Pan de comino

Durante la celebración del otoño sefardí en Córdoba, han tenido lugar multitud de actividades. Quienes me seguís en redes sociales habréis comprobado los platos tan ricos que se elaboraron en los talleres de cocina judía y de repostería sefaardí que se celebraron en esos días, así como la cata de vinos Kosher.

Os puedo asegurar que se nos caían los lagrimones a más uno y de dos por no poder probar los platos que hacían...jajaja

Me encanta aprender y me encanta la gastronomía...así que ya podéis imaginar lo que me gusta asistir a los talleres gastronómicos.

Pero de nada sirve si asistes a un taller o a un curso y luego no pones en práctica lo aprendido, verdad????

Pues de uno de estos platos trata el post de hoy, poco a poco iré probando el resto de recetas que se elaboraron, pero de momento comenzamos con este pan de comino que tiene un sabor especial y una miga consistente.

Pan de comino


Es otra de esas recetas superfáciles y que se hacen enseguida. Los ingredientes son de lo más normal, con lo cual no tenéis excusas para no hacerlos.

En este caso estos panecillos está hechos con Thermomix, pero como os digo en otras ocasiones, solo por comodidad y rapidez. Os indico también cómo hacerlo de manera tradicional para que veáis que es igual de simple.

Ingredientes

280 gramos de harina

10 gramos de levadura química

1 cucharadita de sal

20 gramos de azúcar

70 gramos de mantequilla sin sal

1 cucharadita de comino

150 ml de leche entera

Elaboración (con Thermomix)

Precalentar el horno a 200º

Poner en el vaso la harina, levadura, azúcar, sal y mantequilla. Mezclar 10 segundos a velocidad 5

Añadir el comino y la leche. Amasar 30 segundos a velocidad 6

Retirar del vaso y pasar a la mesa, sobre la que habremos esparcido un poco de harina.

Hacer cuatro porciones más o menos iguales.

Con cada una de esas porciones hacer un rulo de unos 2 cm de grosor.

Cortar los rulos en pequeñas porciones de unos 4-5 cm

Hornear durante 12-15 minutos.

Pan de comino en el horno


En la imagen anterior podéis comprobar como quedan justo cuando cuando comenzaba el horneado (en la parte superior) y la evolución pasados unos minutos.

Una vez terminado el proceso de mezclar todos los ingredientes, queda una masa nada pegajosa y que se trabaja fácilmente. Yo casi no usé harina para la mesa.

Respecto a la temperatura y el tiempo de horneado, como siempre digo hay que tener en cuenta que cada horno es un mundo. Solo tendréis que estar pendientes del colorcito que van cogiendo los panecillos para comprobar que están listos.

Elaboración manual

Poner en un bol la harina, levadura, azúcar, sal y mantequilla troceada. Mezclar hasta integrar.

Incorporar el comino y la leche y amasar un par des minutos.

Sacar del bol y amasar un poco más sobre la mesa previamente enharinada.

Hacer cuatro porciones más o menos iguales.

Con cada una de esas porciones hacer un rulo de unos 2 cm de grosor.

Cortar esos rulos en pequeñas porciones de unos 4-5 cm

Hornear durante 12-15 minutos.

Es igual de fácil hacerlo de una manera que de otra. Os puedo asegurar que casi todos nos los comimos en la cena, aunque dejé algunos para el día siguiente para ver si estaban igual de tiernos y así fue.

Como os comentaba anteriormente son unos panecillos de miga firme, no esperéis algo sumamente esponjoso o más suave como el pan jalá, pero con un suave sabor a comino y con el toque de la mantequilla.

Pan de comino


Tengo que probar a rellenarlos antes de hornearlos, pero ese será otro tuneo....

Gracias Virginia Camacho por estas magníficas recetas, aunque como podrás comprobar la he tuneado un poco....

Probadlos porque merece la pena.

¡¡Hasta el próximo sueño!!

Fuente: este post proviene de Un Sueño Dulce, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Estamos en plena ola de calor... si...otra... Y no apetece en absoluto meterse en la cocina a preparar platos que requieran demasiada elaboración y que nos hagan tener una digestión pesada a la hora d ...

Da igual la temperatura que haga. Que el salmorejo cordobés es un plato delicioso y se toma durante todo el año, es un hecho. Que debería ser otro Patrimonio de la Humanidad más de Córdoba, es algo qu ...

Más de dos años sin escribir nada, no por falta de ideas, sino de tiempo. Y eso que más de una vez pensé hacerlo, incluso hacía la foto de la receta que iba a escribir, pero al final, nada de nada. Y ...

