RIÑONES DE CORDERO AL JEREZ



“Cabrito de un mes, cordero de tres”.


Una de las muchas satisfacciones que me aporta publicar un blog es el poder aprender; no pasa un día que no me encuentre a la hora de escribir una entrada, una receta y hacer la introducción con un dato, un detalle, un hallazgo que me recuerde lo mucho que aún me queda por saber. La capacidad de sorpresa no se erosiona nunca y se alimenta con recetas nuevas, técnicas culinarias desconocidas e incluso historias, orígenes y cultura de los alimentos que desconocía.

Una de ellas, es la receta de hoy: RIÑONES DE CORDERO AL JEREZ.




He de confesar y me imagino que muchas de las personas que visitan mi blog se habrán dado cuenta, que no suelo consumir casquería de animales terrestres y por ende no suelo cocinarlos. Pero a veces rompo la norma, sobre todo cuando mis comensales me piden un plato o una receta en concreto: no me puedo negar.

Me dice que a él le encanta; que es un sabor muy especial y puede que nunca lo haya probado porque me resulte poco atractivo visualmente. Me consta que hay quien le encanta y quien la detesta.

Los riñones sean de cordero, cerdo o ternera, como el rabito de cerdo, morro, oreja a la gallega, los sesos, la sangre, los callos a la madrileña o callos a la gallega, el hígado encebollado, las mollejas o las criadillas son platos tradicionales de la gastronomía nacional de toda la vida sobre todo del interior de la Península Ibérica que aún hoy en día se sigue manteniendo dentro de la cocina popular española .

De hecho la etapa árabe dejó, entre otras muchas tradiciones unas costumbres culinarias que se han mantenido hasta nuestros tiempos, entre ellas están los riñones de cordero, que era la carne que más utilizaban. Así, ciudades como Jerez de la Frontera, con gran tradición vinícola, supieron combinar y hacer suyas determinadas recetas donde sus productos vinícolas tenían gran protagonismo.

Hoy he cocinado riñones de cordero lechal, con vino y vinagre de Jerez, me han dicho que están deliciosos, no los he probado. Pero, si les apetece, si gustan, les animo a seguir ésta receta.


¿CÓMO LOS HICE?

¿INGREDIENTES?

Medio kilo de riñones de cordero, medio vaso de aceite de oliva virgen extra, un vaso de vino blanco de Jerez, un vaso pequeño de vinagre de vino jerezano, una ramita de perejil fresco, una cebolla blanca dulce, dos dientes de ajo, una rama de tomillo fresco y romero, dos hojas de laurel, diez granos de pimienta negra, doce almendras, agua y sal


LOS PASOS A SEGUIR:

Importante preparar los riñones con antelación eliminando cualquier resto o suciedad que puedan tener los riñones, inclusive quitar la grasa y cortarlos por la mitad. (éstos pasos los puede realizar el carnicero).

En un cuenco colocar los riñones y cubrirlos con agua y un chorreón generoso de vinagre con un puñado de sal, dejándolos en remojo aproximadamente 45 minutos.


Pasado éste tiempo escurrir bien y pasarlos por agua limpia una o dos veces. Escurrirlos nuevamente y dejarlos en un colador.

Mientras pelar y picar en trozos pequeños la cebolla y los dos dientes de ajo.

En una cacerola echar el aceite de oliva virgen extra de forma que cubra el fondo y pochar la cebolla junto con los ajos, removiendo continuamente hasta que comience a clarear. Agregar las hojas de laurel, el tomillo, el romero, el perejil picado y los riñones, rehogando y removiendo todos los ingredientes durante uno o dos minutos.

Echamos el vaso de vino y el vinagre dejando reducir durante tres o cuatro minutos, incorporar un vaso de agua de forma que los riñones con el liquido queden cubiertos y las almendras peladas y molidas. Salar al gusto.










Dejar cocer a fuego medio durante media hora aproximadamente hasta que estén cocinados y la salsa haya reducido. Retirar del fuego y dejar reposar.


Servirlos caliente.



Una buena hogaza de pan y un buen vino para acompañar ésta tradicional receta de riñones de cordero al Jerez.




¡¡ Buen provecho !!

Fuente: este post proviene de Blog de Mi Cocina Carmen Rosa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: AperitivosCarnes

Recomendamos

Relacionado

Carnes variadas Carne de cordero Cocina tradicional ...

