La lasaña es una de esas recetas de pasta que más he hecho en mi cocina. Y es que su versatilidad en combinación de ingredientes la hace ideal para satisfacer gustos variados, aprovechar ingredientes sueltos que tengamos en la nevera o dejar volar nuestra imaginación. La tradicional siempre triunfa, pero podemos crear un montón de variantes: desde lasañas sin horno hasta lasañas frías.
RECETA DE LASAÑA DE ATÚN
Aunque la lasaña tradicional suele llevar carne de res o cerdo, he de reconocer que la de atún es una de mis lasañas favoritas. Combinar la suavidad y acidez del atún con la pasta y esta bechamel cremosa de setas es una delicia. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de cocinado: 50 minutos
Tiempo total: 75 minutos
Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de YouTube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.
Ingredientes para 4 personas:
Cómo hacer lasaña de atún:
2 puerros
Sal
250 g de setas shiitake
800 g de tomate triturado
Pimienta negra
Nuez moscada
70 g de mantequilla
700 ml de leche
70 g de harina
Placas de lasaña precocidas que no necesitan hervir
Queso rallado
2. Añadimos un chorrito de aceite de oliva virgen extra en una sartén, la llevamos al fuego a temperatura media y cocinamos el puerro unos 10-12 minutos aproximadamente.
3. Cuando se haya cocinado el puerro, incorporamos la salsa de tomate triturado, añadimos sal y orégano y cocinamos otros 10 minutos hasta que reduzca el tomate.
4. Incorporamos el atún, integramos bien y reservamos.
5. El siguiente paso es preparar la bechamel. Para ello troceamos las shiitake en trocitos pequeñitos.
6. Agregamos la mantequilla a una sartén y la ponemos a fuego medio alto.
7. Cuando la mantequilla esté desecha, incorporamos las setas y las cocinamos durante 5 minutos.
8. Añadimos la harina y la cocinamos hasta que quede algo doradita.
9. Incorporamos la leche y vamos removiendo hasta que vaya cogiendo cuerpo pero sin quedar muy espesa.
10. Salpimentamos la bechamel y le añadimos un poquito de nuez moscada e integramos bien.
11. Colocamos una base de tomate y atún sobre una fuente y sobre ella colocamos las placas. Sobre las placas, otra base de atún y otra de bechamel, y repetimos de nuevo esta operación hasta hacer tres pisos y acabar con placas de lasaña.
12. Por encima de la última capa de placas, vertemos la bechamel y extendemos el queso.
13. Llevamos la fuente al horno precalentado a 200º durante 22 minutos.
Más recetas de lasaña que os recomienda La cocina de Masito:
Lasaña de calabacín con boloñesa casera
Parmigiana o lasaña de berenjenas
Lasaña de ternera
The post first appeared on La cocina de Masito.