Ruso blanco: El famoso cóctel de El Gran Lebowski

¡Bienvenidas y bienvenidos a Paulina Cocina! Hoy vamos a sumergirnos en el mundo del delicioso cóctel Ruso Blanco. Esta bebida, que mezcla vodka, licor de café y crema de leche, es un verdadero clásico que vale la pena disfrutar después de una buena cena.

En esta nota vamos a recorrer brevemente la historia del white russian, que se ganó un lugar en la cultura pop gracias al enorme Jeff Bridges en “El Gran Lebowski“. Además les vamos a compartir los secretos (que no son muchos, ¡porque es muy fácil!) para prepararlo en casa, sin necesidad de contar con demasiados utensilios.

Y como cereza del postre (o mejor dicho, de la copa), al final de esta nota les compartimos una receta paso a paso para que puedan preparar su propio cóctel ruso blanco y sumergirse en su mejor sillón, con pantalones pijama y cárdigan, para disfrutar de su sabor inconfundible.

Tabla de contenidos


Sobre el ruso blanco
El origen del ruso blanco 

El salto a la fama

¿Qué contiene y cómo se prepara el ruso blanco?

Receta de Ruso Blanco
Ingredientes

Cómo hacer ruso blanco paso a paso

Sobre el ruso blanco

El ruso blanco (white russian) es un cóctel que combina vodka, licor de café y crema de leche (nata (crema de leche)), conocido por su suavidad y sabor cremoso. Este trago ha sabido conquistar a los amantes de la mixología en todo el mundo, y su popularidad se la debe a un personaje muy particular.

Este cóctel, que se sirve usualmente en un vaso bajo, se caracteriza por su sabor suave y cremoso, que lo hace perfecto para disfrutar en cualquier ocasión, especialmente en la sobremesa. El trago se ha convertido en un clásico, gracias a su inconfundible mezcla de ingredientes y tonalidades, que lo convierten en una auténtica delicia.

El ruso blanco es una de esas bebidas que nos transporta a un lugar de comodidad y calma, perfecto para disfrutar después de un largo día o para celebrar una ocasión especial. Su origen se remonta a décadas atrás, y aunque no tiene la antigüedad de algunos otros cócteles, su popularidad no ha dejado de crecer.

receta fácil de ruso blanco

El origen del ruso blanco

La historia del ruso blanco es tan intrigante como su nombre. Aunque existen diversas teorías sobre su origen, la más aceptada nos lleva a la década de 1950, en los Estados Unidos, donde se popularizó como una variación del cóctel black russian (que se hace sólo de vodka y licor de café).

A pesar de su nombre, no es ruso sino que, por el contrario, fue creado en los Estados Unidos a poco de iniciarse la Guerra Fría. Su nombre se relaciona con su hermano mayor, el black russian, y con el uso de la bebida blanca más tradicional de Rusia, el vodka.

El salto a la fama

Durante la década del 60 el ruso blanco logró popularidad. Pero fue hacia fines de la década del 90, con la película “El Gran Lebowski” que el cóctel tomó verdadera relevancia.

El personaje principal, “El Dude”, interpretado por Jeff Bridges, era un fanático del cóctel white russian y se convierte en su marca registrada a lo largo de la película. El personaje caracterizado por Jeff Bridges, es un hombre relajado y despreocupado. A lo largo de la película, se lo ve preparando y disfrutando de este cóctel en diversas situaciones, por lo que la bebida se convierte en una especie de símbolo de su personalidad. 

El ruso blanco se asocia a la actitud relajada y cool de “El Dude”, quien a menudo usa la bebida como un medio para sobrellevar las situaciones extrañas y complicadas en las que se encuentra. Incluso en momentos de tensión, como cuando es perseguido por matones, nunca parece perder la calma y siempre tiene tiempo para preparar o pedir un trago ruso blanco.
La película ayudó a convertir al ruso blanco en un emblema de la cultura pop y a asociarlo con el personaje de Jeffrey Lebowski. A raíz de la película, muchos fanáticos comenzaron a pedirlo en bares y a hacerlo en casa como un tributo a su icónico protagonista.

