Los beneficios de consumir aceite de coco


Hola amig@s les hablaremos del Aceite de coco aunque este artículo estará dividido en varias partes.
Que subiremos cada martes.

 


El Aceite de Coco es uno de los pocos alimentos que puede considerarse superalimento. Su combinación única de ácidos grasos de cadena media puede producir inmensos beneficios en su salud. Estos beneficios incluyen por ejemplo las pérdida de peso, la mejora de la función cerebral y una larga lista de efectos que no querrá dejar pasar.

1. Los beneficios del consumo de Aceite de Coco Virgen han sido confirmados con estudios científicos que avalan estas estas afirmaciones.

Las grasas llamadas triglicéridos de cadena media, que también se encuentran en la leche materna, y que está más que demostrado que son altamente beneficiosos para el organismo. Los ácidos grasos de cadena media se metabolizan de manera diferente a como lo hacen los ácidos grasos de cadena larga, los habituales en la dieta.

2. El coco es una comida exótica en el mundo occidental, consumido principalmente por personas que se preocupan por su salud. Sin embargo, en algunas partes del planeta, es coco es uno de los cimientos de la alimentación desde tiempos ancestrales. Por eso quienes ingieren coco de manera regular son mas saludables.

3. El Aceite de Coco puede acelerar tu metabolismo haciéndote perder más grasa.

La obesidad es uno de los mayores problemas, algunas personas siguen estancadas en la falsa creencia de que todo se debe a una suma y resta de calorías, la realidad es bien distinta. No es lo mismo 10 calorías procedentes de carbohidratos, que de proteínas, o, como en el caso del Aceite de Coco, de la grasa saturada.
Los triglicéridos de cadena media presentes en el Aceite de Coco pueden incrementar el gasto energético del organismo cuando los comparamos con la misma cantidad de calorías procedentes de los ácidos grasos de cadena larga. Un estudio reciente descubrió que ingerir entre 15 y 30 gramos diarios de triglicéridos de cadena media puede acelerar nuestro metabolismo hasta en un 5%, o lo que es lo mismo, unas 120 kcal para la mayor parte de las personas.

4. El Ácido Laúrico presente en el Aceite de Coco puede matar bacterias, virus y hongos, ayudando a eliminar infecciones. Los ácidos grasos y los productos que se crean en su digestión pueden matar patógenos peligrosos, ayudando a prevenir infecciones.

5. El Aceite de Coco puede reducir tu apetito, ayudándote a comer menos sin tan siquiera intentarlo. Los ácidos grasos de cadena media presentes en el Aceite de Coco tienen potencial para reducir tu apetito, lo que puede afectar positivamente tu masa corporal en el transcurso de un largo período de tiempo.

 
Fuente: este post proviene de La Esquina de Helen , donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos