Albóndigas de flamenquín con salmorejo




Estoy descubriendo recetas en mi thermomix que me están sorprendiendo mucho.

Esta por ejemplo, es una receta de la plataforma Cookidoo que me llamó la atención cuando la vi. Creo que pertenece al libro Tarde con amigos y es una autentica delicia.

En mi casa las albóndigas son un terreno acotado, no solemos variar mucho de las clásicas con tomate o salsa de almendras. Una vez las hice al curry y nos gustaron pero no variamos mucho más.

Estas albóndigas no llevan salsa, están pensadas mas bien como un picoteo, un entrante..algo para comer con las manos, cosa que a mi me encanta.

El caso es que me decidí a prepararlas y...¡que cosa mas rica! sabrosas y realmente saben a flamenquín por el efecto del jamón serrano. Creo que las repetiré muy a menudo.

Como no me atrevia a hacer muchas, solo he preparado la mitad de la receta, doce en total. Ya sabeis que si queréis más, debéis doblar las cantidades.

Os dejo ya la receta, con la sugerencia de presentación que he copiado tal cual (que me perdonen los señores de Vorwerk) y con los cambios que yo he efectuado.

INGREDIENTES: Para 12 albóndigas

90 gr de jamón serrano en taquitos

1 diente de ajo

unas hojitas de perejil

40 ml de vino de Jerez

200 gr de carne picada mixta (mitad cerdo, mitad ternera)

25 gr de queso Emmental cortado a taquitos de un centímetro aproximado.

1 pellizco de sal

1 pellizco de pimienta blanca

1 pellizco de comino molido

Para el rebozado:

1 huevo batido

pan rallado

Para la presentación:

3 huevos cocidos

unas hojitas de menta

6 rebanadas de pan

salmorejo (ver receta de la porra antequerana similar al salmorejo)

PREPARACIÓN:

Primero preparamos el salmorejo como tengamos por costumbre. En Málaga tomamos la porra antequerana que es prima hermana del salmorejo cordobés. Si no sabes como se hace, tienes la receta en este enlace. Lo reservamos en el frigorífico.

Ponemos el jamón serrano en taquitos en el vaso de la thermomix y damos 6 golpes de turbo para picarlo bien. Sacamos y reservamos.

Seguimos con el ajo, el perejil y el vino y picamos 10 segundos a velocidad 7.

Añadimos la carne picada, el jamón que teníamos reservado y las especias, sal, pimienta y comino. Mezclamos 30 segundos a velocidad 3.

Sacamos a mezcla y la ponemos en un recipiente. Cogemos porciones equivalentes a una cuchara sopera y con la mano húmeda nos la ponemos en la palma, colocamos un taquito de queso en el centro (esto es opcional, poned el queso si quereis) y cerramos dando forma de bola.

Pasamos las albóndigas primero por huevo batido y después por pan rallado y las freímos en abundante aceite caliente hasta que estén bien doradas.

Las presentamos en una rodajita de pan donde habremos puesto una cucharadita de porra o salmorejo, una rodaja de huevo cocido, la albóndiga y una hojita de menta para decorar.

El proceso para hacerlo sin thermomix es igual pero usando una picadora o batidora eléctrica.

Picamos el jamón y lo reservamos.


Ahora picamos el ajo y el perejil con el vino.


Añadimos la carne picada, el jamón que teniamos reservado, la sal, la pimienta y el comino. Mezclamos bien.



Nos mojamos las manos para que no se pegue la carne y cogemos porciones, ponemos un taquito de queso en el centro (si quereis) y damos forma de bola.



Ya tenemos las albóndigas formadas.


Pasamos por huevo batido.


Y por pan rallado.


Cuando las tengamos todas, las freímos en abundante aceite caliente.


Y montamos el plato poniendo un trocito de pan con una cucharadita de salmorejo encima.


Una rodaja de huevo cocido.


Y nuestras albóndigas encima. Decoraremos con una hoja de menta.


Os aseguro que están para chuparse los dedos.






Fuente: este post proviene de Tapitas y postres, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy os traigo una receta de guarnición muy rica. En mi casa las guarniciones se reducen casi siempre a patatas fritas, pero esta manera de servir las patatas ha tenido un éxito que no esperaba, hasta ...

Faltan tres día para la noche más mágica del año. Nervios, ilusión, fantasía y mucha magia son los ingredientes de este día. Pero si hay algo que no puede faltar además de lo que ya hemos señalado ...

Un buen picoteo casero debe tener un paté que se precie. Los patés son muy fáciles de hacer en casa, y muy rentables pues cunden mucho. No aguantan tanto como los industriales, claro, pero los ingred ...

