Tequeños para festejar un cumpleaños

Un 23 de septiembre de hace justamente ocho años iniciaba su andadura este humilde blog con la única pretensión de recopilar recetas fáciles y sabrosas tratando de contarlas de la manera más entretenida. A las entradas culinarias se fueron sumando después las viajeras, las rutas de senderismo y últimamente también los paseos por el arte urbano de mi ciudad. Y aquí seguimos, con mayor o menor regularidad, tratando de crear contenido que os pueda resultar interesante.

Hoy os quiero presentar a mi querida amiga Erika, una mujer maravillosa a la que le encanta cocinar y lo hace además de cine. Ella nos va a enseñar a preparar una delicia de la gastronomía de su país, Venezuela. Un aperitivo que además no puede faltar en ninguna fiesta o celebración, se trata de los famosos Tequeños, palitos de queso envueltos en una masa fina de harina de trigo frita. Un tentempié muy sabroso que solo tiene un defecto… es adictivo, imposible comer solo uno



Estos son los ingredientes que necesitaréis para su elaboración. Con estas cantidades os saldrán aproximadamente unos 40 tequeños. Se pueden congelar sin problema y freírlos posteriormente.

Dos tazas de harina de trigo de todo uso (1/2 kg aprox)

Una cucharadita de sal y una pizca de azúcar.

Media cucharadita de levadura (tipo Royal)

Un cuarto de taza de aceite de oliva

Queso tierno de vaca para rellenar

Aceite de girasol para freír los tequeños
Mezclamos los ingredientes (excepto el queso) en una tartera y vamos amasando hasta obtener una masa firme y elástica, que no se pega a los dedos. Después la dejamos reposar tapada al menos un par de horas. Transcurrido ese tiempo estiramos la masa hasta dejarla muy fina con la ayuda de la máquina de hacer pasta o bien con un rodillo. Cortamos tiras a lo largo de algo más de un dedo de ancho y envolvemos con ellas el queso que previamente habremos cortados en bastoncitos. Formados los tequeños ya solo resta freírlos por tandas en aceite de girasol bien caliente el tiempo justo de que adquieran un tono doradito. Los vamos colocando sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite y los tendremos listos para servir. Mejor degustarlos calentitos.







Os dejo a continuación un vídeo donde podéis apreciar mejor el proceso de preparación:



Y ya solo me resta dar las gracias a Erika por su buen hacer en la cocina y por enseñarme esta estupenda receta que espero os haya gustado, y a mi tía Clara por ser la anfitriona perfecta y compartir con nosotras esa tarde divertida de agosto “metidas en harina” disfrutando de la buena mesa y la mejor compañía. A ellas va dedicada esta receta, y a ti que también estás de cumpleaños

¡Hasta la próxima!

Fuente: este post proviene de Marieta, pásame la receta, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Cocina Internacional Entrantes y tapeo

Los tequeños en Venezuela son uno de los pasapalos qué no pueden faltar en cualquier celebración o fiesta, pudiendo encontrarse en algunas cafeterías y panaderías en formato grande con una longitud de entre 25 y 30 cms. En Venezuela se conoce como pasapalo lo que en España llamamos canapés, tapas o aperitivos. También son típicos en la gastronomía colombiana donde son más conocidos como palitos d ...

dedito finger fingers de queso ...

Esta vez los freímos, otro día los hornearemos Ingredientes: Harina de trigo (300 gr) Huevo (1) Mantequilla (100 gr) Sal (6 gr) Agua (100 gr) Queso gouda Aceite de girasol para freír Preparación: En un bol mezcla la harina con la sal. Añade el huevo y mezcla bien. Añade la mantequilla blanda o derretida y mezcla bien. Incorpora el agua. Mezcla todo. Amasa sobre la mesa hasta obtener una masa unif ...

Blog

Los tequeños venezolanos de queso es una preparación a base de masa de harina de trigo y queso, esta es la receta original, luego han salido diferentes variables que se han popularizado con el tiempo. El origen de los tequeños venezolanos tiene tres teorías, la primera y la más extendida es que se creo en los Teques estado Miranda, la segunda indica que fue creado en el estado Zulia y la tercera y ...

Postres y otras larpeiradas cumpleaños dulce ...

Pues sí… así de rápido se escapa el tiempo, y ya estamos celebrando el séptimo cumpleaños de este modesto blog que comenzó su andadura un 23 de septiembre pasada, como hoy, la medianoche. Ha sido estupendo verle crecer a lo largo de estos años en contenido (a las recetas se sumaron las entradas viajeras, las rutas de senderismo y el street art), en visitas (superadas las cien mil), en lector ...

recetas postres

Muy buenos dias, Hoy me he levantado muy temprano para preparar este rico desayuno en casa, y como nos ha encantado he decidido hacer una entrada express y compartir mi experiencia con cada uno de ustedes. Estoy segura que ya han visto en más de una oportunidad estos ricos rollos que se hacen con pan de molde y se rellena con nutella o con cualquier otra crema de chocolate y frutas.....yo he visto ...