Berenjenas con chermoula

Berenjenas con chermoula frontal


Hoy te traigo la receta de las berenjenas con chermoula, un plato similar al pisto, caponata, ratatouille… pero con un toque dulce de las pasas y miel que contrasta con la acidez del vinagre, una delicia y un sabor mucho más intenso que estos platos similares.

Llevo unas semanas publicando muy irregularmente, porque como sabes, he estado casi 3 semanas al norte de Tel Aviv aprovechando las vacaciones escolares ya que mi marido sigue trabajando en Israel. Además de que no dispuse muchos días de WIFI, que tenía problemas para escribir en el blog desde una IP de habla no hispana … pero ya estoy en casa.

Si me sigues por instagram habrás visto fotos de sus mercados de fruta y verduras, especias, lugares curiosos e históricos… Tengo pendiente publicar un par de entradas dedicadas a este país, pero mientras allí puedes curiosear algo.

Allí además de hacer más vida en familia hemos aprovechado para ir al sur, cerca de la frontera con Jordania y Egipto a ver peces en el mar Rojo, hemos ido un par de veces a Jerusalén, Tel Aviv… y como no, me he traído muchas recetas, ideas y menaje que irás viendo próximamente en mis recetas.

La Chermoula en general es una marinada que se utiliza sobre todo para carnes o pescado, y en algunas ocaciones para verduras.

La receta de estas berenjenas con chermoula la encontré en uno de mis libros de cocina favoritos, Persiana, de Sabrina Ghayour. Como ves me he inspirado en este libro para muchas recetas como la Bastilla de pollo, los cigarros turcos de pasta filo, el pudín de arroz o la mujaddara.

Y te recomiendo probarlas, ya que tienen un sabor intenso y agradable que hace que tanto solas como acompañadas, sean un entrante o acompañante perfecto.

Berenjenas con chermoula cenital


Ingredientes para una fuente de Berenjenas con Chermoula:



2 berenjenas medianas

sal

aceite de oliva

1 cebolla mediana o 1/2 cebolla grande

3 dientes de ajo

1 cucharadita de comino en polvo

1/2 cucharadita de canela molida

1 cucharadita de pimentón dulce

1 pimiento rojo pequeño o 1/2 mediano

un puñadito de pasas

1 bote de 450 g de tomate troceado

2 cucharadas de vinagre

2 cucharaditas de azúcar

2 cucharadas de miel

Elaboración:



Corta las berenjena en dados de unos 2 cm de lado y déjala unos 10-15 minutos en un bol con agua y un poco de sal.

Lava las berenjenas con agua limpia y escúrrelas bien.

Calienta aceite suficiente en la sartén o cazuela para freír las berenjenas y dóralas removiendo de vez en cuando, para que no lleguen a quemarse. Resérvalas.

Fríe a fuego lento la cebolla cortada en rodajas finas a lo largo hasta que comience a dorarse sin dejar de remover.

Añade los ajos machacados, el comino, canela y pimentón y remueve bien.

Añade el pimiento cortado en rodajas finas y saltea hasta que el pimiento no esté crudo.

Echa las pasas y un toque más de sal si es necesario y cocina 5 minutos más

Añade el tomate triturado y sofríe 5 minutos más. Echa el vinagre, azúcar y miel y fríelo todo a fuego fuerte un par de minutos.

Baja el fuego y cocina la mezcla con la berenjena que habías reservado unos 8-10 minutos más a fuego lento para que la mezcla quede suave y se mezclen los sabores.

Sirve caliente con pan de pita, pan lavash … Yo hoy lo he tomado con el pan que ves en la foto; pan palestino kaak asfar.

Berenjenas con chermoula cenital plato


Consejos y notas:



Cuando preparo las berenjenas con chermoula hago bastante cantidad, ya que se congela perfectamente y me encanta como guarnición para carnes, pescados, solas con pan, con arroz cocido… Me resulta muy cómodo tener siempre un poco en el congelador para días que no tengo tantas ganas de cocinar.

Puedes añadir otras verduras como calabacín, pimiento verde, algún trozo de calabaza… personalízala a tu gusto.

Si quieres ver otros platos con un toque marroquí, no te pierdas el tajine de pollo con verduras, almendras y ciruelas, el tajine de pescado, el tajine de verduras de invierno, el tajine de verduras con garbanzos, la crema de calabaza especiada, las maamoul o la baklava.

La cazuela que utilizo la puedes encontrar en una de mis tiendas favoritas de menaje e ingredientes de cocina, Claudia & Julia, donde te aconsejarán perfectamente.

