Nubes (marhsmallow)

Una de las chuches que más me han gustado de siempre son las nubes, ahora muy conocidas popularmente como marhsmallow, pero que yo toda la vida he llamado "jamones" (y no me preguntéis porque....pero es así). El caso es que cuanto mayor te vas haciendo, vas siendo más y más consciente de la cantidad de química que llevan estas cosas, así que he decidido no privarme de ellas y hacerlas en casa.
Como a los peques dela casa también les vuelven locos, pues de esta forma pueden darse el capricho de vez en cuando. Eso sí, controlado, por la cantidad de azúcar que llevan. Son muy fáciles de hacer, así que por eso no os echéis para atrás, y permitiros el lujo de comer chuches caseras sin muchos remordimientos.
Aguantan bien un par de días en un bote hermético....si da tiempo a que las podáis guardar, claro. Son aptas para todos, y sólo necesitaréis tres ingredientes. Vamos a por ello.



Ingredientes
125 ml de agua
2 sobres de gelatina neutra en polvo
125 ml de agua (sí, otros 125 más)
Vainilla (como queráis, en pasta, líquida, en vaina...)
400 gr de azúcar
Azúcar glas
Maicena
Lo primero de todo es poner a hidratar la gelatina en 125 ml de agua. La dejamos reposar unos 5 minutos.
Mientras se hidrata, ponemos en un un cazo el resto del agua con el azúcar. Lo llevamos a ebullición y lo retiramos del fuego. Añadimos la gelatina, mezclamos bien y volvemos a llevar al fuego, sin dejar de remover hasta que vuelva a hervir. Retiramos.
Añadimos la vainilla (si elegiste la opción de la vaina, la abres y rascas las semillas que será lo que añadas a la mezcla) y removemos bien para que se mezcle todo por igual. Pasamos a un bol amplio y dejamos templar a temperatura ambiente.
Preparamos un molde, cuadrado o rectangular, untándolo con mantequilla.
Cuando la gelatina empiece a cuajar la batimos con unas varillas eléctricas a máxima velocidad, durante 10 minutos. Veréis que se va transformando en una masa blanca y parecida al merengue que se irá montando. Cuando esté montada, la pasamos al molde, alisamos la superficie.
Mezclamos, a partes iguales, azúcar glas y maicena y espolvoreamos la superficie. La dejamos enfriar por completo (esto levará unas dos o tres horas) antes de cortarlas.
Para cortarlas podéis usar un cuchillo o cortadores de galletas. Espolvorearlos antes con la mezcla de azúcar y maicena para evitar que se pequen las nubes.
Rebozar las nubes en el azúcar y la maicena y guardar en un bote hermético.

Fuente. La receta de la felicidad

Fuente: este post proviene de Cuadernos de cocina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Para hacer dieta no es necesario comer sin sabor o comidas aburridas que te quiten el apetito. Otro menú completo para sobrevivir al día de hoy. Verduras, lácteos, hidratos, fruta, cereales. Y sin per ...

Estamos a pocos meses de la temporada de verano y empezamos con el corre corre de ejercitarnos y hacer rigurosas dietas para lucir un cuerpo digno de un traje de baño. Quitar esos kilos de más que cog ...

Mil años y un día desde mi última publicación. Y no sabéis la rabia que me da tener el blog taaaan abandonado. Pero de verdad os digo que no llego a todo. Me encantaría poder publicar todas las semana ...

Etiquetas: Dulces

Recomendamos

Relacionado

recetas postres chucherÍas dulce ...

Estas nubes tienen historia... Las tuve que hacer tres veces hasta que quedaron bien. Cuando las vi en el blog de Isabel "Cakes para ti" me enamoré al verlas. Quedaron en mi retina y aproveché un día que tenía merendola con niños en casa para hacerlas. No quedaron bien, quedaron blandas y no compactas como las que venden en las tiendas de "chuches". Pensé que la culpa era de ...

recetas postres interesante postres

Una receta de las que si sobretodo tenemos niños alrededor, van a quedar encantados. Su realización en muy sencilla y el resultado sin duda es más que aceptable. Tan solo tendremos que tener un poco de paciencia para que la gelatina haga su efecto para poder disfrutar de ellas. Admito que soy gran consumidora de estas chuches y siempre que vamos al kiosco, acabamos comprando y me las zampo yo sol ...

