Cuscús de pollo y verduras

Cuscu?sPolloVerduras

En Marruecos se prepara los viernes porque es el día festivo y, al ser un plato muy laborioso, necesita mucho tiempo para poder hacerlo bien. Nosotras intentamos amoldarnos a la tradición, pero cuscús y día laborable no son buenos amigos.

Cuidado con la cúrcuma porque es un potente colorante (usado para teñir textiles) y, si lo tocas, se te quedarán las manos más amarillas que todos los Simpson juntos, como poco hasta el día siguiente.

El responsable de esta receta es Carlos, un gran cocinero y mejor amigo que, entre otras singularidades, ostenta la de cumplir cada 30 de marzo 22 años. Pasa el tiempo pero siempre que llega tal fecha Carlos cumple, una y otra vez, 22 años. También me ha enseñado a hacer el koshari (un plato tradicional egipcio), aunque esa receta la dejaremos para otro día.

Hoy vamos a disfrutar de esta que os propongo, con el añadido para buenos lectores de la siguiente curiosidad: en el capítulo 9 de la primera parte del Quijote, cuando el narrador contrata a un morisco para que le traduzca el manuscrito que encontró en el mercado de Zocodover, en Toledo, le ofrece a cambio de la mano de obra “dos arrobas de pasas y dos fanegas de trigo”… Para que el morisco se prepare su cuscús a placer.

INGREDIENTES (6 personas):

  • 1 pollo entero troceado
  • Sémola (trigo, espelta…)
  • Garbanzos
  • 4 calabacines
  • 5 tomates maduros
  • 1 calabaza
  • 1 nabo
  • 4 zanahorias
  • 5 cebollas
  • Limón
  • Perejil y cilantro
  • Pasas y almendras
  • 2 hojas de laurel
  • 1 cucharadita de harisha
  • 1 cucharadita de pimentón
  • 1 cucharadita de cúrcuma en polvo
  • 1 cucharadita de jengibre
  • Azafrán en hebra
  • 2 ramas de canela
  • Clavo molido (puedes usar entero y picarlo en el mortero)
  • Sésamo
  • Mantequilla
  • Agua, aceite
  • Sal y pimienta

PREPARACIÓN:

1. Poner los garbanzos a remojo la noche antes.

Esa misma noche, poner a macerar el pollo con una mezcla de limón (restregarlo también), pimienta, perejil, cilantro, cúrcuma, jengibre y 1 rama de canela.

2. Freír el pollo a fuego fuerte para marcarlo sin cocinar. Aparta a una olla y cuece con un vaso de agua y el líquido de haber macerado el pollo.

Lo ideal: mucho tiempo a fuego lento.

3. Quítale a los calabacines los extremos y pelalos en forma de vetas, alternando piel sí y piel no (son unas verduras que se rompen con facilidad y de este modo se evita). Córtalos con un grosor de unos 3 dedos.

Haz lo mismo con las zanahorias.Reserva ambas verduras en un bol.

4. Pela el nabo y córtalo igual que el calabacín y la zanahorias (unos 3 dedos de grosor).

5. Pon agua a hervir para escaldar los tomates y quitarles bien la piel. Hazles una pequeña cruz en el culo y sumérgelos unos segundos en el agua. Pelalos, quítales la parte de arriba y córtalos en cuadraditos.

6. Pela la calabaza con la ayuda de un pelador, límpiala y córtala en trozos grandes.

7. Pela las cebollas y córtalas en tiras. Sofríelas en el mismo aceite del pollo a fuego medio.

Una vez frita, reserva unas pocas para acompañar el pollo y guarda las otras para hacer la base de la salsa de verduras.

8. Añade a la cebolla el tomate y dale un par de vueltas.

Cuando el sofrito esté listo incorpora las especias porque así sacarán todo su sabor: clavo, laurel, 1 cucharadita de harisha, 1 cucharadita de cúrcuma en polvo, 1 cucharadita de jengibre, 1 cucharadita de pimentón, unas hebras de azafrán, 1 rama de canela partida por la mitad y pimienta. Remueve bien hasta que se forme una pasta y deja reposar a fuego medio unos 15 minutos dándole vueltas de vez en cuando.

Pasado ese tiempo, incorpora a la salsa caldo de pollo o agua (aproximadamente 1 litro). Remueve.

9. Sazona las verduras y muévelas para que se pegue bien la sal. Incorpora el nabo y la calabaza y después la zanahoria y el calabacín. Tapa y deja que las verduras se hagan.

10. Quítale al perejil y al cilantro los tallos y córtalos muy menuditos. Añádelos a la olla junto con las verduras y corrige de sal.

11. Saca el pollo de la cazuela y ponla en una fuente. Ponle encima la cebolla reservada y algo del líquido de cocer el pollo para que no se seque.

Fríe un poco las almendras e incorporalas al pollo junto con las pasas y el sésamo.

Para que se mantenga caliente, introduce el pollo en el horno previamente precalentado.