Y tú, conocías este plato? Te gusta la comida especiada con un toque marroquí?

La entrada Berenjenas con chermoula aparece primero en No quieres caldo? ... Pues toma 2 tazas..


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Cómo hacer berenjenas con chermoulaHola a todos..Esta receta que os traigo a continuación es del libro de Sabrina Gayour llamado "Persiana" el cual me gusta desde el el principio hasta el final, ya que son recetas de toda la zona del oriente próximo y Africa... La mezcla de sabores, de ingredientes exóticos, me fascina.La chermoula es una mezcla de especias o como una marinada muy típica de alguna ...

CHERMOULA BABY EGGPLANT WITH BULGUR YOGURT(Scroll down for the English recipe)¡Jamás pensé que las berenjenas estaban taaaan buenassssss....!¿Os gustan? A mí, me encantan..... Y no lo sabía, ¡jajaja!Llegó el día del reto de Cooking the Chef en el que tocaba hacer una receta de Yotam Ottolenghi. El caso es que hice una ensalada estupenda, que os pondré en otra ocasión porque es lo más, pero que no ...

Aunque la chermoula es una pasta de especias típica del norte de África, también puede utilizarse como base o aderezo de numerosos platos, y es que combina perfectamente con verduras, pescados... Su toque agridulce hace que este plato sea irresistible.Ingredientes para 2 personas:- 1 berenjena- 1/2 cebolla- 1 diente de ajo- 1/2 pimiento rojo- 1 tomate- 1 puñado de pasas- 1 puñado de anacardos- 1/2 ...

Esta receta de caponata siciliana es una delicia. Este plato de verduras puede tomarse templado o frío, y combina muchos sabores mediterráneos. INGREDIENTES para 6 raciones grandes  Un kilo y medio de berenjenas 1 cebolla 2 pencas chicas de apio fresco 5 tomates de pera frescos un manojito de albahaca fresca 100 ml.  de aceite de oliva (más el aceite necesario para freír o saltear las berenjenas ...

En cuanto llega la primavera y salen los primeros rayitos de sol, reconozco que me apetece más que nunca comer verduras. A mí me gustan las verduras sin demasiada elaboración, respetando al máximo sus sabores, y esto, es una de las cosas maravillosas que me permite la Plancha Simogas Rainbow Electric.Se pueden preparar todo tipo de verduras; por lo tanto es esta una receta válida para cualquier es ...

¡¡¡¡Sííííí!!!! ¡¡¡¡Me encantan!!!!Eso es lo que yo digo, y eso es lo que diréis cuando veáis todas las recetas que os traigo.Yo no sabía que me gustaban tanto las berenjenas hasta que hice una de estas recetas. Me parecieron estupendas, suaves, y ligeras, porque ellas son ligeras, si te parecen pesadas es por lo que les pones encima, ¡jeje!Además, siempre las había combinado con otras verduras com ...

La ratatouille es el pisto francés, muy parecido al pisto manchego y a la samfaina, o sea, son primos hermanos con alguna pequeña variación como añadirle berenjenas y hierbas provenzales. Los puristas aconsejan freír las verduras por separado y hasta en un orden determinado, aunque esto es cuestión de opiniones y de gustos, vamos, que no creo que la cosa cambie mucho porque hagas primero las beren ...

Comer verduras esta recomedado en todas partes, de hecho lo que se recomienda son cinco al día, incluyendo las frutas,prepara ricas recetas con verduras. Por eso en esta semana he pensado en compartir en este recetario ricas recettas con verduras que estoy seguro os van a encantar. Por que cuidarse no debe estar reñido con comer rico. Además que se acaba la temporada de muchas de las verduras y ...

Esta receta de ratatouille es típicamente francesa, un pariente de nuestro pisto con hortalizas frescas y hierbas aromáticas. Se puede servir frío o caliente, a tu gusto. INGREDIENTES para 4 personas 2 berenjenas grande 2 calabacines 125 ml de aceite de oliva 1 cebolla 1 penca de apio 1 pimiento rojo o verde de buen tamaño 5 dientes de ajo 2 tomates de rama o de pera grandes (deben ser bien rojo ...

Hace algunos días, tuve el placer de disfrutar (junto con un grupo de compañeros y compañeras autores de blogs de cocina y gastronomía) de una interesante, ilustrativa y agradable jornada en alta mar. Si, porque la Asociación Empresarial de Acuicultura de España (Apromar), de la cual forma parte entre otros   Crianza de Nuestros Mares, me invitaron a sus instalaciones en Burriana (Castellón) para ...