Milhojas con Almendras & Crema Pastelera

Hola chicas y chicos! amigos de la buena cocina hoy les traigo para preparar una deliciosa receta de milhojas con almendras y crema pastelera. Un buen postre fácil y muy sencillo de hacer, la verdad es que el resultado supera cualquier expectativa, siempre queda perfecto. El único secreto es hacer una buena crema pastelera para usar en la primera capa. El resto es "pan comido". La decoración de este postre es fundamental para que tenga una buena presentación.

En este caso hemos utilizado la crema pastelera que es una de las preparaciones más usadas en repostería, se pueden hacer con ella mil recetas, os dejo aquí unos canutillos rellenos con crema pastelera que están deliciosos.  Es muy sencilla de preparar y ya cuando se es menos novato te puede hacer volar tu imaginación para incorporarla a diferentes dulces o tartas en general. Una crema pastelera bien hecha es una delicia,

INGREDIENTES PARA REALIZAR LA RECETA MILHOJAS CON ALMENDRAS Y CREMA PASTELERA:
Un paquete de Masa filo (fresca) se llama también "pasta filo"
Mantequilla
Helado de vainilla o chocolate
Crema pastelera
Chocolate negro en pepitas
100 gramos de Almendras laminadas
2 cucharadas de Cacao en polvo (solo para espolvorear un poco las piezas de masa filo)
Fresas o frambuesas liofilizadas o frescas para adornar (Opcional)
Azúcar glass (Para espolvorear por encima cuando esté terminado)

Crema Pastelera

3 huevos
100 gramos de azúcar
50 gramos de Maizena (Harina de Maíz)
1/2 litro de leche
2 trozos de Piel de naranja (solo la parte naranja)
1/2 cucharadita pequeña de Vainilla líquida (o una vaina de vainilla)

PREPARACIÓN LA RECETA MILHOJAS CON ALMENDRAS Y CREMA PASTELERA

Crema Pastelera

Lo primero es hacer la crema pastelera, esta se hace de la siguiente manera:
Poner a calentar la leche con la piel de la naranja y la vainilla, en el momento que hierve se retira y se deja templar.

En un recipiente mezclamos el azúcar con los huevos, añadimos la harina de maíz (yo uso la marca Maizena). Poco a poco echamos la leche ya templada. Revolvemos bien para que no queden grumos. Ponemos esta mezcla que acabamos de hacer en una olla pequeña y al fuego. Removemos hasta que espese.

Sacar y reservar en un recipiente cubierto con papel transparente o dentro de una manga pastelera hasta que se enfríe. Lista nuestra crema pastelera.

Ahora solo nos queda cortar la pasta filo en círculos de unos 10 centímetros de diámetro (con la ayuda de un recipiente grande tipo bowl). Untarlas con mantequilla líquida con la ayuda de un pincel. Meter estas piezas de pasta filo al horno a unos 180 grados. Dejarlas hasta que estén doradas.

Poner en la bandeja del horno y encima de un papel de cocina las almendras crudas y laminadas solo hasta que se doren un poco y retirarlas. Atención pues se queman rápido.

En una ollita pequeña disolver un poco las pepitas de chocolate (o un trozo de chocolate) con unas gotas de agua. Esto sirve para decorar el plato antes de poner la pasta filo.

MONTAJE


1.- Se pincela el plato con el chocolate líquido

2.- Se coloca el primer "piso" de la masa filo y con la manga pastelera o con una cuchara echar un poco de la crema pastelera.

3.- Poner encima otra capa de masa filo y un poco de helado de vainilla.

4.- La capa final de masa filo.

5.- Poner las almendras laminadas por encima y el azúcar glas. 

6.- Decorar con las fresas o con más pepitas de chocolate.

Pues ya está nuestro postre terminado y listo para servirlo. Siempre sorprende, os lo recomiendo.


Espero que os haya gustado. Es muy sencillo de hacer y siempre queda genial.