Vídeo paso a paso Ingredientes Para 4 personas: 16 riñones de cordero 100 ml. de jerez (vino) 4 cucharadas soperas de salsa de tomate 1 cebolla 2 dientes de ajo Una pizca de pimentón picante Aceite de oliva Sal Riñones de cordero al jerez, preparación: Comenzaremos a cocinar estos riñones de cordero al jerez limpiando los riñones tal y como hago en el vídeo. Quitamos la telita que tienen adheri ...

recetas de primeros crea tu propio menú entrantes ...

INGREDIENTES 5 riñones Ajo Perejil Cebolla Pimentón de la Vera picante y dulce Harina fina de maíz Vino de jerez Aceite de oliva ELABORACIÓN DE RIÑONES AL JEREZ Se lavan los riñones con agua fría. Se filetean como si fueran champiñones se ponen en un bol cubiertos de vinagre de vino. En una sartén se echa aceite de oliva. Se pica la cebolla finita se pocha sin que coja mucho color se añade ajo y p ...

Carnes

A mi chico lo que más le gusta de la casquería, son los riñones de ternera. No es algo que haga muy a menudo, la verdad. Siempre los hago con cebolla como la asadura de cordero, pero esta vez vi una sugerencia en el blog El Aderezo y me animé a hacerlos así. Tengo que recuperar una receta de mi suegra que hacía de filetes de ternera rellenos de riñones, que siempre hacía para Navidad y estaba muy ...

carne recetas de primeros

Ingredientes: 1/2k de riñones limpiosy troceados, 1 cebolla grande, 1 cucharada de harina, sal 1 copa generosa de vino fino, agua vinagre de jerez. Poner los riñones troceados y limpios de grasas durante unas horas en remojo con vinagre para que se le vaya el olor. Cortar la cebolla fina y freírla en un poco de aceite, agregar la harina y refreírla un poco, añadir los riñones ...

carnes tapas

Sin lugar a duda receta tradicional de muchos locales de hosteleria en el que bien realizados es un aperitivo muy apetecible y de lo que se requiere es de un buen vino de Jerez en el que podemos utilizar un Fino, Oloroso o como yo he utilizado un buen Amontillado es ideal para que obtengamos unos riñones de maravilla. Pero lo mejor sera que lo veais y espero os guste. De Jose Carlos Monje-La Cocin ...

casquería

Se que hay mucha gente que no e hace gracia la casquería, y aún más los riñones. Yo personalmente raro es que los coma en bares, por aquello que todo podemos imaginar. Os voy a enseñar a limpiarlos, eliminar el desagradable olor y a disfrutarlos. Lo primero es abrir las ventanas de la cocina de par en par y a partir de ahí, coser y cantar. Para 4 personas necesitaríamos: 1.5 kg de riñones, en nue ...

Crea tu propio menú Guisos variados Recetas de 'los amigos de elbullir' ...

INGREDIENTES 400 g de riñones de ternera o de cerdo 1 cebolla 3 dientes de ajos 1 hoja de laurel 1 cucharada de harina Un poco de sal gorda Un poquito de vino de jerez Un poquito de perejil fresco Una pizca de sal Aceite de oliva ELABORACIÓN DE RIÑONES AL VINO DE JEREZ Lo primero que hacemos es limpiar los riñones, los dejamos con 15 minutos con agua, vinagre y sal gorda. Los pasamos por agua y es ...

recetas de primeros aperitivos carnes

Buenos días!!! Hoy llego tarde pero es que me fui de paseo, que hay que aprovechar que han bajado las temperaturas y que bien tempranito el sol no quema tanto, si además vas en buena compañía para cotillear un rato, mejor que mejor...gustazooooo Gustazo el que me doy cada verano cuando vuelvo a España y me compro unos riñones, en casa no le gustan a nadie y aquí no los encuentro, así que aprovecho ...

recetas de primeros casquería entrantes ...

Los riñones al Jerez los preparaba mi madre de maravilla, vamos, era uno de sus platos estrella en las comidas familiares y a ella le debo esta receta. A mis hijos no les gusta, bueno en verdad es que no los han probado, como tantas cosas, pero a mi marido le vuelven loco. INGREDIENTES: 1 kg de riñones de cerdo Sal gorda 3 o 4 dientes de ajo 1 guindilla de cayena (opional) 1 vaso de vino de Je ...

carnes tapas

TAPAS Hoy vuelvo con Riñones al Jerez un aperitivo clásico y que estoy seguro que os diréis que ya lo he realizado en mi blog, pues si así es pero viendo, probando y haciendo me he dado cuenta de que mantener sumergido los riñones en vinagre no es necesario ya que pierde lo que es en cuanto a sabor por que una cosa es quitarle el tufo a bien diferente quitar su sabor tambien que es lo que en la ...