5 BENEFICIOS DEL ACEITE DE COCO QUE QUIZÁS NO CONOZCAS

Hace un par de días en la oficina, durante una comida, hablaban acerca de alimentarse sanamente, cuando de pronto escucho que una compañera dice: "es que la gente de antes no sabía comer bien, imagínense; le agregaban coco a todo?". Normalmente no soy de las que se mete en conversaciones ajenas, soy del tipo callada, pero se me salió decirle: "pero si el coco es buenísimo, esta lleno de grasas buenas?" y para mi sorpresa, la señora me respondió: "si, cuando se come crudo, pero si lo cocinas se convierte en grasa mala".
aceite de coco


Como curiosa que soy, no me iba a quedar con esa respuesta, y estaba segura de que no era así, y de que mi amigo tropical no era culpable de semejante acusación, así que me di a la tarea de investigar la verdad sobre el coco, y  créanme que los resultados de mi investigación me sorprendieron ¡el coco es mejor de lo que yo creía! Y como no puedo permitir que sigan calumniando al señor coco, acá les cuento 5 beneficios de el que tal vez no conocías, con la promesa de que compartirás la información y me ayudarás a limpiar su nombre ;)



5 Beneficios del "Sr. Coco" que quizás no conocías:

1. El aceite (o mantequilla) de coco ¡puede ayudarte a perder grasa abdominal!: Siiii, ¿no es genial?, contrario de lo que muchos piensan, el coco reduce el apetito y puede acelerar la quema de grasa. En un estudio reciente, se suministró a 40 mujeres con grasa abdominal, 30 ml de aceite de coco al día, el resultado fue una reducción la medida de la cintura al cabo de 12 semanas.

2. El aceite de coco contiene una combinación excelente de ácidos grasos y nutrientes que le proporcionan propiedades medicinales únicas: Para la sorpresa de muchos, estudios demuestran que las grasas saturadas del coco no son como las de la carne  o el queso, a diferencia, el coco contiene triglicéridos de cadena media, los cuales son metabolizados de una forma distinta, representando una fuente de energía saludable y 100% aprovechable por el organismo.

3. El aceite de coco es un potente antibacterial natural: Esto no lo digo yo, esta demostrado científicamente que el aceite de coco puede ayudar a nuestro cuerpo a crear mayor resistencia ante virus y bacterias causantes de enfermedades.

4. El aceite de coco afecta de manera positiva nuestras hormonas y azúcar en la sangre: Confirmado por muchos médicos, incluyendo entre ellos al famoso Dr. Oz, las personas que consumen aceite de coco tienden a tener mejorías en sus niveles de azúcar en la sangre, puesto que el coco ayuda a mejorar el correcto uso de la hormona insulina en nuestro organismo. Además el coco es buenísimo para el buen funcionamiento de la tiroides, aumentando el metabolismo y la energía de quien lo consume.

5. Si, el aceite de coco ¡reduce el colesterol!: Una de las grasas saturadas del coco es el  acido laurico, uno de esos triglicéridos de cadena media que dije en el punto 2. Este compuesto incrementa el colesterol bueno en la sangre y mediante otros mecanismos y reacciones químicas, ayuda a mantener una buena relación entre colesterol bueno y malo, disminuyendo este último.

Hasta este punto, creo que ya le he hecho muchísima publicidad al aceite de coco (y no, no me patrocina nadie jaja), pero aún no he desmentido lo que dijo esa señora en el trabajo ¿el coco es malo cuando se cocina?, es decir ¿no resiste altas temperaturas?:

Déjame decirte que este mito es ¡FALSO! Y para soportar esta afirmación y no hacer tan extenso este artículo (que puedo pasar el día hablandote de esto), aquí te dejo la explicación de porqué el aceite de coco es una de las mejores opciones para cocinar.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Comer saludable no es ni caro, ni complicado y esta receta de panquecas saludables lo demuestra. Lo que pasa es que a la mayoría de las personas o les da pereza o bien les falta creatividad para crear ...

Hace poco conversando con una amiga, de esas valientes que aún vive en Venezuela, me contaba que quiere enseriarse con esta onda de comer más saludable. Y yo le comenté de las leches vegetales para qu ...

Después de mucho tiempo sin publicar, al fin estoy de vuelta, y ésta vez vengo renovada. Y es que he decicido no solo regresar a mis recetas saludables y batidos verdes, sino que además ¡me he lanzado ...

Cuando tenía 15 años me llevaron de vacaciones a Orlando, Florida. Recuerdo que estaba en esa etapa en la que solo me interesaba la música, MTV y divertirme, y que la mayor parte del tiempo estaba en ...

