La Albahaca – Herbario

La albahaca es una de las hierbas de olor más usada por el hombre desde la antigüedad, junto con la mejorana, menta, salvia, ajedrea y tomillo. Durante siglos ha sido cultivada y reverenciada en la India como “Tulsi”, la planta sagrada de Vishnú, en la región hindú y es sembrada alrededor de los templos dedicados a Krishna. Cuando un hinduista muere, es costumbre enterrarlo con una ramita de albahaca en el pecho para alejarle de los malos espíritus.

Algunas autoridades en la materia aseveran que el nombre de Basílicum proviene del griego que significa Rey; por su soberbio aroma es digno de la casa de los reyes. Otra teoría sostiene que deriva de Basilisk, un temible dragón para cuyo poderoso veneno, la albahaca era el único antídoto.

gin hendricks con plantas aromáticas
Gin Sour de albahaca. Receta aquí.

La albahaca se asocia contradictoriamente al bien y el mal. Así como en la India es una planta sagrada, en otras regiones es relacionada con el odio y la muerte. Son muchos los mitos que rodean a esta aromática planta.

Cuenta la leyenda que Salomé, después de su danza macabra colocó la cabeza de Juan Bautista en una maceta de albahaca para confortarlo con cuidados amorosos. Este mismo uso mórbido lo menciona Keats en su “Isabella o la maceta de albahaca” donde Isabella esconde la cabeza cercenada de Lorenzo, su amante.

Al mismo tiempo nos encontramos con una concepción romántica de la albahaca en Italia, donde antiguamente se acostumbraba, y aún perdura la costumbre en algunas regiones, que el pretendiente de una doncella, mostrara sus intenciones matrimoniales presentándose ante la novia con una ramita de albahaca entre los cabellos. Tanto en Francia como en Italia, se acostumbra a tener macetas de albahaca en las ventanas para prevenir la entrada de insectos en la casa; retando la creencia fetichista de que bajo las macetas de albahaca se crían los escorpiones.

No obstante los poderes misteriosos que se le adjudican, los mitos y leyendas que la rodean, los poderes curativos que se le atribuyen, su uso en perfumería y en el famoso licor Chartreuse, el empleo de la albahaca en la cocina como hierba de olor es el más importante.

Su extraordinario aroma y distinto sabor es identificado principalmente con la cocina Italiana, Rivaliza con el orégano como condimento de las pizzas, y los platillos mundialmente conocidos como el pollo Cacciatore o la salsa Pesto, deben su fama a la insustituible albahaca.

Ensalada caprese de berenjena con macadamias tostadas
Ensalada caprese de berenjena y albahaca. Receta aquí.

Su perfecto maridaje con el jitomate no reclama más, para disfrutarla en todo su esplendor, que un buen vinagre de vino tinto, un hilo de aceite de oliva , sal y pimienta recién molida. ¡Una ensalada perfecta!

__

Por Armand Dubois

Publicado originalmente en Maria Orsini, el arte del buen comer. 
Número 10, año 1998

The post appeared first on Maria Orsini.

Fuente: este post proviene de Maria Orsini, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Cuando llega la temporada de litchis hay que aprovecharla al máximo, ya que esta dulce fruta no esta disponible por muchos meses del año. Aquí te dejamos una receta con la curiosa fruta de origen asiá ...

La bella Italia nos ha hechos varios regalos, especialmente en los ámbitos del buen vivir… ¿como no pensar en sus grandes artistas renacentistas o en su alegre música folclórica? Pero quizá el m ...

El arroz es sin duda símbolo de femineidad, generosidad y amor. Es considerado un alimento femenino pues sugiere una mujer fuerte, joven, sana y de gran fertilidad. Por ello se arroja arroz a las pare ...

Confieso que una de mis actividades favoritas es “picotear”; pasar una tarde en buena compañía, con una buena bebida, y unas buenas botanas. Definitivamente, comer, beber y socializar, sie ...

Etiquetas: ComerFT

Recomendamos

Relacionado

El nombre menta viene de Minthes; una adorable ninfa de la mitología clásica que por causa de un hechizo que le practicó Proserpina, la suspicaz esposa de Plutón, sufrió una metamorfosis que la convirtió en la planta de la menta. Las muchas variedades de menta, entre ellas la que en México se conoce como yerbabuena o hierbabuena (menta spicata), son originarias de Europa y la región del Mediterrán ...

