Por ello debemos estar muy atentos para evitar la deshidratación, en especial de las personas mayores y de los niños pequeños.
El agua…
Es fundamental mantener una buena hidratación y la forma más adecuada sin duda es con agua y beber aunque no sintamos la necesidad, el organismo en general no suele sentir sed hasta que la perdida de líquidos de este no llega a uno o dos litros.
Beber líquidos de forma continuada y regular durante todo el dia es un hábito fundamental siempre, pero adquiere una mayor relevancia en la época estival, donde como mínimo necesitaríamos, medio litro más de lo que ingerimos habitualmente.
Hidratarse comiendo…
Ocurre que muchas personas, yo entre ellas, nos cuesta beber agua, sin embargo existen otras formas de hidratarse, además del agua, y es a través de nuestra alimentación, mediante el consumo de frutas y verduras.
Cada fruta que comamos es como si estuviésemos bebiendo sorbos de agua.
Las frutas que en este momento están de temporada, melón, sandia, pepino, tomate, albaricoques, melocotón… se caracterizan fundamentalmente por su altísimo contenido en agua, la naturaleza es sabia y nos los ofrece cuando sabe que lo necesitamos y es aquí donde reside el valor principal de consumir alimentos de temporada.
Otra bondad de consumir frutas es que al contener estas, hidratos de carbono, fructosa en concreto, ello nos proporcionará un plus de energía que nos ayudará a mantenernos activos.
El consumo de frutas junto con el agua es la manera más adecuada de estar perfectamente hidratados. No tenemos que recurrir a ningún tipo de bebida especial que nos quieran vender para dicho fin, como los conocidos isotónicos, que encima para que nos gusten los inundan de azúcares o edulcorantes.
La “cervecita”… del verano
Son muchos los que piensan que una cerveza es la opción más adecuada para refrescarse en verano, siento ser una aguafiestas, esto no es así, el alcohol, da igual como lo tomemos tinto de verano, sangria…NO HIDRATA sino todo lo contrario, su consumo provoca deshidratación, te hace perder más liquido del que consumes.
En general, el consumo de alcohol, lo que nos induce es a orinar más, unos 10 ml por cada gramo de alcohol ingerido, la explicación de manera muy sencilla es que se inhibe la acción de la hormona antidiurética lo que nos lleva a eliminar más líquidos que los ingeridos.
Por tanto no solo será la cerveza la que debamos desechar como recurso para hidratarnos, sino cualquier bebida que contenga alcohol.
5 recomendaciones para una buena hidratación
La primera opción sin duda agua.
Un buen vaso de limonada, elaborada con un simple limón o lima agua muy fría y hielo, lo dejamos en la nevera y resulta ideal para reponer líquidos.
Granizados de frutas, tan solo coger nuestra fruta preferida, añadir un poco de leche o bebida vegetal o simplemente agua y unos hielos, metemos en la batidora y obtenemos un refrescante granizado.
Una bebida muy sana y saludable es la horchata de chufa artesanal, quizás el único pero que le pondremos es que algunas, están demasiado cargadas de azúcares.
Y en último lugar el modo más sabroso de hidratarse es con nuestras estupendas sopas frías como ya vimos en nuestra anterior entrada, donde pusimos la receta del gazpacho.
Como podeis ver hidratarse no es difícil y lo podemos hacer de múltiples maneras, de modo que no olvides hidratarte con asiduidad en los meses de más calor.