El zumo de cítricos "quemagrasas" es un auténtico chute de vitaminas y antioxidantes que además, nos va a ayudar a depurar el organismo y a quemar grasas. Su sabor es bastante ácido, a mí particularmente me encanta pero si esto os molesta, podéis mezclarlo con agua o ponerle un poco de azúcar o edulcorante. Aunque podemos tomarlo a cualquier hora del día, os lo recomiendo recién exprimido por la mañana, una auténtica bomba que entra de maravilla.
El pomelo
Es un gran depurativo. Es muy rico en ácidos (cítrico, galacturónico, fórmico y málico) que acidifican el organismo y contribuyen a quemar grasas del cuerpo, de ahí su poder diurético y depurativo. Por ello, que se le atribuyan propiedades adelgazantes, ya que aumenta el metabolismo de los ácidos grasos. Si lo consumimos con pulpa, este fruto es capaz de disminuir el colesterol y sobre todo, de equilibrar el colesterol bueno frente al malo. Está formado en un 90% de agua, nada de grasa y como buen cítrico, es muy rico en vitamina C. El tipo de azúcares que contiene lo hacen muy adecuado para diabéticos. Tiene un sabor ácido y un poco amargo que podemos aplacar diluyéndolo en un poco de agua o añadiendo un poco de azúcar.
La naranja
Es un cítrico que por su acidez es depurativa y por tanto actúa contra la obesidad, ayudando a la reducción de grasa. Adecuada para diabéticos, es una fruta diurética por lo tanto buena para evitar la retención de líquidos y limpiar el organismo. Es desinfectante y microbicida por lo que, nos ayuda a curar llagas en la boca y encías y a prevenir enfermedades como catarro, tos... Muy rica en vitamina C que constituye un importante antioxidante. Las naranjas, junto a los pomelos y limones, se ha utilizado ampliamente en las dietas de rejuvenecimiento.
El limón
Como buen cítrico, contiene cantidades elevadas de vitamina C. Tiene propiedades antioxidantes que nos protegen de los radicales libres, por tanto, comer esta fruta en abundancia nos ayudará a mantenernos jóvenes, mejorando la salud de nuestra piel, uñas o cabello, evitando la piel seca o las arrugas. El limón, resulta especialmente indicado para las personas que tienen mayor requerimiento de vitamina C como los fumadores, diabéticos o personas con estrés. Comer limón, previene enfermedades degenerativas como la pérdida de visión y cataratas, nos ayuda a controlar los niveles de colesterol y mejora la digestión. Es bien conocida la capacidad del limón para disolver grasas y sus propiedades diuréticas que favorecen la eliminación de líquidos corporales, por lo que son un buen recurso en las dietas de adelgazamiento.
Ingredientes
1 pomelo
1 naranja
1 limón
Elaboración
Exprimir las tres frutas, mezclar su zumo y beber inmediatamente para no perder ninguna de sus propiedades.
Otra manera de beber esta fruta puede ser licuándola.