BARRITAS DE QUINOA Y FRUTOS SECOS



La FAO ha designado 2013 como el año internacional de la quinoa; para muchos esta semilla todavía es una gran desconocida para otros ya forma parte de su dieta equilibrada. Si buscáis por la red encontraréis mucha información sobre sus propiedades y beneficios, pero resumiendo, esta semilla se puede consumir como un cereal y contiene muchas más proteínas y grasas (insaturadas), no contienen gluten, tiene un bajo índice glucémico y un alto índice de fibra soluble; es ideal para las personas que tienen que deben tener los niveles de colesterol a raya.
Por todo esto, es muy recomendable añadirla en nuestra dieta y consumirla con variedad de productos y una dieta equilibrada.
Buceando por este mundo 2.0 he encontrado esta receta de Barritas de Quinoa y frutos secos, que hoy comparto con vosotros.


Elaboración:
Precalentar el horno a 200ºC. En una bandeja colocar la quinoa, almendras y coco. Mezclar con las manos y extender uniformemente sobre la bandeja. Hornear durante 6-7 minutos hasta que estén ligeramente doradas. Deje que se enfríe
Mezcle el zumo de fruta con la mezcla anterior y añada todos los frutos y semillas secas. Cubra un plato de 20X25 cm con papel de hornear, vierta la mezcla y presione para que la masa quede compacta y uniforme. Espolvoree algunas semillas de girasol y/o calabaza. Cubra con film y a la nevera¡! Dejar reposas toda la noche.
Al día siguiente cortas las porciones del tamaño que quieras y envuelves cada una en un papel film, de esta manera estarán listos para consumir individualmente; que te llevas una a la oficina, por la tarde al gim, para los niños....








Esta receta es original de Heneedsfood 

¿Que te parece? Harás la prueba? Yo seguro que muy pronto...ya os contaré en mi instagram o facebook.

Fuente: este post proviene de Acotío Decó, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Atención, papás y mamás novatos! Sabemos que tu bebé es el nuevo CEO de la casa y que, entre pañales, siestas (las de ellos, no las tuyas ) y selfies con babas, elegir ropa puede parecer una tarea má ...

Recomendamos

Relacionado

entrantes ligero pasta ...
QUINOA CON VERDURAS Y FRUTOS SECOS:

INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS: 1 ajo. 50 g. de cebolla. 50 g. de pimiento rojo. 50 g. de calabacín. 1 puñado de almendras fritas sin piel. 1 puñado de pasas (uvas o ciruelas). 120 g. de quinoa. 1/2 l. de agua o caldo para cocer la quinoa. 30 ml. de aceite de oliva. Pimienta negra. Comino molido. Jengibre molido. 1 cucharadita de pasta harissa (opcional). Sal.PREPARACIÓN: En primer lugar ponemos a c ...

recetas postres dulces

Este fin de semana mi tato se embarcó en la locura de correr 62 km, en una carrera de montaña, con nieve y 3000 metros de desnivel. ¡¡¡ 10 horas!!! Es un valiente, y necesitaba un aporte extra de energía, así que sobrino y hermana le preparamos estas barritas. BARRITAS ENERGÉTICAS DE ARROZ INFLADO Y FRUTOS SECOS Ingredientes: (30 barritas como las de la foto) 100 g miel 200 g chocolate fundir 100 ...

Frutas Reposteria

Este tentempié es ideal para muchos momentos, picoteo sano de media mañana, para darnos energía en las excursiones, recuperarnos de un esfuerzo deportivo, merienda para los niños, ... y muchos más que se nos pueden ocurrir. Se puede preparar con la mezcla de ingredientes que más se ajuste a nuestros gustos, guardando un cierto equilibrio entre cereales, frutos secos, frutas deshidratadas, especias ...

dulces

Hoy os dejo unas barritas energéticas de avena y frutos secos, que son un suplemento y una inyección de hidratos de carbono ideales para cuando se hace mucho ejercicio físico. Las podemos comprar ya hechas, pero os aseguro que éstas son infinitamente más buenas y sanas que las compradas. Se hacen en poquísimo tiempo y quedan buenísimas. Las podemos conservar en un recipiente hermético en el frigo ...

Arroces cereales y pastas Dulces ...

Son un chute de energía a base de semillas, frutos secos y cereales. Las barritas energéticas corrientes, del supermercado, llevan una lista de ingredientes larguísima entre los que se encuentran algunos no muy aconsejables para los alérgicos, como la lactosa, la PLV, y un largo etc. de “cositas” innecesarias si las preparas en casa. Estas que te traigo hoy llevan  almendras, por lo qu ...

antelación cuchareo DIETA ...

Un cereal (semilla) que se ha puesto de moda: la quinoa! y no me extraña que la gente lo incorpore a su dieta, porque tiene muchísimas propiedades: comparada con el resto de cereales, la quinoa contiene más proteínas y grasas, aunque la mayoría de estas últimas son insaturadas (omega 6 y omega 3) Destaca su alto aporte de fibra y su contenido de potasio, magnesio, calcio, fósforo, hierro y zinc. N ...

Postres y Snacks Recetas barritas energeticas ...

Olvídate de las barritas energéticas de supermercado y prepara deliciosas y crujientes barritas caseras en pocos minutos y con los ingredientes que más te gustan. La semana pasada les prometí una segunda receta de snacks saludables, y como lo prometido es deuda, ¡aquí está! Si les gusta hacer deporte o hacer paseos deportivos de fin de semana (subir cerros, andar en bicicleta, caminatas, etc.) e ...

recetas recetas dulces barritas de cereales caseras ...

Estas barritas energéticas son insuperables. Contienen cereales, frutos secos y chocolate. Son una bomba de sabor y energía. Ideales para deportistas, o para quién quiera darse un gusto y consumirlas entre horas. Son realmente deliciosas y muy adictivas. Ingredientes para hacer barritas energéticas de cereales Para 25 unidades 80 gr Copos de avena 20 gr Arroz inflado 65 gr Frutos secos variados 35 ...

recetas de primeros clásicos renovados deluxe recetas de cocina sana ...

Hoy vamos a cocinar uno de los iconos de nuestra gastronomía nacional: LA PAELLA, pero esta vez cambiaremos el arroz por un superalimento: la quinoa. El resultado es buenísimo. La quinoa es una semilla pero con características únicas por lo que se la considera un cereal o pseudocereal. Sin embargo, la quinoa tiene muchas más proteínas y grasas que los cereales, aunque éstas últimas son en su mayor ...

general clásicos renovados deluxe recetas de cocina sana ...

Hoy vamos a cocinar uno de los iconos de nuestra gastronomía nacional: LA PAELLA, pero esta vez cambiaremos el arroz por un superalimento: la quinoa. El resultado es buenísimo. La quinoa es una semilla pero con características únicas por lo que se la considera un cereal o pseudocereal. Sin embargo, la quinoa tiene muchas más proteínas y grasas que los cereales, aunque éstas últimas son en su mayor ...