Recomendamos

Relacionado

general aceite de coco alimentación saludable. ...

El coco es prácticamente el único alimento que contiene ácidos grasos de cadena media, que al contrario que el resto de las grasas, no necesitan ni enzimas pancreáticas ni bilis para su digestión, por lo que resulta ideal para las personas a las que se le ha extirpado la vesícula biliar y tienen dificultades para digerir las grasas, o en general, para personas con problemas digestivos o de hígado. ...

Postres antelación bizcochos ...

Te va a encantar este bizcocho, se hace con las medidas del yogur y en un plis. Yo lo hice con yogur natural, pero si podéis usar un yogur de coco ya tiene que ser la bomba! Cada vez hay una mayor evidencia científica de que las grasas que encontramos en el aceite de coco virgen tienen un papel importante para la salud, pues pueden mejorar los niveles de colesterol y son recomendables para la salu ...

dietas y nutrición tips de salud aceite de coco ...

Hola amig@s les hablaremos del Aceite de coco aunque este artículo estará dividido en varias partes. Que subiremos cada martes. El Aceite de Coco es uno de los pocos alimentos que puede considerarse superalimento. Su combinación única de ácidos grasos de cadena media puede producir inmensos beneficios en su salud. Estos beneficios incluyen por ejemplo las pérdida de peso, la mejora de la funci ...

tips de salud aceite de coco actualida. medica ...

6. Los ácidos grasos presentes en el Aceite de Coco se transforman en cuerpos cetónicos, que pueden reducir las convulsiones. 7. Aceite de Coco puede mejorar tu nivel de colesterol en sangre y reducir el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular. 8. El Aceite de Coco puede proteger el cabello del deterioro e hidratar la piel. Además de para comer, el Aceite de Coco es muy útil en otro tipo de ...

tips de salud aceite de coco actualida medica ...

Hola chic@s, ya casi terminamos con los beneficios del aceite de coco 21. Eliminar las marcas de nacimiento. Se puede utilizar después de un tratamiento láser para la eliminación completa. También se puede aplicar después de un tratamiento con vinagre de sidra de manzana para ayudar a apoyar al proceso de decoloración de la piel. 22. Exfoliante Corporal. Puedes usar la mezcla de aceite de coco y ...

aceite de coco cabello magnesio ...

El nutriente que más abunda en la pulpa del coco es la grasa, de la que se extrae su aceite.La mayor parte de los ácidos grasos del coco son saturados, sin embargo,son un tipo especial de ácidos grasos saturados de cadena corta y media, que no favorecen la producción del colesterol en el organismo, tal como lo hacen los ácidos grasos de larga cadena de origen animal, además, las grasas del coco s ...

tips de salud aceite de coco medicinas ...

Hola chic@s este es otra entrega sobre los beneficios del aceite de coco, que es un alimento esencial, he quedado fascinada con tantas propiedades. Recuerden que los Martes estaremos subiendo información sobre este alimento con tantas propiedades. 11. Propiedades Anticancerigenas. Tiene propiedades antimicrobianas de modo que efectivamente previene la propagación de células cancerígenas y mejo ...

Artículos aceite aceite de coco ...

Este gran desconocido puede ser el perfecto sustituto al sempiterno aceite de oliva. La principal ventaja es que su proceso de oxidación es lento y uno de sus usos más recurrentes es emplearlo en postres o en platos de carne o pescado ¡Te encantará! El aceite de coco era el verdadero gran desconocido de la cocina hasta no hace demasiado tiempo. ¿Habías oído hablar de él antes? ¿Sabes qué beneficio ...

general básicos

Hace algunos días mencionabamos 5 beneficios del coco parala salud y de cómo el mismo es una de las mejores opciones para cocinarde forma saludable. En función de eso y como saben que me encanta hacer todo en casa, de forma artesanal, hoy les traigo la sencilla receta para preparar aceite ó mantequilla de coco en casa. Para quienes no lo saben, hablar de aceite de coco o de mantequilla de coco es ...

Alimentación Cocinar Consejos ...

Hoy vamos a hablar de una harina que poco a poco va ganando más adeptos y más fama: la harina de coco. Y del coco podemos aprovechar mucho: del néctar de la flor obtenemos el azúcar de coco. Si la fruta se cosecha poco madura (el coco está aún verde), podemos aprovechar la pulpa y consumirla fresca o el agua de coco. Si la fruta se deja madurar más tiempo, podemos obtener coco rallado o usarlos pa ...