¿Qué contiene y cómo se prepara el ruso blanco?

Como dijimos el ruso blanco es conocido por su sencilla pero efectiva combinación de ingredientes. Simplemente necesitamos vodka, licor de café (el más utilizado es el Kahlúa), y la crema de leche, que se agrega con delicadeza, aportando una textura sedosa y un sabor aterciopelado.

La preparación es muy sencilla, y no requiere de una coctelera o licuadora para mezclar los ingredientes. Sólo se integran cuidadosamente para lograr la textura, el sabor y la cremosidad que caracterizan a este cóctel.

En cuanto a la tradición, el ruso blanco se sirve tradicionalmente en un vaso corto tipo old fashioned. Se considera perfecta para disfrutar en momentos especiales, con unos camarones al coco, con algún aperitivo, o como un gusto después de una cena, junto a una buena porción de tarta de queso de La Viña.

Mirá una receta relacionada en YouTube (clic acá)
Seguime en Instagram (acá)

Receta de Ruso Blanco

Rinde: 1 trago

Tiempo de preparación: 5 minutos

Ingredientes


2 oz de vodka (60 ml)

1 oz de licor de café (30 ml)

1 oz de crema (nata (crema de leche)) de leche (30 ml)

Hielo

Cómo hacer ruso blanco paso a paso


Llenar un vaso corto con hielo.

Incorporar el vodka y el licor de café.

Revolver suavemente.

Agregar la crema de leche lentamente para que quede flotando en la superficie y se integre naturalmente al resto de los ingredientes. No mezclar.

Se puede decorar con unas cáscaras de naranja o canela en rama.
cómo hacer bien un ruso blanco
Fuente: este post proviene de Paulina cocina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Bebidas y Cocktails Recetas limón ...

Salud queridos amigos de Paulina Cocina! Como tantas otras veces en este blog, los invitamos a ir de copas con nosotros. Estas 12 recetas de tragos con vodka van desde clásicos hasta algunas variaciones de ellos, otros dulces y con frutas. El vodka es una de las bebidas alcohólicas más populares y versátiles a nivel mundial. Se distingue por su sabor neutro, lo que significa que tiene pocos sabore ...

recetas de cocina cócteles recetas para verano

El mundo de la coctelería es tan rico y variado como la historia que rodea a cada bebida. Hoy vamos a sumergirnos en la fascinante historia y la preparación de un cóctel clásico: el Moscow Mule. El origen de un clásico: Moscow Mule El Moscow Mule es un cóctel de origen estadounidense que se hizo popular en la década de 1940. Este cóctel tiene una historia curiosa que, según se cuenta, es el result ...

Bebidas y Cocktails Recetas limón ...

¡Bienvenidos a Paulina Cocina, amigas y amigos! ¿Cómo están? Hoy les traigo todos mis secretos y les cuento como hacer el mejor Bloody Mary que vas a probar en tu vida. El Bloody Mary es un cóctel clásico que se compone principalmente de vodka, jugo de tomate y una variedad de condimentos y salsas. A menudo se sirve en una copa alta y se decora con ingredientes como limón, apio, aceitunas y salsa ...

Bebidas y Cocktails Recetas azúcar

¡Hola amigos y amigas de Paulina Cocina! Hoy quiero invitarlos a preparar un riquísimo cóctel bien típico de España: el agua de Valencia, que nació, como tantas recetas exitosas, en un pequeño lugar, un bar valenciano, y logró hacerse popular en casi todo el mundo por tener un sabor riquísimo y ser súper fresco.  Este cóctel es ideal para tomar en una tardecita de verano con los pies en el agua, s ...

cocina internacional ingredientes nutrición ...

RUSSIAN SALMON PIE, KULEBYAKA, A BAKED FISH IN A DIFFERENT WAY (Scroll down for the English recipe) ¿Os he dicho que en casa nos encanta el salmón? Es uno de los pescados que más consumimos y a los peques les encanta. El otro día el más pequeño me dijo: "Mamá, ¿por qué no me pones ese pescadito dzosa?" Así, con su media lengua y todo. Por supuesto, al otro día ya estaba su madre comprand ...