Mud cake de chocolate con fresas

¡Hola!

Esta semana hay un doble post porque es una ocasión especial, participo en el reto postres con chocolate de Facilisimo. Y mi elección ha sido una receta especial para los amantes del chocolate, un mud cake o en español tarta de barro o lo que es lo mismo tarta de chocolate a “cascoporro”. En este caso es una versión personal sobre el Mississippi mud cake del libro Burlesque Baking de Charlotte White. Este pastel es originario de Estados Unidos y debe su nombre a su color y a su humedad semejante al lodo. Su origen es incierto, pero dicen que nació en los hogares americanos después de la Segunda Guerra Mundial, concretamente en las orillas del río Mississippi, porque está hecho con ingredientes fáciles de encontrar y no necesita utensilios sofisticados para su preparación.

Y después de esta breve presentación os dejo con la receta.

Antes de empezar…



Ingredientes (mantequilla, huevos…) a temperatura ambiente

Precalienta el horno a 160ºC

Ingredientes para el bizcocho (para dos moldes de 20cm)



220 gr de chocolate de repostería

220 gr de mantequilla sin sal

2 cucharadas (30gr) de café instantáneo tipo Nescafé

160 ml de agua

125 gr de harina de uso común

125 gr de harina de repostería (la que lleva levadura química incluida)

40 gr de chocolate en polvo sin azúcar

1/2 cucharadita (6 gr) de bicarbonato de soda

480 gr de azúcar

Una pizca de sal

4 huevos tamaño L

2 y 1/2 cucharadas de aceite vegetal

110 ml de buttermilk  (sino tienes en casa puedes hacerla tú, a 110 ml de leche le echas el zumo colado de medio limón revuelves y lo dejas reposar)

unnamed (91)


Ingredientes para la buttercream de chocolate



250 gr de mantequilla sin sal

50 gr de cacao en polvo sin azúcar

350 gr de azúcar glas

60 ml de agua (esta medida es aproximada para obtener la textura ideal)

unnamed (56)


Ingredientes para la decoración: (opcional)



300 gr de fresas

unnamed (86)


El bizcocho

1 Derrite el chocolate

Derrite el chocolate y la mantequilla en un cazo pequeño con el café instantáneo y el agua. Mantenlo a temperatura baja y remueve de vez en cuando para que no se pegue ni se queme el chocolate; apaga el calor cuando empiece a hervir. Mezcla bien para formar una pasta de chocolate lisa y bien homogénea.



2 Tamiza

Tamiza las harinas, el cacao en polvo, el bicarbonato de soda y el azúcar en un bol y añádele una pizca de sal. Haz un pequeño pozo en el centro y reserva.



3 Bate los huevos

En una jarra bate los huevos, el aceite y la buttermilk, después incorpora la mezcla a los ingredientes secos y revuelve hasta obtener una pasta homogénea.



4 Chocolate derretido

Vierte la mezcla de chocolate derretido y mantequilla en la pasta y remueve hasta que este todo completamente integrado.



5 Divide la mezcla

Divide la mezcla en los dos moldes de 20 cm (engrasados previamente) y hornea durante unos 40 minutos en el horno precalentado. Cuando al pincharlos salga limpio significará que están listos. Finalmente déjalos enfriar sobre una rejilla. Desmolda cuando estén fríos del todo (así evitarás que se rompan).



La buttercream

1 Bate la mantequilla

Bate la mantequilla hasta que sea una pasta cremosa, puedes hacer este paso a mano o con unas varillas eléctricas.



2 ¡Sabor!

Añade el cacao en polvo a la mantequilla y continúa batiendo hasta que sea una pasta homogénea.



3 El azúcar glas

Una vez el cacao esté bien integrado en la mantequilla, echa un par de cucharadas del azúcar y mezclamos a velocidad lenta. Sigue incorporando el azúcar y aumenta la velocidad. Comprueba la consistencia de la buttercream, esta debe ser suave y untable. Un truco para saber si la consistencia es la adecuada es clavar la espátula en medio y si esta no se mueve es que está demasiado firme, no nos sirve para cubrir la tarta. Rectifica la consistencia con agua, añade de media en media cucharada y bate después de cada añadidura. Una vez este lista la crema ya puedes empezar a decorar tu tarta.



Momento decoración (opcional) 

Con un cuchillo o una lira de repostería corta los copetes de los bizcochos (no los tires, puedes comerlos simplemente o hacer unos ricos cakepops por ejemplo) y sitúa uno de los bizcochos sobre un plato o fuente. Pon una capa de buttercream con la ayuda de una espátula para que quede una capa lo mas uniforme posible. Cubre con unas rodajas de fresa y coloca el otro bizcocho dándole la vuelta para que la base quede en la cara superior para un acabado completamente liso. Extiende una buena capa de buttercream por todo el contorno de la tarta. Mi recomendación en este paso es que des una capa y luego refrigeres para que la segunda te de un acabado más limpio sin miguitas de bizcocho, es lo que se llama la capa recoge migas. Por último, haz unos adornos con una manga pastelera y una boquilla de estrella, yo he utilizado para todas las decoraciones la boquilla 21 de Wilton. Y puedes terminar con más fresas y unos besos de merengue.


