Mozarella con aguacate y salsa de pesto









Con la llegada del verano se apetecen recetas fresquitas y nada mejor para refrescar el organismo que una rica y completa ensalada. En esta ocasión os traigo una versión de la ensalada capresse, algo modificada, la cual he condimentado con una salsa pesto. Ha quedado exquisita. Os animo a prepararla ya que su elaboración es bien sencilla y el resultado bien merece la pena.

La salsa pesto le aporta aroma y cuerpo al resto de ingrediente. Esta salsa es de origen italiano y se prepara con hojas de albahaca frescas molidas junto a los ajos, queso (suele usarse parmesano), un fruto seco (normalmente piñones pero también se es típico encontrarlo con nueces incluso con almendras) y el aceite de oliva. Un buen pesto no debe ser preparado en una batidora o procesadora de alimentos porque pierde su encanto al molerse “de más” los ingredientes. Yo lo he preparado en el mortero, machacando los ingredientes y he de decir que han conservado todo su sabor y textura. Pero entiendo que si se anda con prisas o no se dispone de mortero, se use la trituradora.

Además de en ensalada, el pesto puede ser usado para aliñar pasta, verdura, ñoquis, pizzas… Sin más vamos a conocer los ingredientes y la preparación de esta delicia.








Ingredientes:

-1 aguacate

-1 tomate

-1 mozzarella

-3 rodajas de piña tropical

Ingredientes para el pesto:

-15 gr. albahaca fresca

-1 diente de ajo

-1 puñado de nueces

-1 cucharada de parmesano rallado

-25 ml de aceite de oliva y Sal 














Preparación:

Comenzamos preparando el pesto para que repose y los aromas se mezclen. Para ello pelamos el ajo y lo ponemos en un mortero junto con la sal, la albahaca y las nueces. Machacamos estos ingredientes e incorporamos el aceite y mezclamos el conjunto. Finalmente incorporamos el parmesano y volvemos a mezclar. Reservamos.

Por otro lado, pelamos aguacate y hacemos finas láminas con él, al igual que con el tomate (previamente lavado) y la mozzarella. Ahora solo queda ir formando capas alternando los ingredientes. Comenzamos por una base de tomate, encima colocamos una rueda de mozzarella, seguimos con aguacate y sobre éste disponemos una rodajita de piña tropical, repetimos esta operación con el resto de ingredientes. Finalmente salseamos con el pesto que habíamos reservado. Servimos de inmediato.

 

¡Dedícate tiempo, disfruta cuidándote!













¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Ingredientes: 1 manojo de albahaca, 40 gr. de parmesano, 1 diente de ajo, 40 gr. de piñones, sal y aceite.La receta básica de la salsa pesto, hecho con albahaca. Los ingredientes, a pesar de que son cantidades justas, siempre son indicativas: hay que probar para comprobar si queda al gusto (hay quién prefiere que se note el ajo, otros el parmesano o, cómo debería ser, el albahaca). También existe ...

Una variante del clásico pesto es el pesto con aguacate, donde se sustituye el aceite de oliva por este delicioso fruto. Con ello conseguimos una salsa algo más densa que la tradicional, cargada de sabor y menos calórica por no utilizar aceite sino la grasa natural que desprende el aguacate.Resulta deliciosa al incorporarla a un plato de pasta, o para acompañar a una ensalada, a unas verduras coci ...

Hola!Como prometido hoy os vamos a pasar la receta de la Salsa Pesto.En la receta original se debería utilizar un mortero de mármol con el batidor de madera, siento decir que yo tenía solo un mortero de piedra negra, así que no se si nuestra receta pueda ser como la original. ;-)La primera receta conocida de la salsa pesto es del 800, y se ha quedado inalterada en el tiempo, bueno la prisa de nues ...

salsa al pesto Salsa muy aromática, por la albahaca y el ajo. Una salsa no solo destinada a la pasta...¡utilízala como aderezo para carnes, pescados, patatas o lo que se te ocurra! ---------------------------- Origen del pesto. En italiano "pesto" significa "machacar" y proviene de "pestare" qué significa machacar con mortero. ¿Y como no utilizar el mortero para realizar la salsa pesto? El origen ...

La salsa pesto es una de las salsas más conocidas en todo el mundo y una de las más utilizadas en la gastronomía italiana junto a la carbonara y a la boloñesa. El ingrediente estrella de esta salsa es la albahaca que combina perfectamente con la pasta y le da un sabor espectacular a la misma. Si quiere probar un poco de pasta con esta exuisita salsa pesto, no pierdas detalle de los ingredientes qu ...

Sandra Novo Dentro de la cocina tradicional italiana, una de sus señas de identidad es, además de la pizza, por supuesto, la salsa pesto. Aunque es originaria de la región de Liguria, su empleo se ha extendido, no solo por toda Italia, sino por el resto del mundo. Hoy he preparado una tradicional salsa pesto de albahaca morada, una variedad que no se diferencia del original más que en el tipo de ...

Mi esclava dueña por fin se ha animado a hacer pesto en casa. Eso si, nada de mortero, ella es muy cómoda y lo hizo en la picadora, por eso no tiene la pinta del pesto tradicional, con el liquido y el sólido un poco separado, está todo emulsionadoLas brochetas caprese, que fueron para lo que preparó la salsa, son muy sencillas de hacer y perfectas para esta época del año: solo tienes que pinchar t ...

Seguramente muchos habéis probado la salsaitalianaPesto pero, ¿la habéis hecho? Es muy fácil y no se tarda nada en prepararla.25 hojas aprox. De albahaca fresca140 ml de aceite de oliva virgen extra30 g de piñones2 dientes de ajo60 g de parmesanoSalMajamos en un mortero los ajos, albahaca, piñones y sal hasta conseguir una pasta. A continuación, agregamos poco a poco el parmesano y aceite de oliva ...

La salsa pesto es sin lugar a dudas una de mis salsas favoritas. Ideal para combinar con una infinidad de platos, desde una deliciosa pasta, hasta una ensalada o simplemente untada en pan. No hay necesidad de comprarla envasada porque preparar tu propia salsa de pesto casera es facilísimo. Aprende cómo hacerla en casa con mi receta vegana. ¿Cómo hacer salsa pesto casera? Photo b ...

¿Podría estar comiendo salsa pesto italiano todos los días del año? Rotundamente sí y, además, con cualquier cosa. No sólo de pasta vive el pesto.Mis recetas de salsa pesto verde y pesto rojo o pesto rosso las podrás acompañar con pasta, verduras al vapor o al horno o con un rico pan tostado con un poco de queso viejo. Buf! Se me hace la boca agua sólo de pensarlo.INGREDIENTES PARA EL PESTO VERDE ...