Os dejo el enlace al Facebook de La Taza de Loza para que echéis un vistazo si os apetece.
Patty




 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Hola mundo....! hoy les traigo una deliciosa receta de milhojas de crema pastelera que esta para chuparse los dedos. Esta receta dulce de esas que os gustarán a todos, salvo a los que como yo estéis a dieta y entonces mirarla y poca cosa más. Ahora eso sí que te digo, este milhojas de crema pastelera se hace en un momento y como puedes ver, el resultado es inmejorable. En esta ocasión yo he hecho ...

Podéis preparar este postre de manera muy sencilla si utilizáis las planchas de hojaldre que venden preparadas. Es un postre muy vistoso y suele gustar a todo el mundo.Parece que esta tarta es de origen francés, concretamente del siglo XVII, ya que se recoge en el libro La cocina francesa, que se editó en esa época.Actualmente este postre es muy conocido. En Estados unidos se le llama Napoleón y s ...

Hoy os traigo otra propuesta ideal para el fin de semana, sobre todo si no dispones de mucho tiempo. Fue una de las tartas que mi madre eligió por su cumpleaños, el pasado 22 de enero, al ser un día entre semana, no disponía de mucho tiempo, así que tuve que tirar de hojaldre preparado (ya sé que tengo pendiente hacer el hojaldre casero) para hacer una milhojas de crema y nata (bueno en este caso ...

¡Ya estamos de nuevo en temporada de fresas! Parece que fue el otro día cuando publiqué el bizcocho de fresas y chocolate o el crumble...¡Y ya ha pasado un año!Para comenzar esta temporada he preparado este delicioso milhojas de crema y fresas. La técnica de hacer los milhojas con pasta filo la vi hace unos días por pinterest ¡Y es genial! Ya os puedo decir que queda super crujiente y muy rica. Au ...

Tenias ganas de hacer esta milhojas, ya que me encanta comerlas, y sobre todo las de crema pastelera, son mis preferidas. Están riquísimas y todo es ponerse hacerlas...Os encantaran!!! Para 8 Milhojas1 lámina de hojaldresAzúcar glasMedio litro de leche enteraUna cascara de limón4 yemas de huevo1 cucharadita de esencia de vainilla120 gr. de azúcar50 gr. de mantequilla50 gr. de maicenaCanela Ponemos ...

Hola mundo...! hoy les traigo una deliciosa receta de milhojas de pasta filo con crema pastelera y fresas. Estamos empezando con la temporada de fresas y ya están buenísimas, así que he decidido hacer un postre con fruta de temporada... un postre clásico, que generalmente se hace con hojaldre...pero esta vez he querido hacerlo con pasta filo, mas fina y mas crujiente que el hojaldre y ha quedado e ...

Hola chicas y chicos! amigos de la buena cocina hoy les traigo para realizar una deliciosa receta de cannoli de pasta filo con chocolateLos. Los cannoli de pasta filo con chocolate rellenos de crema pastelera al limón son pequeñas dulzuras friables con un relleno cremoso y delicado: ideal para iniciar bien el día o para una dulce merendina!! A continuación les presento como realizar esta receta d ...

Saludos mis queridos amigos reposteros! En el post colaborativo de hoy vamos a hablar de una de las preparaciones básicas en repostería: la crema pastelera. Muy pocos pueden resistirse a un pastel, bollo, tarta, bizcocho, o tartaleta rellena de esta deliciosa crema. Sirve como base de muchos postres, como relleno, para decoración, o como acompañamiento de otros dulces o frutas. Es, además, muy v ...

Prepárate para deleitar tu paladar con una irresistible receta! En esta ocasión, te enseñaremos cómo hacer una exquisita tarta milhojas con una cremosa y delicada crema pastelera. Con capas crujientes de hojaldre y el sabor dulce y suave de la crema, esta tarta es una verdadera delicia para los amantes del chocolate. Descubre paso a paso cómo crear este postre clásico y sorprende a tus invitados c ...

Después de los milhojas rápidos ahora ya viene la prueba de fuego. Con más tiempo a nuestro favor se pueden realizar estos deliciosos milhojas de crema pastelera y merengue. La verdad es que son algo laboriosos pero para quitar algo de trabajo y hacerlos mas sencillos vamos a hacer un merengue suizo en el que no hace falta estar haciendo almíbar, si no que todo va directamente a un bol al baño mar ...