROSCÓN
Si lo quieres para desayunar puedes empezar a hacer la masa la tarde noche anterior y dejarla levar en el frigo, al dia siguiente un ligero amasado para desgasificar , damos forma, pincelamos y al horno.
También puedes hacerlo en un solo dia , empiezas por la mañana y después de comer lo tienes listo para hornear.
A mi particularmente me viene mejor terminar de hornear al dia siguiente , porque mientras organizo la casa el roscón se está haciendo y ya tengo la tarde lista para hacer planes en familia.
El relleno lo puedes tener listo desde el dia anterior
Roscón de Reyes con AOVE
Ingredientes
para la masa
75 gr de de huevo batido - 2 huevos M
100 gr de azúcar
30 gr de harina de fuerza 13 % proteinas
100 gr de leche templada
20 gr de levadura fresca
40 gr de AOVE - aceite de oliva virgen extra
ralladura de naranja
15 gr de agua de azahar para el relleno
150 gr de chocolate blanco
150 gr de nata montada (crema de leche)
1 sobre de cuajada para el relleno
naranjas confitadas
almendras laminadas
Azúcar
Elaboración
Empezamos templando la leche, para eso calienta toda la leche en el microondas un par de minutos disuelve en ella la levadura fresca .
En un bol mezcla el azúcar con el aceite y los huevos ligeramente batidos. Puedes hacer uso de la amasadora o de tus manos.
Añade el agua de azahar y la ralladura de naranja y por último y sin dejar de amasar la harina poco a poco . Deberá quedar una masa esponjosa
Haz una bola con ella y déjala en un bol untado con aceite y tapado con un paño limpio un par de horas , hasta que doble su volumen. El tiempo depende mucho de la temperatura y humedad de tu casa y de cuando lo quieras tener. En el párrafo anterior tienes la organización de los tiempos bien explicados
Una vez que haya doblado su volumen , la masa tendrá mucho aire, es el momento de desgasificarla con un leve amasado , en las stories destacadas tienes el proceso de como hacer este ligero amasado .
En este momento hacemos una bola y el agujero en el centro para dar forma al roscón. Puedes ponerlo en una bandeja de horno con un vaso de cristal en el centro para que al hornearse no pierda la forma, o usar un molde tipo savarín para hornearlo.
En este momento hay que dejarlo levar nuevamente , sabremos que la masa está lista para hornear cuando no dejemos la huella marcada en la superficie de la misma, nuestra masa de roscón tiene la tensión superficial justa para introducir en el horno.
Pincelamos con huevo batido y añadimos las decoraciones . Yo pude naranjas confitadas en el microondas , almendras laminadas y azúcar
Horneamos 20 - 25 minutos , empezará a dorarse la superficie y estará listo . Si tienes un termómetro de sonda introducelo en la masa y cuando esté a 95º C es el momento de sacar el roscón . Este tip me lo ha dado mi Cris un pedacito de cielo , que es mi biblioteca reposteril .
Cuando se haya enfriado el roscón , ábrelo por la mitad y rellenalo a tu gusto
Para el relleno - Ponemos a hervir la nata (crema de leche) y cuando esté a puntito, retiramos y a añadimos el chocolate blanco picado, movemos hasta que se derrita. Dejamos enfriar toda la noche en el frigo o un par de horas. Cuando esté frio añadiimos un sobre de cuajada y montamos . La cuajada hace de estabilizante para que la crema quede más firme . Va a montar rápidamente, asi que ten cuidado de no pasarte y se corte la crema .
Lo conservas jugoso un par de dias, tres a lo sumo
Puedes congelar el roscón ya hecho y sacarlo el dia que quieras, porque quien dice que solo se come roscón en estas semanas !!
Solo espero que te animes y lo hagas , porque no es tan engorroso como parece, no tiene prefermento ni masa madre y está tierno y jugoso para repetir receta todas las semanas. Si tienes cualquier duda no dudes en dejármela por aqui, en FB o en IG, en las stories podrás ver el proceso del roscón y a mi sufridor marido dando buena cata del mismo
Feliz dia amores !!
Rocio