Mi faceta como investigador en Ciencias de la Alimentación

Mi faceta como investigador en Ciencias de la Alimentación


Hoy quiero mostrar una faceta en la que invierto buena parte de mi tiempo, mi trabajo como investigador en Ciencias de la Alimentación. Y lo voy a hacer a través de un vídeo que nos han hecho a varios compañeros de trabajo, todos "jóvenes investigadores", donde se hace un breve resumen sobre nuestra actividad científica.

La alimentación es el punto en torno al cual todo gira

Sin alimentación la vida no es posible. En ella se refleja la cultura, la evolución, los gustos y el ecosistema de un determinado lugar en el mundo. Comemos para sobrevivir, pero también para socializar.

Tanto a mis compañeras, Elvira Barroso y Laura Perezábad, como a mí, siempre nos ha interesado la alimentación desde el punto de vista del disfrute para los sentidos, su parte tecnológica y la perspectiva nutricional. Los 3 somos inquietos, creativos y perseverantes, tres cualidades clave para ser un buen investigador.

Y gracias a nuestro trabajo del día a día hemos podido dar respuesta a preguntas sobre la composición de los alimentos que ingerimos o cómo lo que comemos se ve reflejado en nuestro estado de salud, temas sobre los que existe mucha controversia.

Desterrando mitos alimentarios con el conocimiento científico

Con el boom de internet y las redes sociales, en nuestra sociedad hay una gran abundancia de información sobre alimentación y salud. Pero paradójicamente, ahora existen muchas más dudas sobre lo que significa un alimento saludable o qué sería más adecuado comer según la situación de cada persona, depositando la confianza en muchos casos en productos que están fuera de la regulación y que no basan sus efectos en estudios con evidencia científica.

De hecho, cada es más difícil distinguir entre mensajes nutricionales avalados por la evidencia científica de aquellos que son resultado de la charlatanería. Afortunadamente, con el conocimiento científico y tecnológico podemos desterrar muchos mitos alimentarios y asentar las realidades en la relación alimento y salud.

Como decimos en el vídeo (que podrás ver más abajo), es fascinante tener la posibilidad de acceder a tanto saber y poder seguirle la pista a un alimento desde que es recolectado, procesado o transformado para concentrar o aislar un componente de interés por su bioactividad, hasta que es testado en un simulador gastrointestinal in vitro, con cultivos celulares, con animales e incluso con humanos.

Y esto es lo que hacemos los tres en el CIAL, el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación, un centro mixto del CSIC y la Universidad Autónoma de Madrid.

video-jovenes-investigadores

Momentos del rodaje del vídeo de Jóvenes Investigadores con Paloma Banderas, de UAM Gazette, y mis compañeras Elvira Barroso y Laura Perezábad

Vídeo Jóvenes Investigadores

El equipo de cultura científica de la Universidad Autónoma de Madrid, UAM Gazette, nos seleccionaron dentro de la convocatoria de "Jovenes Investigadores", financiada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, para mostrar un resumen de nuestro día a día.

Como se puede ver en el vídeo, las investigaciones que desarrollamos abarcan un amplio espectro dentro del área de la alimentación, desde la producción y el desarrollo de alimentos y de nuevas tecnologías limpias, hasta las diferentes etapas de la digestión y su impacto en la salud.


¡Espero que te haya gustado el vídeo!

Como decía más arriba, la alimentación es el punto en el cual todo gira, y la cocina no se libra, ya que en el arte culinario también hay mucha ciencia. Recuerda lo que siempre digo, saber más para comer mejor.

Ya sabes, cualquier duda que tengas, estaré encantado de resolverlas. Puedes dejar un comentario, mandarme un correo o pasarte por mi página de facebook.

¡Hasta pronto!

Tomás García Cayuela
Contacto: elsaberculinario@hotmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/elsaberculinario/
Twitter: @saberculinario Youtube: Los Gourmeteros

¡Hola, bienvenid@ a mi blog! Me llamo Tomás y soy Investigador en Ciencias de la Alimentación, Blogger Gastronómico y Social Media Manager. Aquí encontrarás mucha cocina, un poquito de ciencia y un muchito de cultura gastronómica. Recuerda, ¡saber más para comer mejor!

Fuente: este post proviene de El Saber Culinario, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

COCINA SALUDABLE SUPERMERCADO ECOLOGICO AGRICULTURA ECOLOGICA ...

