Una dieta antioxidante

desayuno
Para muchos, lucir una piel suave, tersa y bonita es muy importante. Además de las cremas faciales, corporales y tratamientos de belleza varios que existen actualmente en el mercado, podemos conseguir este propósito cuidando nuestra alimentación. La toma de unos alimentos u otros puede incidir en el nivel de oxidación de nuestro organismo y, por tanto, influir en el estado de nuestra piel.

La oxidación es un proceso totalmente natural que se produce en nuestro cuerpo al realizar actividades tan cotidianas como caminar, respirar o comer, entre otras. Esta oxidación se genera por la formación de radicales libres. Éstos son células incompletas que, como nos explica la dietista-nutricionista Marta González Caballero ¿les faltan electrones y buscan estabilizarse dañando, como consecuencia, a otras células sanas, desestabilizándolas y convirtiéndolas también en radicales libres¿.

 

La alimentación, la mejor defensa

La consecuencia directa del efecto de estos radicales libres y, por tanto de la oxidación, es que se produce un envejecimiento celular, es decir, se genera un desgaste de los órganos y de la piel. Por ello hay que tener cierto cuidado con un exceso de oxidación puesto que, como nos advierte la experta, éste ¿aumenta el riesgo de padecer enfermedades degenerativas como el cáncer o la demencia¿.

Chica con fruta

 


Nuestro cuerpo es muy sabio y tiene sus propias defensas contra este proceso. Para neutralizarlos, diariamente genera enzimas antioxidantes. Sin embargo, ¿si hay exceso de radicales libres nuestro cuerpo es incapaz de neutralizarlos todos¿, nos explica la especialista. La mejor solución entonces es ¿recurrir a ciertos nutrientes que actúan como antioxidantes¿ y que podemos encontrar en multitud de alimentos que tenemos al alcance de nuestra mano.

 

El mejor antioxidante: comer de todo

Son muchas las vitaminas y nutrientes que combaten el envejecimiento de nuestras células. La experta nos detalla los más importantes: ¿vitaminas como la C y la E, minerales como el selenio, el cobre o el cinc y fitoquímicos como el betacaroteno o pro-vitamina A, los flavonoides y las isoflavonas¿. Cada uno de ellos lo puedes encontrar en algún tipo de alimento: verduras, frutas, pescados, aceites, etc.

 

Realmente no podemos afirmar que un solo alimento sea el mejor antioxidante posible. La clave está en comer de todos para hacer tu dieta equilibrada y mantener tu organismo lejos de los radicales libres. La especialista nos detalla una lista donde podemos observar qué alimentos contienen las vitaminas y elementos mencionados:


  Vitamina C: se encuentra en frutas (kiwi, cítricos, mango, piña, caqui, melón, fresas¿) y verduras y hortalizas frescas y crudas (bayas, pimientos, tomate, col, etc.).

  Vitamina E: germen de trigo, el aceite de soja, el aceite de oliva, los vegetales de hoja verde y los frutos secos.

  Selenio: lo encontramos en las carnes, los pescados, los mariscos, los cereales integrales, los huevos, las frutas y las verduras.

 

 

Bodegón dieta mediterránea

 


  Cobre: son alimentos ricos el pescado, el marisco, el hígado, las verduras de color verde y los cereales integrales.

  Zinc: se encuentra en las carnes, las vísceras, los pescados, los huevos, las legumbres y los cereales completos.

  Betacaroteno: verduras de color verde (espinacas) o coloración rojo-anaranjado-amarillento (zanahoria, calabaza, etc.) y ciertas frutas (albaricoques, cerezas, melón y melocotón).

  Isoflavonas: están presentes en la soja y algunos de sus derivados.

  Flavonoides: se encuentran en la familia de las coles, las verduras de hoja verde, los cítricos, las frutas rojas y las frutas moradas.


Una dieta antioxidante no requiere ningún tipo de sacrificio. Lo único que hay que hacer es comer de todo y evitar algunas conductas nocivas, como el tabaco, que potencian también el envejecimiento celular. Con ello conseguirás que tu cuerpo esté perfecto por dentro y por fuera.

 


Agradecimientos: Marta González Caballero, dietista-nutricionista.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Te contamos todo sobre tres minerales importantes del organismo humano: qué función cumplen, qué cantidad necesitamos diariamente, en qué alimentos encontrarlos...

La dieta de la piña es un tipo de dieta depurativa que sólo debe realizarse unos días y siempre bajo supervisión médica. De la mano de una nutricionista te contamos los peligros que conlleva realizar de forma errónea.

La empresa francesa Gourmey trabaja en un foie gras de cultivo celular con el que espera acabar con la alimentacin forzada en patos, ocas y gansos. El proyecto se encuentra an en fase de investigacin. Esperan obtener el primer foie-gras de cultivo celular en un plazo de 2 aos. Actualidad Por: Redaccin La carne cultivada o in vitro es ya una realidad. Pese a no haber sido an p ...

Toma nota de los trucos de cocina que te apuntamos: quitar el exceso de sal, evitar malos olores, conservar alimentos, que las recetas queden perfectas, etc.

Sabas que usar pimienta negra de forma habitual puede ser muy beneficioso para tu salud?Muchas de las especias que utilizamos para sazonar las comidas resultan ser muy beneficiosas para nuestro cuerpo. Entre las ms conocidas y habituales est la pimienta negra. Proporciona un sabor picante y aromtico y adems es un estimulante natural para las secreciones gstricas, favoreciendo la digestin. Pero no ...

Los minerales son una fuente de fuerza y vitalidad para el organismo. Aquí te damos más información sobre 3 de los principales minerales, el magnesio, el zinc y el sodio.

Jos Antonio Mateos Secretario General del Instituto Danone "Los alimentos funcionales son necesarios en el contexto de la mala calidad de vida actual Prisas, estrs, alimentacin deficiente, sedentarismo... Gran parte de los problemas de salud que afectan hoy a la poblacin los encontramos en una psima calidad de vida. Precisamente para compensar las carencias que se derivan de nuestro estilo de v ...