Una vez terminadas definitivamente las fiestas es un hecho demostrado que todos tenemos el firme propósito de comer de manera más saludable y a ser posible eliminar esos kilitos que se han quedado con ...

Etiquetas: Panrecetas fáciles

Recomendamos

Relacionado

Panes y masas

Revisando vieja revistas de thermomix encontré esta receta. De vez en cuando hay que echarle un vistazo a viejos libros y revistas porque a veces aparecen joyitas como esta. No es que sea la receta de mi vida, pero es fácil, rápida y resultona. Si os gusta el comino, claro, porque el sabor predominante es el comino, aunque de manera sutil, claro. A mi me gusta el comino, normalmente lo uso en polv ...

Cosas con masa Reto Cocinas del mundo Carne ...

¡Qué emoción, este mes nos toca China en Cocinas del mundo! En concreto nos centramos en la zona de Xian. Me encanta la gastronomía asiática, me inspira mucho al cocinar y me encanta para comer. La vietnamita es de mis grandes favoritas, pero le siguen la japonesa, la coreana, la china, la tailandesa... Y por supuesto la india, aunque no se piense en ella como "asiática tradicional". Pa ...

general escritos vinos blancos ...

Kosher, -palabra que procede del yidish (judío o hebreo)-, significa "puro". Y es el término con el que se designan los alimentos y bebidas elaborados según los requisitos de la religión judía. Todo el proceso de cultivo, cuidado de las cepas, la cosecha, la elaboración, la crianza e incluso el embotellado debe ser supervisado por una persona cualificada, por lo general, el rabino. Algun ...

general información bodegas fernando castro ...

Con más de 500.000 botellas, Bodegas Fernando Castro comienza el embotellado de Vinos Kosher. Con este reciente lanzamiento, la compañía, se une al selecto grupo de Bodegas españolas que embotellan este tipo de vino y dan respuesta a un mercado con un crecimiento aproximado del 20% a nivel mundial, cuyos principales focos son: Estados Unidos, Francia e Israel. Este método de elaboración denominado ...

vinos y cocktails cata cata de vinos ...
Cata de Vinos #1 Nero D’Avola

El Nero D’Avola es, probablemente, la uva roja mas característica de Sicilia. Y también una de las uvas Sicilianas mas conocidas en el mundo. Debe su nombre a la ciudad de Avola, pequeña aldea perteneciente ala provincia de Siracusa. Sin embargo esta uva, gracias a su éxito, se ha empezado a cultivar a lo largo de toda la isla Siciliana. El Nero D’Avola que consideramos en este articul ...

recetas de primeros panes y brioches bollitos ...

Hace muchisimo tiempo que queria elaborar esta receta, desde que la vi en el Libro del Pan de Eric Treuillé y Ursula Ferrigno. Se trata de un pan alemán de fiesta, de textura parecida al brioche. La masa es la misma que se utiliza para los conocidos Parker house, que deben su nombre al Hotel Parker House de Boston, donde se elaboraron por primera vez. La diferencia con los bollos Party Brod, que s ...

general noticias experiencia verema ...

El Museo Automovilístico de Málaga acoge el próximo lunes 28 de abril la segunda cita que la Experiencia Verema lleva a cabo este año en diferentes ciudades de España, donde la bodega Javier Sanz Viticultor estará situada en el expositor número 39, donde ofrecerá catas comentadas a los profesionales, amantes del mundo del vino y visitantes. En este encuentro, la bodega expondrá las últimas añadas ...

Video

Una receta que me recuerda a mi niñez y que aun así las sigo comiendo ahora con mi hija, deliciosamente buenas y además esta receta es Madrileña ya que los que crearon y elaboraron la receta original son de Madrid, por lo tanto como mucho cariño la he hecho ya que es de mi región. Espero que os guste!!!

Panes

Hoy traigo una receta que surgió como consecuencia de otra: pan de hamburguesa. Mi madre tenía preparadas unas hamburguesas, pero olvidó comprar el pan de hamburguesa, así que decidió guardar la carne hasta encontrar el momento de salir a comprar el pan. Fue a la noche del día siguiente cuando, después de olvidar la compra nuevamente, decidí que yo misma prepararía los panecitos. Los panecillos h ...

Masa Pan Meriendas Pastas Desayuno o Merienda ...

Ingredientes: 125ml de Leche. 50gr de Azúcar. 25ml de Aceite de Oliva. 1 Huevo. 15gr de Levadura Fresca. 300gr de Harina de Fuerza. Sal.Preparación: En un bol pondremos la leche y disolveremos la levadura. Una vez mezclada pondremos el aceite, el azúcar, el huevo y una pizca de sal. Añadiremos la harina y mezclaremos hasta que sea absorbida por completo, amasamos un poco con la mano y de ...