Todo sobre Chiles Rellenos + 5 opciones de rellenos para innovar en tu cocina

¡Chile para todos los días y para toda ocasión amigos! Los Chiles Rellenos están muy presentes en la gastronomía mexicana, este pimiento viene en varias opciones de tamaño, sabor y picor. Por una cuestión lógica no todos los Chiles se pueden hacer rellenos pero hay un par de variedades que van muy bien, sobre todo los poblanos.

Aunque comúnmente se utiliza queso, carne molida, frijoles, arroz o una mezcla de estos ingredientes, los Chiles Rellenos se pueden rellenar con una gran variedad de ingredientes e incluso en algunos casos se hacen salados o agridulces. Prueben esta receta porque es cortita, simple y fácil. Sigan todas las indicaciones y después nos cuentan.

Tabla de contenidos


Sobre los Chiles Rellenos
¿Cómo se hacen los Chiles Rellenos?

5 opciones diferentes de Chiles Rellenos

El chile poblano, el elegido de esta receta

Preparación previa del chile 

¿Cuándo disfrutar los Chiles Rellenos?

Datos para recalentar el platillo 

Receta de Chiles Rellenos
Ingredientes

Preparar Chiles Rellenos en simples pasos

Sobre los Chiles Rellenos

Los Chiles Rellenos son un platillo tradicional y sabroso de la cocina mexicana que ha ganado popularidad en todo el mundo. Esta deliciosa receta combina la intensidad del chile con un relleno suave y reconfortante, creando un equilibrio perfecto de sabores y texturas.

Este plato se sirve comúnmente con salsa de tomate, salsa de chile, guarniciones como arroz y frijoles, y a menudo se acompaña con crema y queso rallado para resaltar aún más su sabor.

Además de ser deliciosos, los Chiles Rellenos son versátiles y pueden adaptarse a diferentes preferencias dietéticas, como opciones vegetarianas o veganas
Su presentación colorida y su combinación única de ingredientes hacen de este un platillo lleno de sabor y tradición que deleita a quienes tienen la oportunidad de disfrutarlo.

como hacer chiles rellenos

¿Cómo se hacen los Chiles Rellenos?

Preparar la receta de Chiles Rellenos es un proceso que combina habilidad y creatividad en la cocina. El primer paso es seleccionar Chiles frescos, preferiblemente poblanos, que tengan una textura firme y un sabor moderado. Estos Chiles se asan o tuestan para facilitar la eliminación de la piel, lo que contribuye a suavizar su sabor y prepararlos para el relleno.

El proceso de rellenar los Chiles es crucial y permite una variedad de opciones. Este relleno se introduce con cuidado en el chile abierto, y se asegura con palillos o se cose para evitar que se desarme durante la cocción.
Una vez rellenos, los Chiles se sumergen en una masa ligera de huevo batido, que proporciona ese exterior crujiente y dorado tan característico. La elección entre freír o hornear depende de las preferencias personales, aunque la fritura clásica suele ser la opción más popular.

5 opciones diferentes de Chiles Rellenos

Los Chiles Rellenos son sumamente versátiles, y sus rellenos pueden adaptarse a una amplia variedad de gustos y preferencias culinarias. Algunas opciones comunes de relleno incluyen:

Queso: Variados tipos de queso como Oaxaca, queso panela, queso cheddar o queso de cabra son opciones populares.

Carne: Carne molida de res, cerdo, pollo o pavo pueden ser usadas como relleno, a menudo sazonadas y cocidas antes de ser introducidas en los Chiles.

Vegetales: Puedes optar por rellenos vegetarianos con una mezcla de vegetales como calabacín, champiñones, cebollas, maíz, espinacas, entre otros.

Arroz: Arroz blanco o arroz mexicano son opciones comunes para agregar una textura diferente al relleno.

Frijoles: Frijoles negros, frijoles refritos u otros tipos de frijoles pueden ser utilizados para aportar sabor y textura.

El chile poblano, el elegido de esta receta

La receta de Chiles Rellenos, suele elaborarse con Chiles poblanos. Estos Chiles, de sabor moderado y textura firme, son seleccionados por su tamaño ideal para ser rellenados y su capacidad de soportar el proceso de cocción. Después de asar o tostar para retirar la piel, se abren con cuidado para extraer semillas y venas, reduciendo así su nivel de picante. 