12. Cuece los garbanzos y añádelos a las verduras que siguen hirviendo a fuego suave.

13. Pon en una olla agua, sal y aceite y cuece ahí la sémola. Apártala en una fuente y añádele la mantequilla. Mezcla bien para que se distribuya del todo.

Sirve por un lado la verdura con los garbanzos, por otro la sémola y por último, el pollo.

VideoFB


Archivado en: Recetas Tagged: diferente, exótico, recetas, tradicional, verduras
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: recetas de primeros

Relacionado

Presentación final del platoVÍDEO DE LA RECETAVer más VídeosCuscús con verduras fácil. Receta vegetariana y VídeoEl cuscús es un plato tradicional de la gastronomía de numerosos pueblos del norte de África donde se cocina a diario. Aunque en la antigüedad era un plato que se elaboraba con pequeñas migas de pan, hoy en día se elabora con sémola de trigo duro que adquiere, tras ser cocinada, un tama ...

Dejamos atrás Julio y empezamos con Agosto, y ya tengo ganas de que llegue Septiembre y notar ese fresquito. Cuando era niña deseaba que llegase el verano para disfrutar esos días de vacaciones en la playa y en el campo, ahora que soy más mayor añoro los días fresquitos y las mangas largas...jejej. Pero de momento como tenemos un mes por delante tenemos que disfrutarlos con helados y comidas fresq ...

Este cuscús con verduras lo puedes personalizar con vegetales a tu gusto. Además de las verduras que he usado para la receta le van también muy bien la calabaza, la zanahoria, el nabo y la cebolla. INGREDIENTES para 4 personas 250 gr de cuscus (sémola de trigo) de tamaño medio 1 vaso de caldo de verduras (o de pollo si lo prefieres) 1 calabacín pequeño Un puñado de judías verdes 1 berenjena p ...

¿Apetecible verdad? Y es que para mi, no hay nada como la comida mediterránea, ya sea a uno o al otro lado del Mar :) El cuscús o couscous en concreto es una receta marroquí a base de sémola de trigo y cocinada con un buen caldo de carne o verduras.Los árabes llevan comiéndo cuscús siglos. Ya en Al-Ándalus comían cuscús en la península. Incluso en El Quijote de Cervantes hay referencias a este pla ...

Nunca me había planteado hacer el cuscús, hasta que últimamente lo he probado en varias ocasiones y me he decidido. Rico, sencillo y que gusta a los pequeños.He adaptado a mi manera esta receta:http://www.recetasderechupete.com/cuscus-con-pollo-y-verduras-receta-paso-a-paso/4356/INGREDIENTES (4 o 5 personas)250 gramos de cuscús.250 ml. de agua, o caldo de pollo o verduras.Una bandeja de muslos des ...

¡La prisa mata paisa!Si andas siempre con prisas pero quieres algún día experimentar la sensación de comer una auténtica imitación de cuscús marroquí prueba a hacer este que te llevará muchísimo menos tiempo y sabe prácticamente igual que el elaborado de forma tradicional.El cuscús precocinado es una maravilla. Yo suelo utilizar el de la marca Gallo® que me parece un lujo que no puedes dejar desap ...

Hoy volvemos con una receta típica marroquí, al ser con verduras es un plato muy ligero, apetecible en esta época y aunque está mal que yo lo diga muy ricotambién:)Debéis tener cuidado con la cantidad de sémola queusáis, siempre parece menos de lo que es en realidad. Dicho esto...Delantal de lunar y ¡a cocinar!Ingredientes para 4 personas:- 250 g de cuscús (sémola de trigo)- 1 cebolla y media- 1 c ...

El cous-cous o cuscús, se denominaba antiguamente alcuzcuz. Es un plato típico del norte de África, tradicional del Magreb. En árabe, esta palabra significa "la comida" y se suele cocinar casi a diario, pero es el viernes cuando toma más protagonismo y se convierte enel tradicional almuerzo familiar de este día.Está compuesto por sémola hervida acompañada de verduras, carne o pescado.En la actuali ...

Hoy os traigo un plato que podríamos llamarlo exótico porque es típica de la comida arabe, pero que cada vez es mas habitual en nuestras mesas. Como siempre hacemos, hemos versionado el autentico cuscús y lo hemos hemos hecho con productos fáciles de encontrar y sobre todo sanos.El cuscús no es mas que una sémola obtenida de la parte dura del trigo molida que no se ha llegado a convertir en harina ...

¡Hola a tod@s! Hoy traemos una receta que refleja el alma 100% de conextradequeso.com: muy fácil, rápida, perfecta para comer recién hecha o en tupper y, por supuesto, riquísima. Además da muchísimo juego porque se puede hacer con casi cualquier ingrediente que tengáis en la nevera, así que ¡mejor imposible! Y cuál es esa receta, pues Cuscús o couscous, kusküs, alcuzcuz? (¿alguien da más?) con ver ...