Pollo a la isquitiana


Esta receta es propia de la Isla de Isquia, perteneciente al archipiélago de Nápoles. La más grande de las Islas y si no me equivoco, la más alejada de tierra. Es tremendamente sencilla, solo lleva, hierbas, tomates, ajo y vino blanco. No más. Fantástica



Para cuatro comensales:

1,5 Kg de pollo cortado a trozos

1 cabeza de ajos, que podemos cortarla por la mitad para ponerla en el guiso

Laurel, un o dos hojas

Albahaca fresca, abundante

Tomillo, orégano fresco y romero al gusto

Vino blanco, puede ser un Rueda, Verdejo, Valdepeñas, Aguja. Para este plato no nos sirven los tan queridos Vinos de Jerez y Sanlúcar. Pondremos como 4 ó 5 copas

Sal y pimienta al gusto.

4 tomates maduros, pelados y cortados en trocitos

4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

Hoy voy a intentar ser escueto y conciso, ya que así lo pide la receta. Ponemos a calentar el aceite a fuego medio en un perol y mientras salpimentamos el pollo. Lo saltearemos en el aceite, pero que no tueste, solo sellarlo.



Lo retiramos y añadimos el tomate cortado en trocitos y el laurel. Salpimentamos el tomate y lo dejamos rehogar unos minutos, 4 ó 5. Ahora incorporamos el pollo y el vino con los ajos mirando el corte hacia abajo. El tomillo, el orégano y el romero, lo pondremos en un atadillo. Añadimos la albahaca y tapamos.



Dejaremos reducir la salsa, y si necesitamos añadir un poco de agua, pues se añade sin problemas. Cuando esté tierno, tras unos 40 ó 50 minutos a fuego lento, añadimos unas hojas más de albahaca, apagamos y tapamos unos 5 ó 10 minutos antes de servir. Os sorprenderá.

Llegados a este momento, deciros que, Besos a todas, besos a todos, Besos a, en fin, besos, siempre muchos besos, e intentad ser felices, que es más sencillo de lo que parece.



Fuente: este post proviene de La Cocina con Cariño, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Después de una temporada de ausencias por cuestiones profesionales, intentamos unirnos, otra vez, a la rutina, y vamos a ver si sacamos recetas de vez en cuando. Vamos a intentarlo Hoy traemos una ens ...

Recomendamos

Relacionado

curry oriental pasta ...

Bueno, prácticamente con los mismos ingredientes del último Curry que hicimos la última vez, preparamos hoy este pero totalmente diferente. Para unas 4 criaturas: 150-200 g de fideos de arroz 3 cuartos traseros de pollo deshuesados y macerados con Curry amarillo en polvo, limón, sal y pimienta negra recién molida. Las cantidades, según tus gustos Para el Curry: 1 cucharadita de pasta de Curry ve ...

Aprovechamiento Carnes

Me sobró media botella de sidra y la aproveché para hacer este guiso de pollo con verduras, que quedó muy tierno y con una salsa deliciosa. -un pollo troceado sin las pechugas -4 dientes de ajo cortados a la mitad -1 cebolla -1 ó 2 zanahorias -1 calabacín -media botella de sidra natural -sal, albahaca -AOVE Comenzamos sofriendo el pollo con un poco de sal en una cazuela amplia. Cuando empiece a d ...

Ingredientes: 4 personas 4 cucharadas de aceite de oliva 1 cebolla pelada y cortada 2 berenjenas cortadas en trocitos 2 calabacines cortados en trocitos 4 tomates pelados y cortados en trozos 1 pimiento rojo cortado en trocitos 1 diente de ajo triturado 1 cucharadita de azúcar sal y pimienta albahaca para decorar Elaboración: Calentamos el aceite en una sartén. Añadimos la cebolla y cocinamos a fu ...

carnes Niños salsas

La verdad, no recuerdo como se me ocurrió este plato. Lo que si se es que fue viendo un programa de cocina y que no tenía nada que ver con esta receta, tan solo el requesón. Al lío. 4 cuartos traseros de pollo deshuesados. 1,5 Kg de tomates maduros, pelados y cortados a gajos. 1 cebolla hermosa a daditos grandes 2 pimientos verdes a dados ½ pimiento rojo a dados grandes 3 ó 4 cucharadas de aceite ...

aperitivos carnes Niños ...

Pues nada, es de estos platos que se basan en la cocina oriental pero, dándole un pequeño giro local. Fácil, sencillo, barato y muy, muy rico Para la salsa agridulce de tomate: 500 g de puré de tomate 1 cucharada de salsa de soja y otra de Worcester 2 cucharadas de salsa de chile dulce Unas gotas de salsa de chile picante, o tabasco 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra Sal y pimienta al ...

carnes oriental picante ...

Llevaba tiempo intentando entrar en la cocina Tailandesa, pero siempre me daba pereza ponerme a buscar ingredientes y demás. Por fin decidí ir a un Supermercado Oriental en Sevilla y me di cuenta del tiempo que he perdido, porque todo lo tenían allí y yo sin saberlo. Me abastecí de lo elemental, salsa de pescado, lima Kafir, Curry verde., y me puse a disfrutar de este tipo de cocina tan original, ...

carnes comida sana Niños

Algunas veces no tenemos tiempo de hacer más cosas y entre otras no tenemos tiempo de dedicar a la cocina. Para ese día este plato es estupendo. 3 medias pechugas de pollo, fileteadas gruesas y cortadas en trozos. 1 cabeza de ajos machacados con piel en la encimera 1 copa de Manzanilla de Sanlúcar o cualquier otro vino blanco 5 ó 6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra 2 hojas de laur ...

pollo

Un día más os ofrezco otra de mis recetas, espero que os guste. Ingredientes para 2 personas: Aceite de oliva "virgen extra", 3 cucharadas Caldo de pollo, 2 tazas o en su defecto disuelve una pastilla de caldo de pollo en un litro de agua y coge dos tazas Cebolla, 1 Cebollinos (opcional), un manojito Champiñones, 12 unidades Mostaza de Dijon, 2 cucharaditas Nata líquida "especial ...

general carnes y aves coca cola ...

Receta para hacer pollo a la Coca Cola La Coca Cola, además de ser una refrescante bebida, es un ingrediente esencial en la elaboración de numerosos platos. Un ejemplo de ello es la receta que os traemos hoy, en la que se usa para cocinar unos muslos de pollo. El resultado es un plato de sabor delicioso que estamos seguros de que os sorprenderá. El uso de Coca Cola en cocina está bastante extendi ...

recetas de segundos

PECHUGAS DE POLLO: Ingredientes: - 2 a 3 pechugas de pollo ya fileteadas por persona lavadas y secadas quitando la grasa que tengan. - Un poco de sal. - Perejil. - Un poco de curry. - Albahaca. - Aceite de oliva. Preparación: 1/ En una taza ponemos todos los ingredientes excepto el aceite de oliva y las pechugas de pollo. Lo vamos mezclando con una cuchara. 2/ Con la mezcla que hicimos an ...