Confitura de moras con cava y albahaca

Hola amigos, hoy les traigo una deliciosa receta de mermelada de moras con cava y albahaca que esta para morirse. Se que muchas personas son muy clásicas para comer. O sea, de sota, caballo y rey, en otras palabras, siempre prueban los mis sabores y las mismas comidas...Lo sé por mi amigo Josito, da igual donde comamos. Siempre pide lo mismo;  espaguetis a la boloñesa. Luego esta el grupo de los paladares más exigentes: para ellos hoy tengo  una receta que sorprende por su aroma y sabor: mermelada de moras con cava y albahaca.

A continuación una deliciosa receta de mermelada de moras con cava y albahaca:
Imagen 0

Ingredientes para la receta de mermelada de moras con cava y albahaca:

1 KILO DE MORAS
400 GR DE AZÚCAR.
200 ML DE CAVA.
2 MANOJOS DE ALBAHACA FRESCA.
2 SOBRE DE AGAR AGAR.
Imagen 1

Preparación de la receta de mermelada de moras con cava y albahaca:

1.- Limpiamos y lavamos la fruta. Las ponemos a macerar 1 hora con el azúcar. Lavamos la albahaca y la picamos finamente. En una olla ponemos las moras con la labahaca y el cava. Cocinamos afuego medio 30 o 35 minutos. Retiramos la espuma con la espumadera. Agreganos al final sobre de agar agar y mezclamos bien. ( Puedes añadir 2 hojas de gelatina remojadas en agua fría, si no consigues el agar agar).
Imagen 2

2.- Dejamos enfríar la confitura. Guardamos en recipientes esterelizados.
Ponemos el horno a 175ºC. Metemos los botes de cristal y su tapa. Calentamos durante 15 minutos.
Los retiramos y llenamos con la mermelada. Cerramos los botes, los ponemos boca abajo en el horno y calentamos 5 minutos más.
Imagen 3

Tenemos una mermelada con todo el sabor de la fruta, aromatizada con la albahaca y el toque tan especial el cava. Si queremos tener jalea, simplemente cocinamos la fruta con todos los igredientes 20 minutos y sin el agar agar o la gelatina. Podemos disfrutar de ella en el desayuno untanda en pan o bizcochos, helados caseros, tartas y demás..

También tengo otras mermeladas; de guayaba (leer) y nos crepes que podemos hacer para acompañar las memeladas (leer)

Os invito a seguir mi pagina en facebook.  Así podréis ver las recetas que cocino cada semana...  Si te gusta compartela  y marca me gusta. También puedes dejar tu comentario. Muchas gracias por tu colaboración.
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Comer bien o saludable no esta reñido disfrutar de un bocado delicioso. Un ejemplo de esto es la ensalada de hoy; fresca, llena de sabor, aromas y muchas vitaminas y micronutrientes.Con la llegada de la primavera apetece comer cosas frescas y con pocas calorías, se que los días todavía andan un poco fríos. Pero aun así,siempre podemos hacer este plato para acompañar a alguna carne o pescado. Bene ...

La postres con frutas son perfectos para estatemporada, ya que se puede convertir en la reina de nuestras celebraciones: aniversario de padres, cumpleaños, notas de fin de curso, cumpleaños...Cualquier excusa es buena para compartir deliciosospostres con frutascon nuestros amigos y seres queridos. Como la que nos presentacuuking.com. Hizouna fascinante tarta de frambuesaspara su 3 aniversario d ...

Mermeladas y confituras son esencialmente  lo mismo: fruta troceada y cocinada con azúcar. Pero no son iguales, hay pequeñas diferencias entre ambas. La mermelada se elabora con piezas de fruta entera, troceada o triturada que se cuece con azúcar y debe llevar un contenido de fruta de al menos un 30%.  Su consistencia es semi-líquida. Si el contenido de fruta es superior al 50% es una mermela ...

Tartas de queso inspirada en la reposteria alemana hay muchas, pero que se haga tan fácil como esta y quede tan deliciosa muy pocas.El bizcocho de esta tarta de queso con frambuesas se elabora en 5 minutos y se cocina en 10 o 12. Los pasos siguientes igualmente son muy sencillos. La tarta de hoy lleva un struesel: una mezcla de harina con mantequilla y azúcar que se utiliza habitualmente en las ta ...

Alguna vez os he comentado que me he vuelto apasionada de las mermeladas caseras. Cualquier frutita que cae en mis manos es susceptible de convertirse en mermelada para su mejor conservación. En esta ocasión fueron unas peras que me regalaron y que estaban muy maduras ya. Podían haberse transformado en muchas cosas, pero elegí una rica compota de peras a la vainilla. La diferencia entre mermelad ...

Aunque os parezca raro esta tarta de papas o patatas es muy popular en la cocina inglesa y galesa.¡Es una receta muy sencilla de hacer con resultados sorprendentes! A simple vista parece una tarta de queso, pero no lo es. Además, es ligera como un flan y deliciosa para la vista y el paladar.La tarta de papas combina a la perfección con cualquier tipo de fruta roja.Tarta de papas y frutas rojasTart ...

La sangría es sin duda la bebida del verano por excelencia, reina sin discusión de chiringuitos y terrazas. Refrescante, aromatizada, con su punto de burbuja y alcohol, igual nos acompaña un aperitivo que un menú playero de paella y sangría. A partir de la más tradicional: vino tinto, naranja, limón, melocotón, azúcar, gaseosa y hielo, han venido preparándose infinitas variedades, incorporando vin ...

Estamos en temporada de limones y para sacarle un mayor rendimiento, he cocinado varias cosas con él, este fin de semana; un cake de limón y esta rica mermelada.También aporta muchos beneficios a la salud, por su alto contenido en vitaminas C y P. Ayudándonos a combatir todas las enfermedades espiratorias, limpiar toxinas, beneficios capilares y demás...Por eso, con esta receta participó en"Reto r ...