Sopa de miso, con verduras y pavo

Me apeteció para cenar algo ligero y caliente, nada mejor que una sopa de miso con verduras y pavo.

He descubierto el miso en pastillas, en Veritas, que yo miraba de encontrar el miso en tarro que habitualmente consumo, y no lo encontré, así que compre éste en pastillas, y no está nada mal.



Ingredientes para 2 pax:
1 pastilla de caldo de miso
2 zanahorias
1 puerro
1 cebolla pequeña
Unas ramas de brócoli (solo ramitas sin troncos)
Un filete o trozos de carne de pavo
Elaboración:Rapar las zanahorias y con el pelador cortar tiras. Pelar lavar y cortar en rodajas el puerro. Pelar y picar muy fino la cebolla.

Cortar la carne de pavo en trocitos.

Cortar unas ramitas del brócoli, lavar (guardar los trocos para comer al vapor en otra comida).



Poner en un cazo con 3/4 litro de agua al fuego, añadir la zanahoria, el pavo, el puerro, la cebolla y el brócoli cocer 15 minutos. Seguidamente añadir la pastilla de miso, cocer 7 minutos más.

Y ya tenemos una excelente sopa, con sabor para cenar.



¡¡Un rápido plato para cenar y muy sano!!

Fuente: este post proviene de RedRose, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

He comprado un solomillo par hacer este domingo para mi hija y para mi. Con la intención, ya preparé el solomillo el dia de antes, reposado está mucho mejor. La salsa que sale es muy sabrosa y hay qu ...

Muy buenas cocinillas. Hoy mi sugerencia es una receta tradicional de la cocina catalana. Tal como la preparaba mi madre, en alguna festividad en casa. Hace muchos años, según Jaume Fàbrega, este pla ...

Hola cocinillas. Hoy os sugiero una receta de lo más tradicional, unas albóndigas en salsa, que están para mojar pan. Hay tan maneras diversas de prepararla como el acompañamiento de las salsas. Esta ...

Recomendamos

Relacionado

almuerzo apio calabacín ...

El miso es una pasta fermentada a la que se le atribuyen infinidad de propiedades beneficiosas para la salud. Habitualmente se usa en recetas de sopas, aunque lo puedes incorporar en arroces, legumbres, ensaladas o incluso para elaborar deliciosos aderezos. Se le atribuyen un montón de propiedades curativas y es habitualmente conocido por contener enzimas que regulan la flora intestinal Según el ...

Sopas y cremas

Una sopa con un sabor tan inesperado como exótico. Para 6 personas Dificultad: fácil Tiempo: 1 hora Ingredientes: 1 calabacín 1 broccoli 1 cebolla 4 puerros 1 pimiento rojo 4 zanahorias 1 lata de leche de coco Sal, pimienta Jengibre en polvo caldo de verduras (1 - 1,5 pastillas) Agua Aceite de oliva Preparación: Pelamos el calabacín, la cebol ...

sopa y cremas verduras y hortalizas aves ...

Apetece cenar un plato caliente. Tengo varias verduras en la nevera, una pechuga, que ya me guarde al mediodía para la sopa, y cilantro fresco, aunque mi idea era echar perejil, pero así dará un aroma exótico. Y bien caliente, creo que saldrá una sopa, consistente, reconfortante y muy rica. Ingredientes para 4 pax: 1 cebolla. 1/2 puerro. 2 zanahorias. 1 pechuga de pollo. 1/2 troco de apio. 8 jud ...

sopa y cremas verduras y hortalizas recetas orientales ...

Me apetece cenar una sopa, pero con toque oriental, una sencilla cena que acompañada de una ensalada, será muy saludable y sabrosa. Esta llena de proteínas, vitamina y minerales, sus cualidades nutritivas son casi incontables. El alga kombu aporta umami, (uno de los cinco sabores básicos) ya que contiene glutamato monosódico de forma natural. Información de la receta de dashi del libro "Coci ...