Espero que te haya gustado la receta, y ya sabes que si tienes alguna duda me la puedes preguntar en los comentarios o en la pagina de contacto del blog y te contestaré lo más rápido posible




Graciñas, Gracias & Thank You!!




¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

La tarta o el pastel de Misisipi es originario del estado de Misisipi (Estados Unidos), y su nombre viene dado porque el color y la textura de su interior recordaba al barro, lodo (mud) que hay en las orillas del río que lleva su nombre.Se cree que este pastel fue creado por los cocineros después de la Primera Guerra Mundial, debido a que era hecho con ingredientes simples que se podían encontrar ...

Encontré la inspiración de esta tarta en el blog de Esmeralda, Recelandia, como otras recetas que ya he publicado, lo tenía sin publicar desde las navidades, que fue uno de los postres que hice para Nochevieja, es tal el volumen de fotos que tengo por editar que se me había olvidado, pero ahora que tengo morriña porque Esmeralda anda ocupada en otros asuntos y que su ausencia se está haciendo muy ...

No me he vuelto loca cielit@s, es que a veces no se si poner el nombre en inglés o traducirlo, porque no se si sabéis que los únicos nombres que se traducen son los de los reyes, que la reina Isabel II no se llama así?.que es inglesa?jijiji. En fin, me dejo de tonterías, esta tarta es originaria de Luisiana, y por su color oscuro debido al chocolate decidieron llamarla barro del Misisipi, por su " ...

Llego el día grande, el día del cumpleaños de mi hija, uf al final como siempre me lío, no sé como, supongo, que una tiene esa capacidad. Al final después de unas cuantas vueltas por la red, decidí, que sí, hacía una Checkerboard cake o una tarta ajedrez de chocolate y vainilla. Con el tema del buttercream, tenía dudas, sé que a mi hija, la homenajeada le gusta el chocolate. Pero a mi suegra, las ...

Vuelve a ser primero de mes, y como no podía ser de otra manera, nos toca el Reto Cocina de Película. Este mes le tocó escoger película a Leire, de La Hondonada de los Dulces. Y la película "Charlie y la Fábrica de Chocolate" (2005), dirigida por Tim Burton, y protagonizada por Johnny Depp y Helena Bonham Carter.Aunque el cine no se pueda oler ni saborear, hay películas que activan todos los senti ...

Hace unos días prepare una tarta para celebrar un cumpleaños, muy especial, el mío. Quería que fuera a la vez un homenaje a las personas que están conmigo día a día, ese fue el motivo por el cual el chocolate es el protagonista en este Layer cake de chocolate. El chocolate es el ingrediente preferido y por una vez deje de lado el blog y mi gusto personal, y busque su disfrute.Layer cake de chocola ...

Naked Cake de chocolate y fresas, continuamos con nuestro especial de este tipo de tartas que tanto éxito están teniendo entre nuestros seguidores y que CherryCoconut tanto disfruta haciendoEn esta ocasión he decidido hacer una combinación clásica, chocolate y fresas, pero que es una de mis preferidas y lo seguirá siendo toda la vida en el mundo dela repostería creativa y de la pasteleríaEl chocol ...

El pastel del diablo, es un bizcocho de chocolate húmedo y aireado, con un color caoba fuerte y un sabor muy especial, ya que entre sus ingredientes se encuentra el café. Es el antagónico al Angel food cake o Pastel de ángeles, sobre todo por el color , que en el Angel Food Cake es muy blanco, con una textura muy esponjosa. Generalmente se acompaña de una cobertura de chocolate pero a mí me apetec ...

Buenos días!! que bien me estoy portando esta semana eh? tres entradas en una semana.Hoy os traigo una tarta que hice para el cumpleaños de una amiga. Tenía muchas ganas de hacer un layer de este tipo, con el chocolate por encima da un toque irresistible.El bizcocho es de chocolate y la crema de fresa calado en almíbar básico. El bizcocho es la receta que os puse el otro día aquí.Os voy a poner la ...

Ingredientes para 6 comensales 25 gr de harina,250 gr de mantequilla casi fundida,250 gr de azúcar,115 gr de chocolate negro,4 cucharadas de cacao en polvo amargo,3 huevos batidos,1/2 cucharadita de levadura en polvo,1 pizca de sal,esencia de vainilla,nueces (opcional),buttecream de chocolate (150 gr de chocolate negro fondant-125 gr de mantequilla blanda-55 gr de azúcar glass) Preparamos el bizc ...