Cuando vi en el blog de Esther esta receta, me enamoré. A mí también me gustan este tipo de flanes fríos que no necesitan horno, y con café aún más.
Ya tenía publicado una tarta fría de café que he hecho un par de veces y ha tenido mucho éxito
Así que me dije que este flan lo tenía que probar.
Lo elaboré el mismo día que Esther lo publicó, y lo comimos a los dos días para celebrar San Valentín.
Como insistió tanto en que no había que moverlo una vez se agregara el preparado al molde, así lo hice. Hasta que no enfrió por completo no lo pasé al refrigerador.
Lo quise adaptar al Thermomix, y si te soy sincera tenía mis dudas de que quedara firme porque la textura al apartarlo al molde era muy líquida, nada espesa.
Pero ocurrió el milagro. Quedó firme y con un intenso sabor a café, como a mí me gusta.
Es importante que elijas un café fuerte y de calidad para hacer este postre. Mi consejo es que eches mano de la cafetera convencional.
Aproveché para abrir un paquete de café que me regaló mi prima de sus vacaciones por Jamaica, y la verdad es que fue todo un festival de sabores.
No queda excesivamente dulce, lo digo para los golosos. Lo que le aporta el toque dulzón es el caramelo líquido. Tenlo en cuenta. Si prefieres que quede más dulce, añade una cucharada de azúcar cuando agregues el preparado de flan y solucionado.
Utilicé la mitad de los ingredientes de su receta y salieron 4 raciones hermosas. Así que si quieres puedes pasar a visitar su blog "El jardín de mis recetas" para mí uno de mis blogs favoritos. Y si no tienes Thermomix, Esther te explica cómo hacer esta receta de manera convencional con todo lujo de detalle. Gracias Esther por la receta y por tus consejos.
También es importante que utilices una nata (crema de leche) líquida de un mínimo de materia grasa del 35%.
Vamos con la receta.
200 gr. de nata (crema de leche) líquida 35% m.g.
200 gr. de nata (crema de leche) líquida 38% m.g. (por aprovechar el tarro que tenía abierto, con la de 35% ya irá bien)
150 ml. de café de cafetera, que esté bien cargadito. Elije un café de calidad y sabor fuerte
caramelo líquido
65 gr. preparado de flan (usé la mitad de un sobre de 8 raciones)
1 cucharada de azúcar blanquilla. Si eres muy goloso (yo no se la puse)
Prepara una cafetera de café de intensidad fuerte. Mejor si la haces en cafetera convencional.
Una vez haya subido reserva 150 ml. en una jarrita.
Añade al vaso del Thermomix la nata (crema de leche) y PROGRAMA 1,5 MINUTOS/100º/ VEL. 2. El tiempo es orientativo, cuando veas que sube la temperatura del Thermomix a 35º ya podrás incorporar el sobre del preparado de flan, y si eres muy goloso, también una cucharada de azúcar blanquilla.
Una vez añadido el preparado de flan, PROGRAMA 4 MINUTOS/VAROMA/ VEL. 2.
De mientras elige un molde de silicona y añade por las paredes de éste caramelo líquido, también en la base. Coloca el molde sobre una bandeja para no manipularlo.
Al finalizar el tiempo, incorpora el café reservado en la jarrita y PROGRAMA 10 SEG./VEL. 10.
Por último y con cuidado agrega toda la mezcla al molde. NO DEBERÁS MOVERLO HASTA QUE TENGAS LA MEZCLA TIBIA O FRÍA. SEGUIDAMENTE Y CON CUIDADO YA PODRÁS PONER EL MOLDE A ENFRIAR EN LA NEVERA ¡CUIDADOSAMENTE!.
Al menos deberá enfriar 24 HORAS. Lo hice con 2 días de antelación.
Seguidamente y con cuidado, separa con una cuchara y las manos, la superficie del flan si vieras que está muy pegado a las paredes del molde.
Por último coloca sobre el molde el plato donde lo quieras servir y gira rápidamente.
Antes de servir, lo puedes decorar con nata montada (crema de leche), frutos rojos, lo que prefieras.
Si prefieres que quede más dulce, añade una cucharada de azúcar cuando agregues el preparado de flan.
Utiliza una nata (crema de leche) mínimo materia grasa del 35%
No manipules el flan hasta que no enfríe por completo.
Receta adaptada al blog "El jardín de mis recetas"