Etiquetas: Entrantes

Recomendamos

Relacionado

Segundos

Hoy traigo un plato que os va a encantar. Bueno, eso espero porque en mi casa ha gustado mucho. Tanto como aperitivo o como segundo plato...es una combinación tan rica que con un rollito solo me ha parecido poco. Es de esas recetas sencillas y facilonas. Que no te esperas que queden tan bien. Os los recomiendo. INGREDIENTES: 500 gr de carne picada mixta (mitad cerdo, mitad ternera) 1 huevo 1 dient ...

ENTRANTES Y TAPAS RECETAS SIN LACTOSA TRADICIONAL ESPAÑOLA ...

Hoy comparto con vosotros mi receta de salmorejo de naranja o porra de naranja. Se trata de un salmorejo sin tomate, tan sólo a base de pan, ajo, aceite, sal, un poco de vinagre y aceite de oliva virgen extra. El salmorejo de naranja es un plato muy refrescante, super rico y muy original. A mi me ha encantado, y es una receta perfecta de aprovechamiento cuando tenemos pan del día anterior o naran ...

salmorejo tradicional sopas y cremas

La gastronomía andaluza nos brinda la oportunidad de disfrutar de uno de sus platos más típicos y característicos que hace las delicias, no sólo de los habitantes de esta tierra, sino también de los que residen fuera de ella. Un delicioso y fresco Sal Morejo cordobés en casa es uno de los platos que suelen aparecer en verano. Nos gusta su sabor. Termina tan rápido que puedes prepararlo de inmedi ...

recetas de primeros ensaladas pasta

Hoy vengo con una receta de pasta. Es mi 2ª aportación al " Recetario Mañoso" Con Rosalia de anfitriona y Sefa de tutora. He preparado esta receta pensando en el verano que tenemos a la vuelta de la esquina. O eso espero yo jeje Es una ensalada de pasta con el tradicional salmorejo que queda muy bueno combinado. Pido perdón a los mas puristas del salmorejo por añadirle la pasta, pe ...

pasta recetas de primeros

Hoy vengo con una receta de pasta. Es mi 2ª aportación al " Recetario Mañoso" Con Rosalia de anfitriona y Sefade tutora. He preparado esta receta pensando en el verano que tenemos a la vuelta de la esquina. O eso espero yo jejeEs una ensalada de pasta con el tradicional salmorejo que queda muy bueno combinado.Pido perdón a los mas puristas del salmorejo por añadirle la pasta, p ...

recetas de primeros picoteo verduras

Ha sido llegar la primavera y entrar un calor asfixiante en mi ciudad. Me imagino, que todos los años es igual, pero de un año para otro nunca nos acordamos. El caso es que sea por el calentamiento global o por qué se yo, en Málaga estamos teniendo temperaturas de hasta 30º, lo cual invita a comer platos frescos y ligeros. Esto que os traigo hoy es una crema fría de tomate. Se parece al salmorejo ...

Entrantes Primeros

El salmorejo es una crema fría típica de Andalucía. Su origen es cordobés. Aunque en Málaga tenemos la porra antequerana que es prima hermana del salmorejo porque tanto los ingredientes como la preparación son similares. La receta que os traigo hoy, tiene una diferencia sustancial con el salmorejo o la porra, y es que no lleva pan, que es lo que le da la consistencia espesa y cremosa. He utiliza ...

salmorejo tradicional cordobes

Hola, buenas buenas mis queridos lectores. El día de hoy les traigo una rica receta que es super genial para que la prepares en el verano. Es fácil y rápida de elaborar, se toma fresquita, está hecha con ingredientes de la tierra, y además es apta para veganos. Se trata del tradicional Salmorejo Cordobés. Un plato que a mi personalmente me apasiona. El salmorejo se puede preparar de muchas maneras ...

Cremas frías platos tradicionales Verduras

Salmorejo, una crema de tomate que se sirve fría y que se suele comer como entrante o primer plato. Típico plato cordobés, ideal para tomar en verano bien fresquito. El salmorejo es parecido al gazpacho, los dos son cremas frías ideales para el verano, la diferencia son los ingredientes, el gazpacho lleva mas verduras y el salmorejo se prepara con tomate, pan, ajo, aceite y sal, aunque ahora se le ...

CUARESMA MARISCOS Y MOLUSCOS NAVIDAD ...

Salmorejo de Naranja con bacalao | Porra de Naranja Antes de que me digáis que o es salmorejo de naranja ó porra de naranja pero que las dos cosas es imposible, os explico. La porra y el salmorejo, son un tipo de gazpacho denso que como todos los gazpachos (porras, ajoblancos, samorejos, mazamorra, ardonia, aguaillo, pimentón, etc.) el diccionario de la R.A.E, lo define como; Género de sopa fría q ...