La versatilidad de los Chiles poblanos permite una amplia gama de rellenos, que pueden incluir queso, carne molida, frijoles o arroz. Con su equilibrio entre sabores y texturas, los Chiles Rellenos son una expresión de la rica tradición gastronómica mexicana con este ingrediente, que incluye recetas como Chiles en nogada , espagueti verde cremoso , rajas con queso , pozole verde de pollo entre otras.

Preparación previa del chile

Los Chiles destinados a ser Chiles Rellenos se asan para realzar su sabor y facilitar la eliminación de la piel. El proceso generalmente implica colocar los Chiles directamente sobre una fuente de calor, ya sea en una parrilla, estufa o bajo el grill del horno. 

Se deben girar con cuidado para que la piel se queme y se desprenda, logrando una textura suave y mejorando su sabor.
Algunas personas prefieren asarlos hasta que la piel esté completamente negra, mientras que otras optan por un asado más ligero para conservar parte del color verde del chile. Después de asar, se colocan los Chiles en una bolsa o recipiente sellado para que suden, lo que facilita la eliminación de la piel. Este proceso de asado es esencial para preparar la receta de Chiles Rellenos, contribuyendo a su característico sabor y textura.

¿Cuándo disfrutar los Chiles Rellenos?

La receta de Chiles Rellenos se disfruta en diversas ocasiones y celebraciones en la cocina mexicana. 

Se sirven comúnmente en fiestas familiares, eventos festivos, y ocasiones especiales. Su presencia destaca en celebraciones como las festividades religiosas, bodas y fiestas patrias en México.
Además, son una opción popular en restaurantes, tanto locales como internacionales, donde la riqueza de sabores y la presentación colorida hacen un plato atractivo para los comensales.

Asimismo, son apreciados como parte de la comida cotidiana, ya que ofrecen una combinación única de ingredientes que satisface los paladares de aquellos que buscan una experiencia culinaria auténtica y reconfortante. Su versatilidad los convierte en una elección adaptable para diversas ocasiones.

Datos para recalentar el platillo

Calentar un chile relleno es un proceso sencillo para preservar su sabor y textura. Para recalentar, se puede utilizar el horno, el microondas o la estufa.

En el horno, se coloca el chile en una bandeja a baja temperatura para evitar que se seque, permitiendo que se caliente de manera uniforme.

En el microondas, se recomienda utilizar una potencia baja para evitar que la masa se vuelva gomosa, calentándolo en intervalos cortos.

En la estufa, se puede calentar en una sartén con un poco de aceite a fuego medio hasta que esté bien caliente.
Independientemente del método, es crucial evitar el sobrecalentamiento para mantener la integridad del chile y su relleno. Al recalentar con precaución, se logra conservar el delicioso equilibrio de sabores y texturas que caracteriza a los Chiles Rellenos.

Seguime en Instagram (acá)
Y en YouTube que subo recetas nuevas todas las semanas (clic acá)

Receta de Chiles Rellenos

Rinde: 6 porciones

Tiempo de preparación: 2 horas

Ingredientes


6 Chiles poblanos

200 gr de queso Oaxaca (o queso panela), cortado en tiras

1 taza de carne molida de res o cerdo

1 taza de arroz cocido

1 taza de frijoles negros cocidos

3 huevos

1 taza de harina de trigo

Aceite para freír

Sal y pimienta a gusto

Salsa de tomate

Preparar Chiles Rellenos en simples pasos


Asar los chiles poblanos a fuego alto en un sartén caliente o en el horno, girándolos frecuentemente, hasta que la piel se hinche y se queme ligeramente, aproximadamente 5-7 minutos. Luego colocar en una bolsa de plástico 15 minutos para que suden y pelar con cuidado

Realizar una incisión para quitar las semillas y venas cuidando de no romperlos. Rellenar con tiras de queso, carne molida, arroz y frijoles negros. Cerrar con palillos.

Batir los huevos en un bol y agregarles harina. Cubrir los Chiles Rellenos con esta mezcla.

Freírlos en aceite caliente hasta que estén dorados por todos lados. Servirlos con salsa de tomate y acompañados con arroz.
como hacer chiles rellenos
Fuente: este post proviene de Paulina cocina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

chiles mexicanos méxico recetas fáciles ...

