Estas albóndigas en salsa de cebolla son muy fáciles de hacer y quedan deliciosas. Una manera diferente de disfrutar de las albóndigas gracias a la forma de cocinado y a la salsa. Con pocos ingredientes vamos a conseguir una comida económica que gusta tanto a niños como a mayores. Acompañadas de arroz, de unas patatas fritas o cocidas, tendremos un segundo plato completo.
Receta de albóndigas en salsa de cebolla
Para hacer estas albóndigas en salsa de cebolla he usado carne triturada de ternera, pero podéis hacerla con la carne que más os apetezca: pollo, cordero, pavo, cerdo o mezcla. La salsa es muy sencilla, está lista en muy poco tiempo y su sabor es espectacular. Como lleva nata, si sois alérgicos o intolerantes a la lactosa, podéis sustituirla por nata vegetal o sin lactosa, respectivamente.
Si os gustan las recetas de albóndigas, os animo a preparar las albóndigas en salsa española y estas albóndigas de pollo y berenjena. También os encantarán las albóndigas caseras con salsa bechamel y estas albóndigas rellenas con salsa de tomate casera. Y ahora, amigos, vamos allá, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de cocinado: 35 minutos
Tiempo total: 45 minutos
Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de YouTube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.
Ingredientes:
2 cebollas
aceite de oliva virgen extra
2 dientes de ajo
sal
pimienta blanca
75 ml de whisky
600 ml de nata líquida al 20 % de materia grasa
450 ml de caldo de pollo
Cómo hacer albóndigas en salsa de cebolla, receta fácil paso a paso
2. Mezclamos bien para integrar todo y aderezamos nuevamente mientras mezclamos otra vez para que toda la carne esté bien especiada.
3. Acto seguido, comenzamos a hacer nuestras albóndigas. Para ello, cogemos porciones de carne y les damos forma intentando que todas sean del mismo tamaño.
4. Con todas las albóndigas listas, colocamos una cacerola al fuego con un buen chorro de aceite de oliva para freírlas.
5. Incluimos las albóndigas en la sartén o cacerola, subimos el fuego a máxima temperatura y las doramos bien por todos los lados. Dejamos la tapa puesta para que no salpique el aceite.
6. Cuando estén en su punto, las sacamos y las ponemos en una bandeja, si queréis, con papel de cocina para eliminar el exceso de aceite.
7. Ahora, pelamos los dientes de ajo y la cebolla. Cortamos ambas verduras en juliana bien fina. Eliminamos un poco de aceite de la cacerola o sartén en la que hemos dorado las albóndigas.
8. Después, introducimos la cebolla y los dientes de ajo. Los cocinamos a temperatura media (6 de 9 que tiene mi inducción) durante 15 minutos, aproximadamente.
Salsa de cebollas para albóndigas
2. Es importante hacer este paso con el extractor apagado y que no haya objetos inflamables cerca.
3. Si os da miedo, no pasa nada, mantened al fuego unos 5 minutos para que se evapore un poco el alcohol.
4. Con el fuego ya apagado o transcurrido el tiempo, agregamos el caldo de pollo y la nata, removemos para que se integre todo.
5. Cocinamos otros 5 minutos más manteniendo la temperatura. Luego, vertemos todo en una batidora o vaso para triturar la salsa de cebolla muy bien.
6. En el momento en el que tengamos una salsa fina, la echamos de nuevo en nuestra cacerola o sartén junto con las albóndigas y los líquidos que hayan soltado.
7. Probamos el punto de sal, por si hiciera falta rectificar, meneamos la cacerola por las asas para integrar todo y mantenemos al fuego a temperatura media (6 de 9) unos 5 minutos, aproximadamente.
8. Ya tenemos listas nuestras ricas albóndigas en salsa de cebolla. Así que apagamos el fuego y emplatamos. Llevamos a la mesa y a disfrutar, ¡al lío!
9. Que no nos falte una buena barra de pan porque estas albóndigas están para chuparse los dedos.
Más recetas con albóndigas que os recomienda La cocina de Masito:
Albóndigas con alcachofas
Receta de albóndigas con zanahoria
Albóndigas con salsa de tomate y champiñones
Receta de albóndigas con verduras y champán
The post first appeared on La cocina de Masito.