Lasaña de espinacas y setas sin lactosa

Por gentileza del concurso Proyecto Consum y trnd. Que me adjuntaron un vale de 20 para poder elaborar esta y la anterior receta. He preparado una lasaña vegetal, diferente y muy rica.

Esta ha sido nuestra cena de la verbena de San Juan, unos platos sanos, sin lactosa y con mucho sabor, todo ello gracias a Consum. #ChefConsum



Ingredientes para 4 pax:
8 placas de lasaña precocidas.
225 g de champiñones (Agaricus Bisporus y Amanita Brunnescens).
200 g de gírgolas (Pleurotus Ostreatus).
800 g de espinacas en hojas congeladas.
1 cebolla tierna.
2 dientes de ajo.
200 g de queso rallado para gratinar.
100 g de queso curado de cabra rallado.
1 cucharadita de albahaca picada.
Sal y pimienta molida.
Para la bechamel:
130 g de mantequilla sin lactosa.600 ml de leche sin lactosa caliente.

5 cucharadas de harina.
1/4 de cucharita de nuez moscada.
130 g de mantequilla sin lactosa.
30 g de queso curado de cabra rallado.
Sal y pimienta al gusto.

Elaboración:
En una sartén grande, poner unos 55 g de mantequilla a fundir y añadir los ajos picados y la cebolla picada. Seguidamente añadir un poco de aceite y las espinacas, saltear durante unos minutos hasta que estén listas, salpimentar al gusto. Sacar y reservar.



Poner en la sartén una cucharadita de mantequilla y un poco de aceite de oliva, ñadir las gírgolas picadas en tiras a fuego lento durante 5 minutos, sazonar y remover. Sacar y reservar.

En la misma sartén saltear los champiñones con un poco de aceite, hasta que cojan color y sazonar. Sacar y reservar.

Mezclar todos los ingredientes en la sartén o en un bol.



Para preparar la bechamel:

En una cazuela o cazo, fundir el resto de la mantequilla a fuego lento. Añadir la harina y cocer a fuego lento removiendo junto la mantequilla durante unos minutos. Verte la leche caliente poco a poco, mientras va espesando e ir añadiendo gradualmente conforme vaya haciendo falta, hasta que quede una crema homogénea y de la consistencia espesa.

retirar del fuego y añadir los 30 g de queso de cabra curado rallado y salpimentar al gusto.



Preparar las placas de lasaña conforme describe el fabricante, tenerlas extendidas sobre un paño de cocina limpio.

En una bandeja para el horno, untar con un poco de mantequilla, colocar 2 placas en el fondo, y sobre ellas cubrir con una capa con la mezcla de espinacas y setas.




Encima dos placas de lasaña y cubrir con otra capa de la mezcla y un poco de bechamel, seguimos con dos pisos de placas más, y en la última cubrir generosamente con el bechamel. espolvorear con el queso rallado sin lactosa.



Hornear la lasaña previamente el horno precalentado a 200ºC durante30 minutos o hasta que esté dorado.



Servir seguidamente.



Espero cocinillas que os guste esta lasaña vegetal, la mar de buena.
Bon profit.
buen provecho.

Fuente: este post proviene de RedRose, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

He comprado un solomillo par hacer este domingo para mi hija y para mi. Con la intención, ya preparé el solomillo el dia de antes, reposado está mucho mejor. La salsa que sale es muy sabrosa y hay qu ...

Muy buenas cocinillas. Hoy mi sugerencia es una receta tradicional de la cocina catalana. Tal como la preparaba mi madre, en alguna festividad en casa. Hace muchos años, según Jaume Fàbrega, este pla ...

Hola cocinillas. Hoy os sugiero una receta de lo más tradicional, unas albóndigas en salsa, que están para mojar pan. Hay tan maneras diversas de prepararla como el acompañamiento de las salsas. Esta ...

Recomendamos