PAN con mayusculas



Pues eso, PAN con mayusculas, del de verdad, una hogaza increiblemente buena (aun mejorable, pero buena al fin y al cabo) de otro pan que os traigo con Masa madre

Esta es la receta mas sencilla del mundo en cuanto a panes de masa madre, es el PAN que mejor puede llevar ese nombre, ya que solo lleva, harina, agua y sal, absolutamente NADA mas. Y aunque estoy deseando probar un montón de cosas, mezclar harinas, añadir mas ingredientes (como en el caso del delicioso pan de queso y pimienta) este no podía faltar en el recetario, porque creo que es el primer pan que todo el mundo tendría que probar tras elaborar la masa madre.

Otra cosa en la que voy mejorando con los panes, es en el formado, antes no sabía muy bien como hacerlo y al final los panes pagaban mi ignorancia, quedando los pobres mas planos de lo que debieran…. pero gracias a un fantástico grupo del facebook y a montones de blogs en los que estoy estudiando, cada vez me sale mejor.


Bueno, si habéis hecho la masa madre que os mostré el otro día, ahora ha llegado el momento de utilizarla ;). Yo saqué de ella 200gr y los utilicé todos porque ya tengo una masa madre en la nevera (esa solo la hice para enseñaros) pero obviamente no será vuestro caso, así que tendréis que alimentarla con mas cantidad para poder coger esos 200gr y dejar algo para guardar en la nevera. O bien también podeis usar solamente 150gr, no pasa nada, el caso es que la uséis estando “activa” y que “guardéis” un poco para otro momento.

Ingredientes; 200gr de masa madre activa, 500gr de harina de fuerza, 300ml de agua y 10gr de sal.

Mezclamos muy bien todos los ingredientes, amasamos un poquito dentro de un bol y lo dejamos reposar durante media hora.

Yo lo hice en la panificadora, dejé que amasara 5 min y luego lo dejé reposar media hora dentro.

Después volví a ponerla amasar otros 5 min, dejé reposar 10 y otro amasado corto. La masa ya estaba muy lisa, con buena pinta, así que la saqué de la panificadora y la dejé en un bol untado de aceite.


En este momento habría que dejarla levar unas 4 horas, pero si no queremos pasarnos el día haciendo pan, lo que podemos hacer (y fue lo que hice) es dejarla levar en un lugar calido un par de horas y cuando esa fermentación ya ha comenzado lo metemos en la nevera hasta que tengamos tiempo de seguir (en mi caso era de noche y lo dejé en la nevera hasta que regresé del trabajo al día siguiente). A mediados de esta fermentación le podemos dar un par de plegados, yo lo hice en el momento de meterlo en la nevera.

Cuando ya esté levado (o si lo tenemos en la nevera, cuando ya tengamos tiempo) lo sacamos y le damos formar haciendo como una especie de hatillo para crear tensión en el pan y que no se desparrame. Lo dejamos “culo arriba” un un bol sobre un trapo de lino con bien de harina. Volvemos a dejarlo levar (en mi caso lo puse en el horno apagado con un bol de agua muy caliente debajo (la cocina estaba muy fría) y en hora y media el pan estaba listo.

Pasada esta segunda fermentación calentamos el horno a 230º con la bandeja dentro, le damos la vuelta al pan sobre un papel de hornear que tendremos sobre la tabla de cortar (la usaremos a modo de pala para el horno) le hacemos unos cortes al pan. Con el horno bien caliente y ayudándonos de la tabla, lanzamos el pan sobre la bandeja (resbalará el papel de horno y caera bien). Ponemos debajo un bol de agua.

Cocemos así durante 10 min pero pasado ese tiempo retiramos el bol de agua y bajamos el horno a 200-190 durante unos 50min.

Cuando la hogaza esté lista la dejamos enfriar sobre una rejilla (nunca deberíamos cortarlo en caliente).

Una fantástica cualidad que tiene este pan es que aguanta perfectamente unos días, solo tendremos que tener el cuidado de meterlo en una bolsa de tela o envolverlo en un trapo.

Es un pan increíble para hacer tostadas de todo tipo, ya nunca mas podréis coger esas barras “de mentira” en el supermercado.



Fuente: este post proviene de Un Segundo mas Tarde, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Yo que quería ser mas constante con el blog y menudas vacaciones que me he tomado… en fin, que estamos de vuelta y espero que sea para continuar. No se si os pasa a vosotr@s, pero yo me compro m ...

Estáis frente al desafío número 100. Si si, estáis leyendo bien, ya llevamos 100 desafíos (yo alguno menos, creo recordar que entré en el 3º y alguno que he sido falta) pero si, ya son 100 propuestas ...

Estáis frente al desafío número 100. Si si, estáis leyendo bien, ya llevamos 100 desafíos (yo alguno menos, creo recordar que entré en el 3º y alguno que he sido falta) pero si, ya son 100 propuestas ...

Recomendamos

Relacionado

panes y masas

Un pan encamisado no es más que una masa envuelta en otra. Luego la imaginación del panarra para cortar antes de meter al horno y así se separen ciertos trozos de la "camisa" creando formas estéticas. Si además las masas son de diferente color el efecto artístico será mayor Para que no se peguen las dos masas durante el segundo levado se suele humedecer la superficie de la masa principa ...

Panes y masas

Si hay algo que ha sacado afuera esta situación de alerta sanitaria es el ansia de convertirnos en panaderos. Salvando las distancias claro. Bueno, salvando las distancias con las panaderías de obrador, esas que fabrican y elaboran el pan a diario. Porque con el pan de supermercado o gasolinera no podemos comparar, el hecho en casa es infinitamente mejor. Más sano y más gratificante de hacer. Aunq ...

Masa Madre Panes

Mis aventuras con los panes traen cola… Creo que es de las recetas que más preparo últimamente y, sin embargo, de las que menos tengo por el blog. El problema es que nunca quedo del todo conforme con el resultado; unas veces porque queda más tostado de lo que quería, otras porque el greñado se abre poco o el pan crece por donde no debe, porque la miga tiene alveolos más grandes o más pequeños de l ...

recetas de primeros panes

Hace bastante compré harina de centeno integral. La idea era hacer pan con masa madre hecha en casa, pero como llegó el invierno y como necesitaba una temperatura constante de unos 30º, lo dejé por imposible. Pero cada vez que abría la despensa y veía la dichosa harina pensaba: Tengo que hacer el pan! Al final, el otro día decidí que lo hacía. Buscaría una receta en que la masa madre fuera con lev ...

general

Qué tal estáis? Espero que bien y con ganas de hacer este pan que veréis lo rico que queda y lo fácil que es. Como necesitamos masa madre aquí os pongo el enlace por si no lo tenéis que lo podáis hacer. Este enlace os lleva a la MASA MADRE   Ahora vamos con. Ingredientes: 75 grs. de masa madre 400 grs. de harina de trigo normal todo uso 100 grs. de harina de fuerza 300 grs. de agua 12 grs. de ...

recetas de primeros masas

No hay nada mejor que el pan casero... y si te lo hacen mucho mejor!!! jajajaj :D Este pan lo hizo mi marido y cada vez lo hace más rico!!! ;) Os dejo con la recetita ^_^ Ingredientes: Masa madre: 255gr de harina de fuerza 135gr de agua tibia 6gr de levadura fresca Para hacer el pan: 465gr de harina de fuerza 285gr de agua tibia 23gr de levadura fresca 9gr de Sal Anis-matalauva Masa Madre Prepa ...

general cereales cerveza ...

Con cerveza se puede hacer casi de todo, pero si la cerveza es la MYQ, no hay duda, se puede hacer todo. Otra receta más con la maravillosa cerveza de mi amiga Paz. Esta receta la he sacado el maravilloso libro de Iban Yarza y os la comparto para que la probéis en casa. Muy fácil de hacer lo único que hace falta es el ingrediente fundamental del buen pan, tiempo y paciencia. VAMOS A ELLO.INGREDIEN ...

general

No me lo puedo creeeeeerrrrr, por finnnnn!!!! Por fin he conseguido hacer pan con masa madre natural, me ha costado mucho, mucha paciencia y no desesperar. Pero resulta que cuando ya me decidí a hacer este pan me empapé muchos videos y entonces me dí cuenta que no lo estaba haciendo bien, en absoluto. La masa madre sí la hacía de la manera adecuada, pero cuando la empleaba para hacer pan, no me en ...

general #retomasamadre panes

Este fin de semana, por fin, después de varios intentos infructuosos, conseguí llevar a buen puerto el #retomasamadre. Que sí, que ya sé que los propósitos de año nuevo no son para conseguirlos en el mes de enero, que hay un año entero para ello, pero yo empezaba a desesperar porque no me salía ni un pan decente con mi masa madre a la que tanto he mimado. Pero como el que la sigue la consigue y pa ...

recetas postres desayuno merienda ...

¡Hola! esta semana parece que el tiempo se ha puesto de mi parte y he podido encender el horno!! Eso sí, después de hornear no veais que calor que hacía en casa... Pero mereció la pena por hacer este pan de molde, qué rico estaba! Llevaba mucho tiempo queriendo publicar esta receta de pan de molde, porque, aunque yo la haga con THX, se puede hacer perfectamente con amasadora, el resultado es muy m ...