Tarta de queso la viña
Hola llego un día mas tarde lo se, ayer me fue imposible dar de si mas el día, supongo que me entendéis mas de uno, por eso publico ahora que acabo de llegar de trabajar y tengo un rato libre.
Muchos de vosotros ya conocéis la famosa tarta del restaurante la viña, que esta ubicado en la parte vieja de Sant Sebastían, Donosti. Es famoso este restaurante por su comida tradicional y por supuesto la fama le ha llegado de la mano de esta deliciosa tarta, para mi es una de las mejores tartas de queso que he comido, por algo sera que esta considerada una de las diez tartas mejores de España.
Al principio se intentaba buscar la receta mas perfecta hasta que el mismo restaurante dio la receta con sus ingredientes, su receta a dado vueltas por toda España y casi diría mas allá.
Pues yo también me he decidido a hacerla y si tu no lo has hecho aun, te invito a que la hagas veras como te va a parecer la tarta mas rica del mundo.
Vamos con la receta.
Ingredientes:
4 huevos (los míos, de mis gallinas felices)
500 gramos de queso crema (tipo philapelphia)
200 gramos de azúcar
250 gramos de nata (crema de leche) de repostería
Una cucharada de harina de trigo
Preparación:
Precalienta el horno a 220 grados arriba y abajo.
Ponemos en un recipiente la nata (crema de leche) y el queso crema.
A de quedar con esta textura.

Esta idea proviene de:
Y estas son sus últimas ideas publicadas:
Estoy actualizando recetas antiguas, como os decía hace unas semanas este blog nació hace ya once años, exactamente los hizo en diciembre y recuerdo las primeras recetas que publicaba, eran desastrosa ...
Febrero y marzo es temporada de espárragos trigueros y hace unos días empecé a ver los primeros alrededor de mi olivo, asi que me dije, voy a dar un paseo y buscar espárragos por aqui alrededor de cas ...
Estamos en plena temporada de calçots y aqui en Cataluña son muy apreciados, generalmente se preparan a la brasa con un buen fuego de buena leña, cuando hacemos calçotada siempre reservo unos cuantos ...
Este año las lluvias de estos meses atrás, nos dio sus frutos y pudimos disfrutar de coger algunas setas. Cosa que hace unos años que no lo hacíamos por la falta de lluvia. El caso es que hemos cogido ...