Tarta de calabaza, mascarpone y caramelo salado

Llegó el otoño y con el, los postres con calabaza. Esta vez he decidido hace una tarta por todo lo alto. Con un bizcocho jugosísimo de calabaza con especias, una suave crema de mascarpone y el toque inigualable del caramelo salado. Todo ello forma una combinación ganadora.

Ingredientes:

Para el bizcocho de calabaza:


250 gramos de puré de calabaza

200 gramos de azúcar

3 huevos

75 gramos de almendra molida

1 sobre de azúcar avainillado

1 cucharadita de mezcla de especias (jengibre, clavo, cardamomo, canela y nuez moscada)

150 gramos de harina

10 gramos de levadura química

100 gramos de aceite vegetal

Para la crema de mascarpone:





200 gramos de mascarpone

60 gramos de azúcar glass

150 gramos de nata para montar (35% materia grasa)

1 cucharadita de pasta de vainilla o semillas de una vaina

Para el caramelo salado:





200 gramos de azúcar

60 mililitros de agua

60 gramos de sirope de máiz

2 cucharadas de mantequilla

1 cucharadita de sal

150 gramos de nata para montar

Para la decoración:


Almendra crocanti






Elaboración:

Para el bizcocho:

Pelamos y cortamos la calabaza. La cocemos con abundante agua. Cuando la pinchemos y esté blanda, la retiramos del fuego, la escurrimos y la trituramos con la batidora. Reservamos en la nevera.

Precalentamos el horno a 180ºC. En un bol, ponemos 250 gramos de puré de calabaza, junto con los azúcares, los huevos y las especias. Mezclamos bien. Añadimos el aceite. Añadimos el resto de ingredientes, la harina, las almendras y la levadura. Engrasamos un molde de 15 centímetros por 10 de alto y vertemos la mezcla. Horneamos unos 40-45 minutos o hasta que al pincharlo salga seco. Dejamos enfriar sobre una rejilla. Reservamos en la nevera.

Para el caramelo salado:

En una olla honda, ponemos el azúcar, el agua y el sirope de maíz. Cocinamos a fuego alto hasta que se forme un caramelo claro. Por otro lado, calentamos la nata y reservamos. Cuando el caramelo tenga ese color, añadimos la nata y cocinamos un par de minutos. Retiramos del fuego y añadimos la mantequilla y la sal. Reservamos.

Para la crema de mascarpone:

En un bol, mezclamos el mascarpone con el azúcar glass tamizado. Añadimos la nata y montamos con ayuda de unas varillas eléctricas. Reservamos en manga pastelera en la nevera.

Para el montaje de la tarta:

Cortamos el bizcocho en 3 capas. En una base de cartón alimentario, colocamos un pegote de crema de mascarpone y encima una de las capas de bizcocho. Untamos una capa fina con el caramelo salado y otra con la crema de mascarpone, poniendo un cordón de crema alrededor de la capa de bizcocho para que el caramelo no se salga. Hacemos lo mismo con la otra capa.

Con la crema de mascarpone sobrante, cubrimos la tarta. Dejamos enfriar una hora en la nevera.

Con un plato o fuente debajo, y sosteniendo la tarta con una mano, con la otra vamos salpicando los laterales de la tarta con almendra crocanti.

En la parte superior, con un poco de crema de mascarpone y la boquilla 1M, dibujamos conchas alrededor. En la parte de dentro, rellenamos con más caramelo salado y almendra crocanti.



Espero que la probéis, os sorprenderá


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Soy super ratona , me encanta el queso da igual el sabor , textura , el olor , me rechifla por eso cuando voy al super siempre cae alguno en la cesta de la compra .Había publicado recetas muy variadas con distinto tipos de queso , como la pizza de frambuesas y camembert , el bizcocho de requesón y tomate cherry o la tarta de quesitos Kiri sin horno , pero nunca una tarta de queso "convencional" ...

Siempre dicen que si la vida te da limones, hagas limonada. Pero...¿y si la vida te da calabazas? ¿Haces calabazada? No se ni si ese palabro existe.Pero a mí me han dado muchas calabazas, literalmente. Tengo un abuelo muy exagerado, al que le dije que me trajera un par de calabazas de su huerto para hacer alguna receta, y viene el hombre, con nada más y nada menos, que con 32 calabazas, unas 30 má ...

Para hoy domingo quería hacer una tarta que no hubiera hecho antes, porque sí, porque si nos apetece celebrar, pues ahí la tenemos, y como tenía un paquete de queso mascarpone que compré para supuestamente hacer un tiramisú de limón que al final, entre pitos y flautas, no ha sido, pues oye, una tarta con café y este queso italiano, que también nos recuerda al tiramisú de algún modo, que también es ...