Bolitas de coco y chocolate (sin gluten, sin huevo, sin lácteos y sin azúcar refinado)

El coco, ese sabor tan controvertido. O lo adoras o lo odias.
No sé muy bien por qué. A mi me encanta, crudo a bocados, el turrón de coco, los dulces de coco, la leche de coco para smoothies, salsas, cremas, desayunos…
Recuerdo unos años en casa de mis padres que en Navidad lo único que comía era turrón de coco. Como cabía esperar, acabé aborreciéndolo claro (sólo el turrón ese).
Pero este año he vuelto a “necesitarlo”, sí sí, la palabra era necesidad total y absoluta.

coconut and chocolate snowballs

Y como me veo venir, comprándolo en palés, jajaja, (que mira, por otro lado me pueden venir bien para luego hacer los arbolitos navideños reciclados con ellos), he decidido hacerme yo en casa dulces con coco y propios de estas fechas navideñas, que sacien mi gusanillo y un poquito más sanos que los comprados sustituyendo el azúcar refinada por algún edulcorante más natural.
Así que dicho y hecho.
Entre bocado y bocado a la tableta de turrón que había comprado salieron estas deliciosas snowballs de coco y chocolate, que están para morirse.
Además son sencillas y rápidas de hacer y no necesitan horno.
dulces de coco y chocolate sin gluten sin lacteos sin huevo sin azucar refinada

Para los amantes del coco que haya por aquí, allá vamos
Ingredientes:
1 y 3/4 cups (140 g) de coco rallado sin edulcorar
3 cucharaditas (15 g) de aceite de oliva suave
3 cucharadas (55g) de sirope de arce (en mi caso Maple Joe, gracias a Luna de Miel). Podéis usar otro edulcorante líquido al gusto, como miel, sirope de ágave o estevia líquida
2 cucharadas (30g) de leche de coco sin edulcorar
1/2 cucharadita (5g) de extracto de vainilla
1/8 cucharadita de sal
Chocolate negro (sin gluten y sin lactosa)
Un poco más de coco rallado para espolvorear
Elaboración:
En el bol de una picadora ponemos 1 cup (unos 80g) del coco rallado, el aceite, el sirope de ágave, la leche de coco, el extracto de vainilla y la sal y picamos a velocidad alta hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
Añadimos el resto del coco y volvemos a integrar bien.
masa bolitas de coco

Vamos haciendo bolitas con la masa que hemos obtenido. Prensamos bien las porciones de masa y vamos dando forma con las manos.
Para que salgan lo más iguales posibles yo las peso (sí, quizá exagerado pero no puedo ir viéndolas ahí todas colocaditas y cada una de su padre y de su madre, es superior a mis fuerzas)
Yo las he hecho de 20 g y con estas cantidades me han salido 16 bolitas.
bolitas de coco sin gluten sin lacteos sin huevo sin azucar refinado

Las vamos colocando en una bandeja con papel de horno y las metemos en la nevera para que enfríen. Unas dos – tres horas mínimo y mejor de un día para otro.
Derretimos el chocolate en un cazo lentamente y sin dejar de remover o en el microondas si queréis usarlo (aquí os explico como derretir chocolate en el microondas sin que se os queme).
Vamos bañando nuestras bolitas en chocolate. Una a una, la vamos colocando en la bandeja y espolvoreamos con un poco de coco rallado.
Metemos a la nevera de nuevo. Estarán listas en unos 5-10 minutos.
Bolitas de coco y chocolate

¡Qué las disfrutéis!
Con esta receta participo en el reto Recetas Navideñas de Facilísimo.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Me encantan todos los frutos del bosque, o frutos rojos, me pongo a comerlos y es un no parar. La pena es que son muy estacionales, la temporada de máximo apogeo son los meses cálidos sobre todo para las más delicadas.En marzo empezamos con las fresas, las más tempranas. Y en Junio ya empiezan a aparecer el resto que podemos disfrutar casi hasta septiembre. Recuerdo cuando los recogía de pequeña e ...

