La receta de la felicidad: Los cuatro ingredientes básicos comienzan por C

Como cada mes, el último lunes de octubre lo dedicamos a hablar sobre el Hygge y buscamos la receta de la felicidad entre todos.
 



El otro día leí en un artículo que los cuatro cimientos de la felicidad comienzan por "C": Conectar, contribuir, cuidarse y cocinar. Para mí, estos cuatro ingredientes son básicos para elaborar la receta de la felicidad. ¿Y para ti?

En cuanto a conectar, podemos creer que lo estamos, ya que a través de las redes sociales estamos conectados y nos relacionamos con muchas personas, pero ¿también lo hacemos cara a cara?

Ya hemos hablado de este tema en otras ocasiones y hemos visto que la presencia es muy importante, así que apaga el móvil y disfruta el aquí y ahora sin interrupciones. Ya verás como disfrutar de momentos de calidad con las personas que más queremos nos aportará una gran satisfacción y felicidad, tanto a ellas como a nosotros.
 


¿Qué podemos decir de contribuir? Siempre digo que hay que dar para recibir, y esto no significa que des esperando recibir algo a cambio, porque, no sé si te has dado cuenta, la generosidad genera felicidad, así que siempre que damos estamos recibiendo.

¿Cómo te sientes cuando regalas tu tiempo, ayudas a alguien...? Yo me siento bien, feliz... Y ahora me pregunto, ¿por qué no lo hacemos más a menudo? De esto también hemos hablado ya con anterioridad, intentemos cambiar y pongamos el "nosotros" por encima del "yo".
 


El ritmo de vida que llevamos no es compatible, en muchas ocasiones, con el cuidarse. Es muy importante que tengamos un momento de relax, sí, sé que muchas veces es difícil, otras veces es imposible, pero busquemos ese momento en el que podamos ponernos cómodos, desconectar, disfrutar de un momento para nosotros, ya sea tomando un baño o una copa de vino, poniéndonos nuestro pijama favorito y unos calcetines calentitos, tomando un café o té, leyendo un libro o viendo nuestra serie preferida sentados en el sofá y tapados con una mantita...
 


Cocinar para mí, para mi familia o para mis amigos me hace feliz. Disfruto de todo el proceso, desde que pienso qué voy a preparar, elijo los ingredientes, cocino y disfruto del resultado final.

Preparar la comida en familia, nos permite pasar un momento juntos, sí, se tarda más, pero también disfrutamos más.
 


Hay recetas que permiten que el hygge nos envuelva, ya he compartido con vosotros algunas de las que para mí, hacen que el hygge esté presente.

Gachas de avena con manzana y almendras tostadas
 


Brioche tressée
 


Pastel de salmón o Smörgâstârta
 


Sardinas marinadas
 


Patatas de huerto al horno con tomillo
 


Tomates cherry asados a fuego lento
 


El estofado del capitán
 


Carrillada de cerdo estofada a la cerveza negra con puré de patata y nabo
 


Risalamande: El arroz con leche danés
 


Estas recetas para mí son muy hyggelig. ¿Las habéis probado? ¿Cuáles son tus recetas más hyggelig?

El hygge da mucho de que hablar, así que seguiremos en Noviembre, pero antes de marcharnos os propongo la tarea de este mes, que no es otra que nos cuentes cuales de los cuatro ingredientes de los que hemos estado hablando hoy son los que no faltan en tu receta de la felicidad.

También te propongo que hagas una receta que permita que el hygge esté presente y la compartas con nosotros.

Recuerda que compartiendo tus experiencias podemos conseguir encontrar la receta de la felicidad entre todos.

¡Qué tengas un feliz lunes y una semana muy hyggelig!  

Fuente: este post proviene de Pequeños Accidentes, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El próximo miércoles se celebra el Día del Padre y Ma Petite Chloé y yo hemos pensado en hacerle algo dulce a Monsieur Accidents para la ocasión. El año pasado Maria Ángeles, la abuela de una amiga d ...

El próximo viernes se celebra el Día de Andalucía y, como desde hace años, lo celebramos en la distancia. Para ello, vamos a elaborar unos flamenquines. ¿Nos acompañas? Pues vamos a ponernos el delan ...

Recomendamos

Relacionado

decoración hygge inquietudes ...

Hoy vamos a hablar sobre el Hygge, un tema que está muy de actualidad y sobre el que he estado leyendo durante estas vacaciones, la receta de la felicidad. Para el cumpleaños de una amiga le regalé el libro Hygge de Marie Tourell Soderberg para aportar a su día a día un poco de positividad. Dos meses más tarde, para mi santo, Monsieur Accidents me lo regaló a mí y me ha encantado. Son unos de eso ...

bienestar cultura hygge ...

Como ya sabéis, el último lunes de cada mes tenemos aquí una cita con el hygge, en la que juntos buscamos la receta de la felicidad compartiendo nuestras vivencias y experiencias. Hoy me apetecía compartir con vosotros cómo ha sido mi vida desde que descubrí el hygge, ese término danés que recoge la felicidad y el bienestar y, que para mí es disfrutar de las pequeñas cosas. Un día, hablando sob ...

bienestar cultura entretenimiento ...

Seguimos en la temporada alta del hygge ya que es bastante fría, lluviosa, en algunos sitios nieva... eso nos hace que disfrutemos más del hygge en el interior de nuestros hogares, delante de una chimenea, por ejemplo. Ya hablamos del otoño y ahora le toca el turno al invierno, que comienza con el solsticio de invierno y termina con el equinoccio de primavera, para ser más exactos, entramos en e ...

bienestar cultura entretenimiento ...

La temporada alta del hygge es cuando más tiempo pasamos en casa debido a la climatología de la época, esto es en otoño y en invierno. Hoy hablaremos sobre el otoño y dejaremos el invierno para cuando llegue. Esta estación del año comienza con el equinoccio de otoño y termina con el solsticio de invierno, para ser más exactos, entramos en el otoño ayer, 23 de septiembre y se marchará el 20 de dic ...