En la recetas de comida mexicana tradicional, los chiles rellenos mexicanos ocupan un lugar especial tanto en las comidas familiares, así como, en restaurantes de todo tipo y de todo el mundo. Esta receta de chiles rellenos mexicanos, consiste en chiles enteros del tipo “poblano” asados directamente al fuego para quitarles la piel, rellenos de quesos o carnes guisadas, capeados en cl ...

recetas de primeros cocina mexicana

Los chiles rellenos fácilmente pueden representar en todo el mundo a la gastronomía mexicana, contiene los ingredientes más usados en México que son los chiles poblanos y el tomate o jitomate que, afortunadamente ya podemos encontrar en distintas partes del mundo. Los chiles rellenos son un poco laboriosos pero al disfrutar el resultado habrá valido la pena todo el esfuerzo. Chiles rellenos ingred ...

arroz chiles chiles rellenos ...

Esta es mi versión Mexico-Argentina de los chiles rellenos. Platillo muy típico y sobre todos los Chiles en nogada que son la especialidad de la zona en la que vivo. No intento cambiar la receta original pero como todos los que nos vamos a vivir a otro país creamos nuestras mezclas de recetas para darle el gusto a todos y sobre todo a uno mismo. Los chiles poblamos no solo son deliciosos sino que ...

recetas de primeros recetas_de_cosina

Que tal amigos? hoy les trago una receta que la mayoria conoce, que son estos Chiles Rellenos en salsa de Jitomate, si alguien aun no sabe como prepararlos pues aquí les dejo mas o menos el paso a paso y digo mas o menos ya que me faltaron muchas fotos, ya que mi hija, no es muy fanática de andar ayudándome con las fotos y rápido renuncia ala tarea jajajajjajaj y es un poco complicado tomarlas yo ...

general cocina ecónomica comida típica mexicana ...

Si estaban preocupados por saber qué cocinarían en Semana Santa, les traígo otro platillo que es sencillo, económico y sin carne, adecuado para estas fechas o para cualquier otra ocasión. Aquí les dejo los ingredientes para tres chiles, pero es que como sólo soy yo, no podía hacer más para no desperdiciar, pero ustedes pueden hacerlos para la cantidad que sea duplicando o triplicando lo que yo aq ...

recetas de segundos chile poblano delicioso ...

Chiles Rellenos bañados en salsa roja con queso Ingredientes: 7 Chiles Poblanos 5 Tomates 3 Dientes De Ajo ¼ De Cebolla Picada Un Poco De Cilantro La preparación de la carne molida con papas para rellenar los chiles la encuentras en el siguiente Link: http://cocina.facilisimo.com/blogs/general/picadillo-con-papas_748372.html Procedimiento: Lavas muy bien los chiles con agua y ja ...

recetas de primeros verduras y hortalizas celiacos ...

La receta de hoy es muy interesante para las personas que sean veganas y celiacas, también para los vegetarianos porque se le puede añadir queso. Las personas veganas son las que no comer ni carne ni nada que proceda de un animal, por lo tanto esta receta es ideal para ellos, para los celiacos también porque sus ingredientes no contienen gluten, son todos verduras, hortalizas y especias. Pero no p ...

Comidas Mexicanas Recetas con Pollo

Prepara Chiles rellenos de Pollo en salsa de Elote El día de hoy vamos a cocinar unos chiles rellenos de pollo y los acompañaremos con una deliciosa salsa de elote muy fácil de preparar. Para este platillo necesitaremos los siguientes ingredientes: Lo que necesitas INGREDIENTES: 1 Pechuga de pollo 4 Chiles poblanos 1 Lata de leche evaporada 1/4 Cebolla 2 Cucharaditas de sazonador de pollo 2 Diente ...

Cocina

Hola, hola. Si estas leyendo este post es porque buscas que cocinar o amas la cocina, no importa cual sea el motivo, lo importante es que llegaste al lugar indicado, te saludo con el gusto de siempre y espero que esta receta sea de tu agrado. Les traigo un clásico de la cocina tradicional. "Chiles rellenos", pero en esta ocasión los voy a envolver en masa de maíz y después freír. Sin ta ...