Este mes me lo han puesto difícil en el Reto Alfabeto Dulce y es que el jengibre lo he usado en galletas, pero ahora no es el momento de hacer más galletas de las que llevo por semana, así que lo mejor que podía hacer era algo para acompañarlas.Se me alinearon los astros y me regalaron 16 kilos, si habéis leído bien... 16 kilos de moras silvestres y había que darles salida. Y cómo? Pues con mermeladas, confituras, salsas, pasteles y bizcochos. Y aquí va la primera de todas esas delicias que he preparado.
Ingredientes 1 kilo de moras silvestres Zumo de dos limones 800 gr de azúcar 1 cucharadita de jengibre molido 1 cucharadita de agar agar Lavamos las moras. Las echamos en la cazuela junto con el zumo de limón y el azúcar de dejamos que cueza hasta que veamos que se va reduciendo. Añadimos el jengibre molido y mezclamos bien. Cuando las moras se hayan ablandado se irán haciendo puré, pero si las queréis totalmente deshechas, podéis meterle la batidora. Añadir el agar agar y mezclar bien. Dejar cocer unos minutos mas y retirar del fuego. Servir como acompañamiento de tostadas, galletas, bizcochos o lo que mas os guste
Fuente: este post proviene de Cuadernos de cocina, donde puedes consultar el contenido original.
Para hacer dieta no es necesario comer sin sabor o comidas aburridas que te quiten el apetito. Otro menú completo para sobrevivir al día de hoy. Verduras, lácteos, hidratos, fruta, cereales. Y sin per ...
Estamos a pocos meses de la temporada de verano y empezamos con el corre corre de ejercitarnos y hacer rigurosas dietas para lucir un cuerpo digno de un traje de baño. Quitar esos kilos de más que cog ...
Las cenas de los niños, y no tan niños, no deben de ser muy copiosas pues de ser así podría producirse una digestión pesada y por consiguiente problemas para conciliar el sueño e incluso no ser repara ...
Mil años y un día desde mi última publicación. Y no sabéis la rabia que me da tener el blog taaaan abandonado. Pero de verdad os digo que no llego a todo. Me encantaría poder publicar todas las semana ...
Una forma tradicional de conservación de fruta es la mermelada. Estamos en época de moras y vamos aprovechar para salir al campo y recoger moras silvestres. Con ella prepararemos una mermelada de moras silvestres. Esta receta es muy fácil y los siguientes ingredientes son: INGREDIENTES 500 g de moras 200 g de azúcar Un chorrito de limón Botes esterilizados PREPARACIÓN En primer lugar iremos al ca ...
Todos hemos visto moras durante un paseo en el campo y, mientras las comíamos, pensábamos en poderlas tener en la nevera, fresquitas y limpias, pero...... nadie llevaba una bolsita! Resulta que tenemos una fruta deliciosa, que es fácil de recoger y no sabemos cómo llevarla a casa. Así que hay que ponerse las pilas y llevar siempre una bolsita doblada en el bolso! Esta vez, la llevaba, pero son mu ...
Este postre lo he realizado por casualidad, no estaba en mente veréis, ya sabéis que tengo afición de coger setas los fines de semana y vi en el monte una mata de zarzamora enorme y no me lo pensé dos veces pare y le dije a mi marido y mi hija que quería hacer algo con moras que me ayudaran a coger unas cuantas y se me ocurrió este postre. Aquí lo tenéis haber que os parece, lo hicimos entre mi hi ...
Cuando era pequeña, nunca imaginé que cuando jugaba en mi pueblo al lado de mi casa y cogía puñados de unos frutos morados,con los que destrozaba mi ropa,mis vestidos,pantalones y camisetas, con los que luchaba mi madre para quitarles esas manchas , moradas como si hubiera ido a la vendimia. ...ja ja ja que Buenos recuerdos me trae, creo que no somos conscientes de esas pequeñas cosas,tan "gr ...
Mermelada de moras silvestres. Uno de los grandes placeres de vivir rodeada de verde es recoger lo que nos ofrece la naturaleza gratuitamente. Higos, castañas, avellanas y, por supuesto, moras son algunos de los manjares que encontramos en los paseos al lado del río. Lo que siempre me llama la atención es que no haya más gente que aproveche esta situación y vaya recolectando frutas y frutos. Aunq ...
Como ya os dije en otra entrada, este verano recogí bastante moras, preparé tartaletas, congelé algunas para utilizar en otros postres y también preparé mermelada. Todos los botes de la anterior tanda los regalé a unas buenas amigas, así que me tocó preparar una nueva tanda. Vamos a por la receta. Ingredientes: 1kg moras lavadas y escurridas 500g azúcar blanco 2 cucharadas soperas zumo de lim ...
Recolectar moras silvestres es una actividad veraniega que debería ser declarada Patrimonio de la Humanidad, a fin de que las zarzas no se extinguieran nunca de nuestros campos y bosques. Trae recuerdos de infancia, de cálidas tardes de vacaciones, de "ten cuidado que te vas a caer", de arañazos, de "una para el cesto y otra para adentro", de "no comas más que te sentarán ...
Un buen día se reunieron las magdalenas, los muffins y los cupcakes y decidieron repartirse el pastel. Tenían un montón de años por delante para hacer negocio antes de que llegase la "ley seca" impuesta a golpe de metralleta lanza píldoras anticolesterol por los Elliott Ness de la medicina, más concretamente por la brigada de cardiólogos del departamento de Sanidad. Los mafiosos del dulc ...
Ya os conté en Facebook, que hace varios sábados nos fuimos a coger moras a la sierra noroeste de Madrid, más concretamente al municipio de Cerceda. Tuvimos mucha suerte pues encontramos una zona que no estaba muy "trillada". También os digo que las moras más gordas estaban de lo más inaccesible, además de estar rodeadas de unas maravillosas ortigas tamaño XXL. Aún así volvimos a casa ...
Cada vez me gustan más las mermeladas y confituras caseras. De cualquier fruta y de los más variados ingredientes podemos prepararlas a cuál más rica. Hace años que las hago y no me canso de descubrir nuevos sabores y combinaciones. Cuando pruebas, no vuelves a comprar. Esta mermelada es una delicia y está hecha con moras silvestres que mi marido tiene la paciencia de ir a coger cada año. A vos ...