Postre malvavisco postre

Traído para usted por Chipa by the dozen Los malvaviscos son unas golosinas esponjosas, hechas con gelatina y almíbar. Se pueden servir como postre o encima de un chocholate caliente. Los malvaviscos son unos dulces esponjosos. En Bolivia se puede comprar algo muy similar a estos y creo que por eso estos malvaviscos traen muchos recuerdos de mi niñez. Recuerdo que se vendían en la terminal de auto ...

recetas postres golosinas kitchen aid ...

Seguro que todos habéis comido nubes alguna vez.Me refiero a las chuches claro,jeje A mí siempre me han gustado y además recuerdo que las metía en el congelador para que estuvieran crujientes y fresquitas y también las quemaba.recuerdo el olor a azúcar quemada....Pues eso fue lo que hizo mi hermano en cuanto las vio y ese olor me recordó a cuando eramos pequeños,aunque claro,ahora tenemos soplete ...

recetas postres bases postres ...

Se llaman mashmallow, malvaviscos, nubes... Pueden comerse asados, con chocolate o directamente como cualquier golosina. Incluso todavía me acuerdo de algunas personas cuando eramos pequeños que los quemaban con un mechero y luego se los comían... pueden ser con sabor a fresa, vainilla... Hoy vamos a prepararlos de una manera muy sencilla. Ingredientes: 500 grs. de azúcar. 250 ml de agua. 15 ...

recetas postres nubes en thermomix

1 Sobre de gelatina (sabor) 2 Sobres de gelatina neutra 200 gr de agua 300 gr de azúcar o 200 gr de azúcar + cucharada de azúcar avainillado Vertemos en la Thermomix todos los ingredientes menos la gelatina de sabor y programamos 5 min. 100º velocidad 2 Una vez hecho esto añadimos la gelatina de sabor y mezclamos 10 seg a velocidad 4, una vez mezclado ponemos 5 min. 100º velocidad 2 Deja ...

ANIVERSARIOS CAKES CREMAS ...

Esta semana ha sido el cumpleaños de mi princesa, la llamo princesa y la llamaré siempre así aunque tenga 50 años jejeje, creo que a todas nos pasa igual. Mi pequeña ya ha dejado el número único para quedarse con los dos números para siempre. Si, ha cumplido 10 años y el tiempo pasa muy deprisa, parece ayer que nació, no os pasa a las mamas? el tiempo pasa demasiado deprisa. Pues si, 10 años junto ...

Empezamos el mes de septiembre y con ello la vuelta a la rutina, el fin del verano y las vacaciones y por eso os traigo una receta para haceros la vuelta más normal y llevadera, son unas deliciosas nubes con un sabor a nutella que las hace más irresistibles, son tan blanditas y fáciles de hacer que no volveréis a comprarlas de nuevo, la receta está adaptada de la receta de nubes de la receta de la ...

general dulces

No hay nada como unas ricas natillas hechas en casa. Coronadas con nubes de vainilla y caramelo. Una auténtica delicia. Sin aditivos, sin colorantes....puramente artesanales. Y desde luego muchísimo más ricas y sanas que las comerciales...a las que no les termino de coger el punto. Nunca me han gustado las natillas con galleta, así que el día que comí por primera vez las claras cocidas en leche p ...

general galletas esponjas ...

¡Vaya tarta que os presentamos hoy en Los delantales de Julio y Carmen! Sinceramente, creemos que es una de nuestras tartas mas logradas, con presentación muy bonita y con unos ingredientes que nadie se espera: tarta de esponjas o nubes. Estábamos deseando poder compartir con todos vosotros esta tarta, y es que, desde que la realizamos, para una comida en casa, y tras probarla todos, quedaron tan ...