Pay de queso en tarroY después de casi un mes de vacaciones, aquí estamos de nuevo... porque las ganas no se nos han quitado aunque el tiempo no sobre por estos lados. Si estás leyendo y eres madre bien debes saber que "vacaciones" significa "más trabajo", porque hay que ver que estos niños no paran.... y por supuesto las mamis tampoco...
Pero bueno se acerca el dia de la madre y para muchas puede significar una recargada de energías, ya que ese día somos "Las Reinas" (Acaso no lo somos todos los días?) y gracias a Dios para muchas, ese día tiene algo especial y que rico que nos muestren lo especial que es con aquello que hemos deseado comprar hace meses... pero cuidado no se confundan, yo estoy de acuerdo con aquello de que "lo realmente importante no tiene precio"... es sólo que si se puede pagar con la tarjeta de crédito... vaya que nos hace ilusión.
Nosotras mismas siempre queremos mostrarles a todas las mamis que conocemos que son especiales y queremos tener detalles con todas... o por lo menos eso me pasa a mi, y por supuesto si tiene nuestro sello especial mucho mejor.
Ahora estamos (Meli y yo) en la onda de las "crafters", de hacer las cosas nosotras mismas y así sabemos que estamos dando un poquito de nosotros en cada detalle (que así debería ser siempre). Así que siendo fiel a esta "onda", nuestros regalos ya no pueden ser los mismos, por eso les traigo una propuesta que no por fácil, rápida y económica (quien da más?) deja de ser especial y encantadora, un postre en un tarro (que estamos enamoradas de los tarros, ya van a tener más de esto).
En esta ocasión prepáraremos Pie (pay) de queso, que es muy vistoso por su mezcla de colores y a casi todos nos gusta por no ser taaan dulce.
Ahí va la receta:
Ingredientes:
Para la base:
1 paquete de galletas Maria (o de vainilla dulcesitas)
110 gr de mantequilla (1 barra de 90gr y dos cucharadas más aprox.)
2 cucharadas de azúcar morena (o al gusto, si la quieren más dulcesitas)
Canela en polvo
Para la crema:
380gr de queso crema (Aqui en Mexico equivale a 2 barras de queso Philadelfia)
1 cucharadita de limón
1 cucharadita de vainilla
1½ taza de crema de leche
½ taza de azúcar (Si la quieren más dulce, le agregan 1 taza)
1 sobre de gelatina sin sabor o grenetina (7gr - una cuchara)
½ taza de agua
Preparación:
1. Para la base, trituramos bien chiquitito las galletas. Yo lo hago con una bolsita resellable y un rodillo.
Mezclamos la galleta triturada con el azúcar morena y la canela.
2. Derretimos la mantequilla y la incorporamos a la mezcla anterior. Hay que mezclar bien bien para mojar toda la galleta. Así nos debe quedar.
3. Luego repartimos las galletas en los tarros, con esta cantidad me salieron 4 y cada tarro es de más o menos (no dice) 400gr. La galleta hay que compactarla en el fondo, y se lleva a la nevera unos 15min.
4. Luego preparamos la gelatina tal y como nos aparece en la cajita. Yo primero la disolví en ¼ de agua caliente, lo revuelvo y la dejo reposar para que se integren, luego agrego el otro cuarto de agua y cocino en baño maría otro rato (he visto que la ponen en el horno microondas, yo no tengo).
5. Mezclo todos los ingredientes de la crema (yo lo hice en la licuadora porque aún no tengo batidora, así que no hay excusa) y al final voy incorporando poco a poco la gelatina ya preparada.
6. Luego envasamos y a la nevera, más o menos 2 o 3 horas.
7. Al final poenemos el topping... como este lo hice corriendo (como siempre) le puese mermelada sin azúcar que compro en el supermercado, pero si la hacemos nosotros muchísimo mejor... que es refácil de hacer. Luego en otro post la podemos hacer si quieren.
Y walá (o gualá?)... ahí está nuestro postre en un tarro, que ya así solito no se ve precioso???
Para terminar de personalizar lo podemos decorar como queramos, con lo que tengamos a la mano y un poco de imaginación (y si no nuestro amigo google seguro nos ayuda).
El letrerito de "Enjoy" lo hice cortando un pedacito de cartón, le puse tinta en los bordes y escrbí la palabra a mano (refácil!).
Al final terminé poniendole una roseta con otro papel, pero si estaba corriendo haciendo el postre, ya se imaginará a la hora de la decoración... no alcancé a tomar la foto.
Para entregarlo tenía dos opciones, una cajita donde me vienen unas tostadas y que envolví en papel regalo y una bolsita de papel (de las de vino) que tenía guardada, decorada con corazoncitos. Al final me decidí por la bolsita, porque era un regalo para la maestra de mi hijo menor (3 años) y quería que se la entregara él mismo, así que la bolsita era mucho más práctica para él.
Como ven, es muy fácil (rápido y económico) tener un detalle rebonito con alguien y ponerle nuestro toque personal. Que si lo hacemos nosotros mismos tiene un significado especial.
Espero haber servido de inspiración para que nunca dejemos de hacer sentir especial a alguien regalando un poquito de nosotros.
Que otras recetas se les ocurre regalar en un tarro? Apuesto a que muchas.
Un abrazo!