¡Volvemos con los postres! En esta ocasión hemos rescatado de nuestro recetario algunas de las mejores elaboraciones dulces que durante todos estos años hemos ido compartiendo con vosotros. Son platos sencillos que pueden ser preparados en casa sin necesidad de grandes conocimientos de cocina, de hecho, estamos convencidos de que siguiendo las instrucciones del paso a paso que podéis encontrar en cada receta, así como el vídeo que también os compartimos en muchas de ellas, cualquier persona puede hacer estos dulces. ¿No os lo creéis ? Pues lo mejor para salir de dudas es que elijáis vuestro favorito y os metáis en faena.
Hay personas que nos dejan comentarios en las redes sociales para decirnos que prefieren invertir el tiempo que se tarda en preparar un postre en ir a comprarlo a la tienda. ¿Cuál es la diferencia entre hacer dulces en casa o comprarlos ya elaborados? Se me ocurren múltiples ventajas y ningún inconveniente. Comprando la materia prima nos aseguramos su procedencia y calidad; tenemos así un control absoluto de los ingredientes, decidiendo en cada preparación cuáles usar y cuales sustituir por otros que sean más de nuestro agrado. Uno de los grandes problemas de la bollería y repostería industrial es el uso de ingredientes poco saludables, como es el caso aceites vegetales de baja calidad, grasas hidrogenadas, conservantes, estabilizantes, colorantes, etc. Al hacer los postres en casa podemos prescindir de todos estos ingredientes, consiguiendo así elaboraciones más saludables. El tiempo que hay que emplear en la elaboración de un plato tampoco debería ser la excusa para no hacerlo, en muchas ocasiones la falta de tiempo se debe a una mala organización, una vez que estamos familiarizados con una receta, podemos adaptar sus pasos a nuestra disponibilidad y no al revés. Pero, si nos acomodamos, y preferimos invertir el tiempo en ir hasta la tienda para comprar repostería industrial, debemos saber que estamos poniendo en riesgo nuestra salud.
Las recetas que os presento a continuación están elaboradas con ingredientes al alcance de cualquiera. Aunque son dulces sencillos, su proceso de elaboración es laborioso, pero, como os decía con anterioridad, si os organizáis podéis adelantar algunos pasos el día previo y concluir el plato unas horas más tarde, en este sentido, el control del proceso está en vuestras manos. Por ejemplo, para elaborar la tarta Sacher, podéis preparar el bizcocho, y concluir la tarta al día siguiente. Si lo pensáis, hacer un bizcocho consiste, poco más o menos, en mezclar unos pocos ingredientes y volcarlos en un molde. El horno se encarga de concluir el resto del trabajo.
Ya damos paso a las recetas elegidas, si queréis profundizar en alguna de ellas, solo tenéis que pinchar en el título de la misma. Recordad que esta es una pequeña muestra, elegida de entre muchas otras recetas de postres que ponemos a vuestra disposición en nuestra página.Magdalenas de chocolate
Si os gustan las tradicionales magdalenas, os enloquecerán las que obtendréis con esta receta. Entre los ingredientes que hemos utilizado destaca el cacao puro, sin azúcares añadidos. Se obtiene así un delicioso bocado con un intenso sabor a chocolate. Partiendo de esta receta, batiendo menos la masa, y añadiendo unos trocitos de chocolate blancos la masa, o unos trozos de fruta confitada, podéis obtener unos deliciosos muffins.
Profiteroles con crema pastelera
Mirad bien la foto de presentación del vídeo que aparece bajo estas letras. Mirad esos profiteroles rellenos de crema pastelera, aunque no lo parezca, son 100% caseros. Tanto la masa (pasta choux) como la crema con los que están rellenos, se pueden elaborar siguiendo el paso a paso que os mostramos en la receta, o mirando el vídeo que la acompaña. No os lo penséis, porque estos profiteroles son superiores a cualquier producto de repostería industrial. Os sugiero que probéis a rellenarlos con otros ingredientes como crema de cacao, mermelada, nata montada (crema de leche), etc.
Tarta Sacher
Esta es la receta para elaborar una de las preparaciones más populares del mundo, se trata de la tarta Sacher, típica de la repostería austriaca. Esta tarta consiste en un bizcocho relleno con mermelada de melocotón y recubierto con una capa de chocolate que se deja solidificar en la nevera. Podéis decorarlo a su vez con trozos de láminas de chocolate fundido. No os voy a engañar; la preparación de esta tarta es bastante laboriosa, pero, en cualquier caso, el esfuerzo merece sobradamente la pena.
Caracolas con crema pastelera y pasas
Cerramos esta colección con esta receta de caracolas de crema. Se elaboran a partir de una masa de pan enriquecida con azúcar, margarina y leche. Además, en el paso a paso podéis encontrar también las indicaciones para preparar la crema pastelera con la que se rellena la masa. Las caracolas que se obtienen son ideales para servir a la hora del desayuno o durante una merienda, si tenéis niños en casa veréis como disfrutan con este rico dulce.
Y esto ha sido todo por hoy, esperamos que hayáis disfrutado de esta recopilación de recetas dulces. Si os habéis quedado con ganas de más, a continuación os dejo un enlace que os llevará hasta muchas otras elaboraciones dulces de Cocina Casera.
¡Hasta pronto!Clic aquí para ver más Postres
Imagen: Pixabay