Obatzda {Crema de queso bávara}

Obatzda {Crema de queso bávara}


Hoy nos acercamos de nuevo a la cocina alemana, y en esta ocasión lo hacemos con esta crema de queso muy popular en las terrazas de verano o Biergärten de Baviera, en los que se degusta acompañada de los clásicos Bretzel, rábanos o cualquier otra verdura fresca y por supuesto, regada con una deliciosa Weissbier bien fresquita. Cada vez que voy a Alemania y el tiempo lo permite, hago una parada y fonda en alguno de estos "jardines de la cerveza". Es un gustazo sentarse en esas mesas de madera alargadas y pedirte una Weizen del local. En la mayoría de estos locales, elaboran su propia cerveza de una manera artesanal, con un color y sabor mucho más rústico.

El Obatzda se elabora habitualmente con queso Brie y/o Camembert, se añaden especias tales como pimentón picante y alcaravea o en su defecto, comino molido.
Obatzda {Crema de queso bávara}


Este aperitivo nació a principios del siglo 20 en una cervecería con amplia tradición e historia a sus espaldas, la Weihenstephan. Katharina Eisenreich, la dueña de la taberna desde 1920 hasta 1958, tuvo la afortunada idea de mezclar Camembert, mantequilla, cebolla, pimentón y comino con un poco de cerveza para crear un platillo con el que agasajar a los visitantes de su local. Esta combinación gustó tanto, que pronto se popularizó en toda Baviera hasta convertirse en un plato tradicional.

Es una deliciosa opción para disfrutar de un tentempié rápido en este verano acompañándolo de Bretzel hechos por vosotros (podéis seguir mi receta) o bien comprados en comercios como el Lidl donde podéis encontrarlo en su sección de panadería, snacks salados y vuestra verdura preferida, si olvidarse de una cerveza bien fresquita.

Obatzda {Crema de queso bávara}


Ingredientes: (4 personas)

200 gr de queso Brie

200 gr de queso Camembert

¾ cucharadita de comino molido

3 cucharadas de Weissbier o cualquier otra cerveza con cuerpo

1/2 cucharada sopera de pimentón picante

1 cucharada sopera de mantequilla

Sal y pimienta




Para la presentación:

1 cebolla roja

Cebollino




Para acompañar:

Bretzel salados, rábanos, pepinillos, tomates...



Obatzda {Crema de queso bávara}


Preparación: (20 min. de elaboración+30 min. de reposo)

Cortar el queso Brie en cubos pequeños y añadirlo a un bol. Triturar con tenedor o varillas eléctricas.

Añadir el Camembert (en mi caso he usado crema) y el resto de ingredientes, mezclando todo hasta obtener una crema uniforme y homogénea que dejaremos enfriar tapada con film plástico en la nevera por espacio de 30-60 minutos.
Queso brie y crema de camembert


Obatzda {Crema de queso bávara}


Servir en cuencos planos, decorando con aros de cebolla morada y cebollino picado. Otra opción de presentación, es la de formar bolas con la crema de queso utilizando el sacabolas de helados.

Servir acompañado de bretzel, rábanos, etc.
Obatzda {Crema de queso bávara}


Fuente: este post proviene de Desserts Abad, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy nos acercamos de nuevo a la cocina alemana, y en esta ocasión lo hacemos con esta crema de queso muy popular en las terrazas de verano o Biergärten de Baviera, en los que se degusta acompañada de ...

No fue hasta hace un par de años cuando probé por primera vez el arroz negro en un restaurante del barrio de Triana y ante la insistencia de mi cuñado que glorificaba los sabores y texturas de este pl ...

En la gastronomía, existen algunos platos que son inconcebibles sin el acompañamiento de una buena salsa o unas cuantas especias que aportan sabor, color y sus matices característicos. Es el caso de e ...

Etiquetas: Especialidades

Recomendamos

Relacionado

Aperitivos y tapas Navidad

Terminamos esta tanda de bocaditos con unos minivolovanes de crema de queso azul con nueces. La crema resulta bastante suave pero se nota el punto del queso azul y combina muy bien con las nueces. Hay otras variedades como crema de camembert, a las finas hierbas, sin lactosa,... y en otras marcas he visto de Brie, Cabra, Cheddar, Emmental. La oferta es bastante amplia y con las nueces todos van bi ...

recetas de primeros bocatas carnes ...

Bocata de cinta de lomo, queso brie y cebolla caramelizada. Hola a todos... Hoy os traigo un sencillo pero riquísimo bocata, preparado con cinta de lomo a la plancha acompañado con queso brie, cebolla caramelizada y un toque de canónigos, la combinación de sabores es estupenda y es un plato que puedes servir en cualquier ocasión y siempre te hará quedar muy bien!!! Ingredientes: 4 filetes de cint ...

Postres crema de queso granizado de manzana ...

Dulce, salado, distinto y sorprendente. Ingredientes: 200 g de queso de fundir, al gusto 75 ml de leche Mermelada de frutos rojos 1 manzana ácida Elaboración: Pelar, trocear y congelar la manzana. Poner a fundir el queso con la leche, a fuego lento, removiendo hasta que adquiera una consistencia de crema ligera. Espesa un poco al enfriar. Si es necesario, según el queso elegido, añadir algo más de ...

recetas de primeros arroces y pastas cocina para niÑos ...

INGREDIENTES 1 paquete de placas de lasaña  1 cebolla 2 tomates Un trozo de pimiento rojo 150 gr. de queso fresco, queso de cabra o un queso tierno a tu gusto 1 calabacín mediano o 1 berenjena (o mitad de cada uno) Unas hojas de albahaca 4 ajos Aceite de oliva virgen Sal y pimienta Algún toque de especias o hierbas si te gusta (nuez moscada, comino molido, orégano…) 1 tazón de salsa bechamel ...

Miscelánea Gastronomía maridaje ...

No, no estoy pensando en  Leonardo Dicaprio y Kate Winslet en Titanic,  ni en Fernando e Isabel, los Reyes Católicos. Estoy pensando en las “parejas de queso y vino”  que se casan, metafóricamente, con el propósito de, al combinarlos, realzar los sabores de ambos. Queso y vino son socios naturales desde tiempos antiguos. Bien combinados, fortalecen  sus aromas y sabores. Los vinos y qu ...

general carnes y aves segundos platos

Ya está cerca la Navidad y os dejo un plato delicioso que nos permite disfrutar de un buen Ternasco o lechal de una forma totalmente distinta que puede deleitar también a las personas no demasiado amantes de este tipo de carnes,. Una idea más a tener en cuenta para estas próximas fiestas. MILHOJAS DE TERNASCO, SETAS Y CREMA DE QUESO Ingredientes: (para 6 personas) Para guisar la pierna 1 ...