Los alimentos ecológicos están más de moda que nunca. Si bien muchas personas ya llevaban un estilo de vida "responsable con su salud y con el medio ambiente", lo cierto es que el mercado ecológico está experimentando un gran auge. Ya no solo tienes la posibilidad de comprar alimentos bio, sino que también se difunden hábitos saludables, recetas sanas, tecnología y restaurantes "eco ...

SALSA CESAR SALSA RANCHERA ENSALADAS ...

Aquí tienes las recetas auténticas y originales que estabas buscando de las famosas salsas Ranchera y César. Para poner en ensaladas, para usarlas como dip con verduras o patatas fritas o para ponerlas en bocadillos y sándwiches y hacerlos muy sabrosos. Te dejo los ingredientes y el paso a paso en vídeo. ¡Las salsas son facilísimas de hacer! Podemos usar estas salsas en ensaladas, pero también pa ...

CARACOLES EN SALSA ARROZ CON CARACOLES CARACOLES ...

No te pueden gustar a medias los caracoles, o te encantan o te dan un asco terrible. Si eres de los primeros, te resultará difícil elegir entre unos caracoles en salsa, unos caracoles en taza o un buen arroz con caracoles. ¿Con cuál te quedas? Para ayudarte en la elección te propongo varias recetas de caracoles riquísimas: - caracoles con caldo y especias, como se suelen comer en Andalucía - con a ...

especiales

Es obvio que la gastronomía siempre ha sido un elemento esencial para nuestra sociedad. Sin embargo, también es cierto que el arte del buen comer está cada día más de moda y cada cita que se organiza en torno a la alimentación y la cocina se convierte en un punto de referencia informativa y foco inevitable de expectación. En esta ocasión hablamos de SAL 2005, el Sexto Salón de la Alimentación, una ...

RECETAS PARA TUPPER RECETAS DE TUPER TRUCOS DE COCINA ...

Vuelves a la oficina, al trabajo, al colegio, a la universidad...y te toca hacerte el tupper para comer más saludable y huir de los menús de mediodía. Pero claro, a la hora de pensar qué hacer de comer, siempre se nos vienen los clásicos macarrones con tomate y la típica ensalada. Hoy te voy a ayudar con 5 ideas para comer de tupper con recetas riquísimas y muy fáciles de hacer. Quien cocina y se ...

general brotes germinados ...

La germinación de semillas en casa es una actividad que reporta una gran emoción, ser espectadores del nacimiento de la vida es un acto mágico y bello que nos hace tomar consciencia del poder de la naturaleza. Desde Cocina Casera, os animamos a que germinéis vuestras propias semillas para incorporarlas a numerosos platos. Preparad con ellas un delicioso sandwich vegetal, ricas y variadas ensaladas ...

RECETA DE MOLLEJAS CARNE RECETAS CON POLLO ...

Esta receta de pollo está de "toma pan y moja", y nunca mejor dicho, porque no se si está más rica la carne o la salsa. Se trata de unas mollejas de pollo con una salsa a la cerveza con tomate. ¿No sabes qué son exactamente las mollejas del pollo? ¡No le quites ojo al post! Los platos de casquería no son muy populares, todo hay que decirlo, aunque no sé hasta que punto las mollejas de po ...

recetas dulces postres con chocolate chocolate ...

Los buñuelos son un postre clásico de fiestas como la Semana Santa, el Carnaval o el Día de Todos los Santos. Se hacen en un periquete y siempre quedan muy ricos. La receta de buñuelos de hoy es mucho más fácil que la de buñuelos de viento. Lleva queso en la masa y los serviremos con un sirope de chocolate casero. ¡Una combinación que te encantará! Se pueden hacer muchos tipos de buñuelos, pero qu ...

CARNE COCINAS DEL MUNDO GUISOS ...

¿Te apetece comer un riquísimo pollo en salsa? Pues no le quites ojo a esta receta fácil de pollo a la riojana, porque además la haremos de forma rápida en unos 15 min en la olla exprés y saldrá de lujo. Ve abriendo un buen vino de Rioja y prepara un trozo generoso de pan, ¡que hoy triunfamos en la comida! Ya que hablamos de gastronomía riojana, me gustaría comentarte una iniciativa muy chula ante ...

nutrición

Alimentación infantil saludable no es sinónimo de comidas aburridas para los peques de la casa. Siguiendo algunas pautas sobre cantidades y tipo de alimentos y combinándolos correctamente podemos poner en la mesa recetas saludables para niños atractivas y sabrosas con las que promover hábitos saludables y evitar la obesidad infantil. Un trabajo que empieza en casa La niñez es el mejor momento p ...