El herbario Secciones

El jengibre, miembro de una antigua familia asiática, hoy en día es común en la mayoría de los países tropicales.  Es una bella planta cuyos tubérculos blancos subterráneos despiden ese peculiar y pujante aroma tan apreciado en cocina. La especia propiamente se obtiene de los camotes denominados manos. Es el jengibre la especia más importante que se obtiene de esta parte de las plantas.  Su nombre ...

Comer El herbario Secciones ...

En el mundo entero se ha cultivado el ajonjolí, principalmente por el aceite que se extrae de sus semillas; aunque en África y en la India ha sido igualmente apreciado por sus hojas, las que se usan como ingrediente común en la cocina. Probablemente la semilla, como proveedora de aceite, sea una de las más antiguamente cultivadas pues se tienen registros de su producción en los Valles del Tigris y ...

Comer

El epazote tiene una excelente reputación. Algunos aseguran que las embarazosas consecuencias de haber comido frijoles se pueden prevenir cocinándolos con esta hierba, principalmente cuando se trata de frijoles negros. Basta con agregar un para de ramitas de epazote a medio kilo de frijoles durante su cocción, de preferencia en los últimos 15 minutos. En Oaxaca aprendí que se acostumbra preparar t ...

Comer

Al rey Midas le habrá gustado, sin duda, el azafrán, pues todo lo que este condimento toca lo convierte en oro. El color oxidado del azafrán seco, se convierte en un brillante amarillo al ser mezclado con los líquidos y las salsas. Su tinte es tan intenso que una sola taza de los preciosos pistilos sería suficiente para colorear diez mil galones de agua. El azafrán está rodeado de una aureola míst ...

El herbario Secciones

Con la palabra clavo, del francés clou, se denomina la pieza de acero usada en construcción, carpintería, etc., y, también, una conocida especia. No es difícil adivinar la coincidencia, ya que la forma de ambos “clavos” es similar y hasta nos atreveríamos a compararlos, el uno en su penetrante fuerza y el otro en su penetrante aroma Sin embargo, ¡qué usos más diferentes!, el clavo de olor es algo ...

Carnes Navidad

Sencillo y rico, rico. Ingredientes 2 solomillos de cerdo Unas cucharadas de aceite de oliva virgen extra, para freír los solomillos 200 ml de aceite de oliva virgen extra 2 - 3 cucharadas de hierbas provenzales (albahaca, orégano, romero, tomillo, ajedrea, mejorana...) 5 - 6 ajos Unas hojas de perejil Medio vaso de vino blanco Sal Pimienta Hilo de bramante para liar los solomillos Preparación Una ...

general receta huevos alimentos frescos ...

Huevos poche con su gusto de albahaca La receta que os presentamos a continuación es de las que hacen quitar el hipo. Por buena, por sofisticada, por sabrosa, por barata, por sencilla, por fácil de preparar, por espectacular, por todo. Debéis prepararla, por vuestros huesos! Huevos escalfados o poche con su gusto de albahaca fresca Ingredientes: Un par de huevos por persona Albahaca fresca ( pued ...

Pocas cosas son tan irresistibles como la canasta de pan caliente llegando a la mesa antes de comer. Estos bollitos de jitomate son doblemente irresistibles: además de servirse calientitos, son suaves, esponjosos y llenos de queso. Son como las papas sabritas, no puedes comer solo uno. Esta receta es sencilla y muy práctica, y no involucra grandes tiempos de reposo. (Dos períodos de media hora ún ...

Cocinar Entradas y bocadillos FT

Esta entrada o botana es tan sencilla que no creerás lo fácil que es prepararla. Para preparar estos montaditos de jamón serrano solo necesitas ingredientes de buena calidad, como el jamón, que puedes fácilmente reemplazar por prosciutto, y especialmente las aceitunas y el queso feta. Escoge uno que se desmorone con facilidad y que no sea aguado. De inspiración griega, con feta jitomate y albahaca ...