Helado de plátano, o como quitar el polvo a las máquinas



Bueno, lo prometido es deuda, el martes os expliqué como hacer el azúcar invertido y os dije que hoy lo íbamos a utilizar, pues aquí lo tenéis.

Este helado me ha servido para desempolvar dos maquinitas que hacía prácticamente un año que no utilizaba, mi batidora de vaso (mira que es mona) y mi heladera (más mona si cabe), espero no tardar de nuevo 1 año para volver a utilizarlas.



La verdad es que la diferencia entre un helado con o sin azúcar invertido es abismal. En cuanto a sabor no varía (lo único es que puede quedar un poco más dulce), pero en la textura es donde se nota el gran cambio.

El año pasado hice mi primer helado, de vainilla, lo podéis ver aquí, y no utilicé el azúcar invertido, quedó muy rico pero había que tenerlo fuera del congelador muchísimo rato para poder meterle la cuchara pues estaba muy duro. En este caso, utilizándolo, sólo con 5 minutos ya podemos sacar perfectamente el helado de su recipiente y servir las raciones que queramos. Por todo ello os aconsejo su utilización.



La elección de este helado ha sido de mi enano, que es un loco de los plátanos, y la verdad es que ha sido todo un acierto, os lo enseño para que veáis que es fácil, fácil.

INGREDIENTES:

3 plátanos maduros.

200 ml de nata (crema de leche) de más de 35% de materia grasa.

200 ml de leche entera.

50 gr de azúcar normal.

20 gr de azúcar invertido.


ELABORACIÓN:

Si vais a utilizar la heladera recordad de poner el cubilete 24 horas antes en el congelador.

Pelamos los plátanos, les quitamos los hilos y los partimos en trozos.

Los ponemos en el vaso de la batidora y añadimos el resto de ingredientes, batiremos hasta que esté todo bien triturado y mezclado.



Si no tenéis batidora de vaso podéis utilizar la batidora de mano, os costará un poco más pero quedará absolutamente perfecto.



Si no tenéis heladera en este punto ya lo podéis poner en el congelador, tendréis que estar pendientes y cada 30 minutos sacarlo y mezclarlo para evitar, en la medida de lo posible, la formación de cristales de hielo. Habrá que repetir este proceso unas 4 veces mínimo.

Si tenéis heladera ponéis la mezcla en la nevera 1 hora más o menos. Una vez pasado este tiempo la vertemos en la heladera y la tendremos mezclando unos 35-40 minutos y helado listo.



Ya veis que tanto un método como el otro no tienen ninguna complicación, lo que si que da es más trabajo el hecho de no tener heladera.

Y esto es todo por hoy, si queréis saber un poquito más de mi, de mis aventuras y desventuras, me podéis encontrar por las redes sociales:

Facebook

Twitter

Instagram

Pinterest

Un beso enorme a todas/os.

Fuente: este post proviene de Cocina de una bancaria estresada, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

recetas postres repostería heladera ...

     Estoy de estreno, siiiiiii!!!! No me he podido resistir y este año ha caído la heladera del Lidl. Y es que estaba yo… me la compro o no me la compro. Y me la compré!! La culpa la tiene mi amiga Rebeka que la tiene desde el año pasado y desde entonces me está tentando ;) Una vez la tienes, te pones a mirar recetas, y que locura!! Las hay con huevo, sin huevo, nata montada? sin montar? re ...

general repostería heladera ...

     Estoy de estreno, siiiiiii!!!! No me he podido resistir y este año ha caído la heladera del Lidl. Y es que estaba yo… me la compro o no me la compro. Y me la compré!! La culpa la tiene mi amiga Rebeka que la tiene desde el año pasado y desde entonces me está tentando ;) Una vez la tienes, te pones a mirar recetas, y que locura!! Las hay con huevo, sin huevo, nata montada? sin montar? re ...

¡Arranca la temporada de helados de este año! Para empezar he optado por este fantástico Helado de Galletas Lotus que sé que os va a enamorar a todos los que os gustan este tipo de galletas... ¡que lo sé yo! La verdad es que el resultado es muy cremoso y delicioso y conseguimos ese sabor propio de este tipo de galletas especiadas. ¡No os lo perdáis! Las Galletas Lotus son unas galletas que simul ...

Helado Indice de recetas INICIO ...

Con la calor que hace os apetece un helado de yogur ? Es muy fácil de hacer, pero yo lo hice en heladera pero también se puede hacer sin Empezamos!! Ingredientes : * 1 bote nata para montar * 2 cucharadas de azúcar invertido * 4 yogures griegos naturales * 1 cucharadas de extracto de vainilla * 5 cucharadas de azúcar blanco En un bol poner los 4 yogures El azúcar Vainilla y el azúcar invertid ...

recetas postres helados sin gluten

Ya sabéis lo que me gusta utilizar fruta en repostería, y si es de temporada me gusta todavía más porque suele estar en pleno auge y además sale más baratita. En este caso se me ocurrió hacer un helado, ya que es un postre que gusta a casi todo el mundo, se hace rápido, es muy sencillo de elaborar y además no es necesario que tengas heladera aunque sí que es cierto que tenerla ayuda mucho. De toda ...

Helados

Ya lo dice el refrán, así que llegados al 40 de mayo ya nos podemos quitar el sayo, incluso aunque la meteorología no acompañe. Tiempo de empezar a pensar en el verano que ya está a la vuelta de la esquina y tiempo de "desempolvar" esas heladeras, aunque la mía mucho polvo no tenía porque estuvo todo el invierno metida en el congelador preparada para este momento, así que doy por inaugur ...

Helados Nata montada Receta ...

Hola a tod@s, ¿Qué tal estáis? Ya que hace mucho calor vamos a combatirlo con esta estupenda receta de helado de yogur. La semana pasada subí la receta del azúcar invertido(pincha aquí para ver receta),(pincha aquí para ver la vídeo-receta), y hoy para poder realizar este helado usaremos este tipo de azúcar. Primero comentaros un par de cosas. Esté helado yo lo terminaré con heladera pero se pued ...

recetas postres chocolate cocina ...

Ya preparé el azúcar invertido para todo el verano y sólo me faltaba desempolvar la heladera. Y para el estreno de la temporada me he decantado por el sabor estrella en casa: el chocolate. Soy la única en casa que no tiene al chocolate por uno de sus sabores preferidos, pero me encanta satisfacer a mis golositos y no podía hacerles esperar más. Así que con el bote de nutella en mano me dispus ...

Helados

En Avilés hay una heladería donde, cuando era pequeña, había helados "de máquina". Eran de dos sabores, uno de ellos era nata (el otro no lo recuerdo). Pues este helado de leche merengada sabe igual que aquellos helados de nata. Es muy cremoso y con un sabor muy intenso. INGREDIENTES: Leche entera: 500 mililitros. Azúcar invertido: 75 gramos. Leche en polvo: 75 gramos. Nata 35% M.G.: 75 ...

La cosa más dulce

Helado de arándanos. ¿Qué necesito? 250 gr de arándanos 400 ml de nata para montar 200 ml de leche 125 gr de azúcar 30 gr de azúcar invertido o 1 cucharada de miel 3 yemas de huevo 1 cucharada de zumo de limón ¿Cómo lo hago? Lavamos bien los arándanos y los ponemos en un cazo a fuego medio junto con 75 gr de azúcar y el zumo de limón. Dejamos que hierva y cocemos durante 5 minutos. Si queremos u ...