Veo blogueras que publican todos lo miércoles o todos los lunes,o incluso dos días a la semana ¡¡qué locura!! y siempre el mismo día de la semana.
Yo en esto soy un poco más desastre.Este año estoy escribiendo una entrada semanal sobre galletas decoradas,haciendo malabares con mi tiempo para tener los deberes hechos en el blog y poder sorprenderte con algo nuevo cada semana,y a veces es complicado.
Si también te has puesto alguna vez a decorar galletas me entenderás perfectamente.
Preparar la masa de las galletas,dejarla enfriar hasta el día siguiente,preparar la glasa,glasear las galletas,a veces dejarlas secar también todo un día entero,pintar las galletas,decorarlas,fotografiarlas,editar las fotos,escribir un post chulo y conseguir que alguien lo lea.Todo esto habiendo pensado con anterioridad qué contenidos serán interesantes para tus lectores y sobre qué escribirás esa semana,vamos toda una odisea,teniendo en cuenta que la casa,el trabajo,el niño,la compra y demás responsabilidades también hay que cumplirlas,así que al final escribo el día de la semana que saco tiempo teniendo en cuenta todo esto y que no me surja nada raro como una migraña o cosas similares.
Quizá hoy no me lea mucha gente.Quizá seas alguna de esas afortunadas que se pille un super-puente festivo de Semana Santa,pero aún así ahí va parte del making off de esta galleta.
La galleta surge a raíz de un reto de un grupo de decoradoras de galletas en la que se decide que cada una deje volar su imaginación y se inspire en esta tarta para crear una galleta.
Como ves no falta ni un sólo detalle.
Aparece el número 1 estampado en la tetera,las florecitas de la parte de arriba de la tarta como parte del estampado del vestido de la conejita,los lunares del piso de abajo como fondo de la galleta y las grandes flores en tres tonos realizadas en fondant alrededor de la galleta.
Lo de poner el dibujo de la conejita ya fue cosa mía y aprovechando que estamos en plena Pascua pues fue cosa mía tunear un poco la temática y mezclar los dos temas.
Lo primero que hice fue crear los lunares amarillos sobre los que luego pinté la galleta, y en vista de que no tenía ningún stencil de lunares por casa,de fabricación casera me creé uno partiendo de una hoja de acetato y una taladradora de esas de hacer agujeritos en el papel.
Como necesitaba un tono clarito mezclé un poco de colorante en gel amarillo con bastante colorante blanco y lo diluí con un poco de vodka para crear un tono beige y aplicarlo a continuación con esponja de maquillaje sobre el stencil.
Una vez aplicada la pintura sobre nuestra galleta iremos desplazando la hoja de acetato de forma que cubramos la superficie de toda nuestra galleta.
Cuando terminemos debería quedarnos algo así.
En la foto apenas se aprecian los puntos,pero era tal cuallo necesitaba las dibujar sobre él.
Lo que hice después fue relizar el dibujo de la conejita.
Estoy preparando una guía sobre galletas pintadas así que este paso pronto sabréis cómo realizarlos sin dificultad.
Una vez tuve ya toda la galleta hecha,me puse a preparar las pequeñas rosas de fondant,que debían ser en tres colores.
Como necesitaba rosas pequeñitas no necesitaba complicarme mucho.
Sé que hay rosas espectaculares imitando las rosas naturales,pero sinceramente en esta galleta creo que no pegarían mucho,así que vamos a lo fácil y práctico.
Primero hice un churro alargado de fondant,que seguidamente aplasté con los dedos.Luego simplemente hay que ir enrollándolo empezando por una de las esquinas y finalmente como la rosa nos queda muy alta,cortar la parte de abajo y pegar con un poquito de agua a la galleta.
Pues esto sería todo por hoy.
La semana que viene más y mejor.
Feliz fin de semana.
Eli.