Sidra de pera



En esta ocasión os traigo una receta diferente, sorprendente y facilísima de realizar, especial para consumir esas peras que se han acumulado en el frigorífico.

¿Os imagináis preparar una sidra de pera casera con un solo ingrediente?

Eso sí, tendréis que tener paciencia para probarla, una vez realizada, hay que guardarla un mes, en un lugar fresco, dentro de un tarro hermético y preservado de la luz, antes de probar esta sidra casera.





Ingredientes para unos 300 ml de sidra de pera:



1 kg de peras



Preparación:



Para realizar esta receta necesitaremos un bote o botella hermética y una licuadora.

Lavamos y troceamos las peras, sin pelarlas, ni quitarle las semillas.

Pasamos las peras troceadas por la licuadora.

Guardamos en el frasco hermético, muy bien lavado.

Envolvemos el frasco o la botella en papel de aluminio, para que no le dé la luz.

En el papel de aluminio colocamos una etiqueta con la fecha de envasado (o simplemente la escribimos con un rotulador en el papel de aluminio) y guardamos en el frigorífico durante un mes.

Pasado ese mes, probar y disfrutar de una auténtica sidra casera de pera llena de burbujitas o lo que salga.

Fuente: este post proviene de Blog de jorbasmar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En esta ocasión, he querido preparar un entrante con una curiosa combinación de sabores. Receta de salsa Romesco: http://jorbasmar.blogspot.com/2017/12/salsa-romesco.html Ingredientes (2 personas): ...

Con dos simples latas y poca cosa más, pueden cenar estupendamente dos personas, pero no es lo mismo abrir dos latas y acompañar de un trozo de pan que montarlas en la cocina con unos palillitos, colo ...

El otro día compramos un melón cantalupo, pero estaba poco maduro y poco dulce, por lo cual opté por combinarlo con vino blanco fino, azúcar y su carne triturada, quedó delicioso tomado en vaso largo ...

Esta noche hemos optado por cenar a base embutido, aprovechando los restos de un pan de cerveza que realizamos en la freidora de aire. Receta de pan de cerveza en freidora de aire: https://jorbasmar ...

Etiquetas:

Recomendamos