Las gulas de Teresa Rivero

Es esta una receta de la que no conozco su alcance pero que imagino que puede ser muy amplio. La escuché, mientras conducía en una entrevista a doña Teresa Rivero, dueña del equipo futbolístico del Rayo Vallecano y fecunda esposa del atrabilario, desposeído, fantasmón y medio exorcista empresario Ruiz Mateos, de sobra conocido por sus andanzas, rey del ‘que-te-pego-leches’ y otros hechos y sucedidos pero que supo ganarse, en su momento, las simpatías populares al contrario que su expropiador y adláteres.

Rayo Vallecano

Teresa Rivero


Decía doña Teresa que pese a tener ella más de una docena de hijos o por ahí, nunca fue amante de la cocina ni sabía mucho sobre el tema y es que, claro, con una familia de esas dimensiones la vivienda conyugal tendría más de fonda que de hogar y, disponiendo de posibles, ya alcanzaría a tener las ayudas necesarias. Siendo la dueña del Rayo este necesitaría más atención que los pucheros familiares máxime cuando ella ya debía tener colocados a todos sus vástagos.
Culas

Gulas: una falsificación afortuna


La receta que oí por la radio, por sencilla y apetitosa (hoy mismo la he hecho porque no tenía ganas de complicarme) es bien fácil y sencilla. Aunque las explicaciones de la presidenta del Rayo no fueron muy prolijas tampoco hacía falta más para ponerla en práctica. Yo la he interpretado de la siguiente manera con muy buenos resultados:
Los procesos e ingredientes son sencillos: se cuecen unos espaguetis partidos en tres o cuatro trozos hasta que estén un poco más pasados que ‘al dente’. En aceite bien abundante se fríen rodajas de ajo en generosa cantidad y alguna cayena y cuando los ajos estén casi dorados se añade una porción de gulas congeladas. Sin dejar de remover de cuando en cuando, las gulas que estarán hechas un bloque se irán separado y es entonces el momento de incorporar los espaguetis cocidos y un puñado de gambas peladas  que un rato antes o casi en el momento estuvieron también congeladas pero que habremos pasado por un poco de agua fría para evitar que el hielo que se suele formar nos salpique de aceite en la sartén. Se sala y sele  dan las vueltas necesarias con la espumadera para que la pasta no se agarre al fondo,
pasta y gulas

Pasta con gulas al ajillo


Cuando el combinado entre en calor y color, se sazona  y a la mesa. Resulta sabroso, fácil de embuchar y llena lo suficiente como para no sentir ganas de repetir mucho o acudir a los quesos. Como vemos es fácil y sencillo. Ortodoxo. Sólo me queda una duda: si las gulas (denominación dada con todas las mañas y malas intenciones del mundo a ésta más que sicalípítica  manera de aprovechar lo casi inaprovechable del pescado) son realmente pescado y no están hechas con las carnes de jubilados japoneses a los que no saben donde ponerlos ni cómo pagarles una pensión vitalicia,  y es que si lo pensamos un poco  parece que ya los españoles, los funcionarios ante todo, estamos llegando al proceso de ‘gulización’. Que Buda nos pille confesados.
Francisco J. Aute


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: Setas

Relacionado

Hoy hice estos riquísimos paquetitos de membrillo, con una receta que del libro La Repostería de Doña Petrona, escrito por Marcela Gandulfo, la nieta de Doña Petrona. Link https://www.facebook.com/petronacdegandulfo/photos/herencia-gourmetmarcela-massut-sigue-los-pasos-de-la-abuela-petrona-el-dia-29-de/1754044004612027/Para mí las recetas de Doña Petrona, no sólo son uno de mis principales referen ...

Santa Teresa es una de las empresas más antiguas de Ávila, tiene una historia de más de 150 años en nuestra provincia y ciudad, ha resistido el paso del tiempo estoicamente, superando baches y momentos críticos que han dado lugar a la empresa que hoy conocemos. No hay abulense que no conozca las auténticas yemas de Santa Teresa y que no las haya comprado al menos una vez para regalar, para comer ...

Hoy os traigo una receta de temporada y algo más tradicional que la anterior, jeje!Para aprovechar esos ajos tiernos que ahora empiezan a estar en su mejor momento, un revuelto sencillo y delicioso, que preparado con unos buenos huevos resulta un auténtico manjar. La idea de hacerlo con gulas en vez de con gambas, que es más típico, la vi en Directo al Paladar.DIFICULTAD: muy fácilTIEMPO: 30 minut ...

Estamos en verano y la verdad es que los picoteos son maravillosos para compartir en las noches y tardes del buen tiempo. Una maravilla de sencillez y sabor el que os dejo hoy. Pimientos asados o del piquillo, gulas y el que pueda angulas, ajito, aceite de olivas, bue pan y un ligero toque picante TOSTA DE GULAS CON PIMIENTO ROJOIngredientes para 6 personas300 gr. de gulas o de angulas si se ...

Este mes en el reto de la cocina Typical Spanish, nos vamos de tapeo, ya que la anfitriona del reto es Leila del blog La nueva cocina de Leila y nos ha pedido que preparemos tapas saladas, y yo he preparado esta tapa, porque en casa nos gusta mucho y de vez en cuando la comemos, acompañada de un vinito blanco o una cervecita.Estas tortillitas de gulas, son muy fáciles de hacer, y es una tapa que ...

Porque merece la pena prepararse el pan en casa y porque las tostas con pan casero marcan la diferencia, os dejo un ejemplo de tosta que puede veniros genial para una de esas cenas informales o para esos momentos en los que simplemente os apetece daros un gustazo.La receta del pan de calabacín con albahaca es de Mabel, del blog de Mabel´s Kitchen, la primera asaltada de la nueva temporada del asal ...

Mallorca es un lugar privilegiado con unas calas maravillosas y unos paisajes que te mueres. Lástima que haga un calor infernal en verano. Cada año llegan miles y miles de guiris más blancos que la leche que en cuestión de horas cogen un color cangrejo ideal. Oye, que luego entre sus recuerdos de vacaciones se lleven un futuro cáncer de piel, pues es su problema, no? A estas alturas no será por fa ...

Que ganitas tenía que llegara el lunes!!!!, y es que los dos días del fin de semana los estira una tanto que parece que hubiese estado disfrutando siete.Y además esta semana es especial, que el jueves entra la primavera!!!!, con su polen, sus alergias, su astenia primaveral.....que alegría!!!!, todo el día cansada de sofá en sofá, estornudando y con la nariz roja como Rudolf(el Reno Mágico), pero ...

Hay recetas que a lo largo del tiempo se convierten en todo un clásico. Es en ese momento cuando empiezan a aparecer versiones diferentes, que tienen poco o nada que ver con la original. Eso es lo que pasa con la ensalada César, en la que algunos defienden a capa y espada que se hace con pollo, otros que ni siquiera lleva anchoas y seguro que hay quien dirá que la lechuga no es necesaria. En fin. ...

Es una receta de ensalada templada que está buenísima, que podéis usar de acompañamiento o como plato único para una cena o comida (depende del apetito que tengáis); es fácil  y rápida de preparar, y con la que quedaréis estupendamente cuando tengáis invitados.Tened especial cuidado en QUITAR LA GUINDILLA antes de verter las gulas cocinadas sobre la lechuga, que yo ayer no me dí cuenta, y me la co ...