A propósito de la Cata de Laurent Perrier a la que asistí en Altri Tempi el pasado febrero y como soy fan de la revista Veranda y Sarah Solomon publicó un artículo genial sobre la champaña, las ostras y su etiqueta, aquí te comparto lo que aprendí de de esta fascinante bebida.
Algunas cosas ya las sabía, pero otras de verdad me sorprendieron.
CHAMPAGNE ETIQUETTE
1. Lo primero, claro, es asegurarte de que su almacenamiento sea idóneo:
La temperatura óptima es de 50-55 grados. Recuerda, que la luz y el calor son enemigos jurados.
2. Aunque no lo creas, tu freezer o congelador no es el lugar ideal para almacenar tu champaña:
Los puristas te dirán que jamás la pongas en un lugar donde haya alimentos también, pero además, a menos que la vayas a consumir, dejarla prolongado tiempo a bajas temperaturas, causará humedad que reducirá el corcho, hará que se oxide más rápido y pierda su aroma, según la gerente de Moët & Chandon, Marie-Christine Osselin. Lo mejor es tener tu botella en un espacio frío y oscuro y enfriarla solamente antes de servirla.
3. Tip:
Si te llega una visita inesperada puedes enfriarla en una neverita o hielera con mitad hielo y mitad agua y en 20 minutos estará lista.
4. El protocolo correcto para abrir la botella:
Según el artículo es el siguiente: Muestra la etiqueta al grupo. Sostén la botella en un ángulo de 45 grados. Pon tu pulgar en el corcho y remueve girando unas cuantas veces, sin hacer ruido. El famoso“pop” no es de buen gusto. Consigue una servilleta y limpia el borde de la botella y asegúrate de que no quede aluminio.
5. No la sirvas de manera desenfrenada:
Hazlo igual que el vino, las burbujas se conservarán mejor si lo haces así, y nadie quiere perder las burbujas. Siempre ofrece primero al anfitrión o anfitriona y luego a todos los demás en el sentido de las manecillas del reloj. Recuerda limpiar el borde de la botella con una servilleta antes de servir a cada persona.
6. Las copas.
Aunque no lo creas, las flautas no son la pieza de cristalería ideal, es mejor una copa tulipán o una de vino blanco, ya que te permite disfrutar el aroma. Por otro lado, la “coupe”, según Daniel Johnnes co-foundador de La Fête du Champagne en Nueva York, y Director de Dinex Group Wine es aún peor, pues deja escapar las burbujas. Cosa que no queremos jamás que pase.
7. Por otro lado sostén la copa como una dama (o un caballero):
Sostenla por el tallo, nunca por la copa, ya que calentarías la bebida.
8. Agita tu copa y aprecia el aroma antes de beber:
Igual que con cualquier vino, es una bebida para disfrutar.
9.Mantén el tintineo de las copas al mínimo:
No debes chocar tus copas cuando brindas; limítate a levantar tu copa, acercarla y hacer contacto visual.
Hasta aquí iba el artículo, no pude evitar compartirlo espero que te ayude a disfrutar de esta fascinante bebida tanto como a mi; ya estoy en la web buscando unas copas geniales. Recuerda que puedes servir tu champaña o cava como aperitivo y acompañamiento del postre, pero también maridarla con platos fuertes y entradas.
¡Ahora a disfrutar!
Si te gustan estos temas y como yo te encanta que todo sea chic pero sin agobios; te invito a mi mini curso gratuito Simple & Chic. 3 claves que transformaran tu forma de recibir invitados.
Salud y