Mmm chocolate!!!Uno de los ingredientes más deliciosos del mundo. Y es que poca gente hay que pueda resistirse a un dulce bocado de chocolate, ya sea directamente un trocito de una tableta, un esponjoso bizcocho o una delicada tarta.Hoy vamos con unos bizcochitos facilones, sin gluten y sin azúcar refinado. Serían unos mug cake perfectos, pero los que me seguís ya sabéis que soy reacia a utilizar ...

La tendencia saludable de los smoothies ha dado paso una nueva opción de desayunos y meriendas en lo que se viene llamando el smoothie bowl. El tazón o cuenco/bowl y la cuchara del tradicional desayuno de leche y cereales, sigue formando parte de esta nueva moda, que arrasa en las redes sociales, pero se abre un campo de posibilidades en cuanto a estética e ingredientes. Sabemos de siempre que el ...

Desde que no tomo ni lácteos ni gluten, los desayunos se me han complicado un poco. Yo que era de mis tazones con cacao y luego lo que se terciase, tostadita con aceite, cereales, bizcocho (casero claro!).Ahora hemos pasado a leches vegetales, cereales sin gluten, que no me llaman nada, y alpiste como dice mi marido (lino, sésamo, chia, semillas de amapola, frutos secos). Frutas, las menos en este ...

Últimamente no tengo un momento para nada, pero hoy he conseguido sacar medio rato para participar en la primera cita de la temporada del Asaltablogs. En ésta ocasión el blog asaltado del mes es el de mi compañera y amiga Bea, de Bea recetas y más. Tiene un blog alucinante, con infinidad de recetas deliciosas.Hasta el último día no había tenido un momento ni para elegir una receta y rebuscando en ...

El calor ha venido este año fuerte y pronto.Así que hay que cambiar también los menús para adaptarlos a las temperaturas, que se nos hagan más apetecibles y nos sigamos alimentando de una forma sana y equilibrada.Por aquí os contaba lo que desayunaba últimamente, unos deliciosos porridge (una especie de gachas hechas con avena), que son muy nutritivos y completos para empezar el día con fuerza.Per ...

Parece, y ya se está notando, que bajan las temperaturas, al fin, que estamos en invierno y todavía no lo habíamos casi ni notado. Y como no nos habíamos enterado del cambio de estación, pues van a caer de golpe y mucho mucho, que por aquí en Madrid dicen que no vamos a subir de 8 graditos de máxima y vamos a estar unos cuantos grados bajo cero.A mi me gusta el frío, ya os lo he comentado alguna v ...

Hoy receta aprovechando las últimas fresas, frescas (que en el congelador todavía tengo buen aprovisionamiento, a ver lo que dura), de la temporada. Que este año se ha alargado un mesecito más. Normalmente terminado Mayo ya no suelo comprar más fresas porque las que llegan ya no están muy allá. Pero este año desde que mi madre me trajo unas de Aranjuez, con las que hice este delicioso bizcocho, he ...

Con la receta de hoy cerramos ciclo en el #retoasaltablogs. Y es que este año, Marga del blog azafranes y canelas nos ha dado la oportunidad de hacer dos "asaltos invisibles". Esto es que, a través de un sorteo te toca un blog que debes asaltar sin decírselo a nadie. a su vez, a alguien le debe haber tocado mi blog.El misterio se desvela hoy. En el sorteo me tocó el blog El Flan B. Un blog lleno ...

El turrón es uno de los dulces navideños por excelencia en España. El turrón de chocolate, más concretamente, será uno de los más consumidos y el que más gusta. Por eso, aquí os traigo una versión del mismo con unos ingredientes diferentes que combinan a la perfección y conseguirán que se convierta en uno de vuestros turrones favoritos: Turrón de chocolate, coco y nueces pecanas. El turrón de ...