Sushi en bici



Comer sushi de calidad, por un precio normal y en mitad de un mercado... ¿suena raro verdad? Pero esta vez lo raro os va a gustar mucho!

Sushi en bici es un concepto que dista mucho del típico buen restaurante de sushi que todos tenemos en mente. Aquí se come en barra, en un mercado y mientras hablas con Ariel, propietario y cocinero del local, y ves como prepara cada pieza. Pero la calidad de su producto es la misma. De hecho, sus proveedores están en el mismo mercado y pueden elegirlo directamente con minuciosidad. Además, las influencias brasileñas de su chef hacen que sus platos tengan un toque diferente que lo hacen todavía más especial.


El mercado de la Cebada es uno de los mercados de abastos más grandes de la capital, situado en pleno barrio de La Latina. Allí se puede encontrar todo tipo de productos de primera calidad y disfrutar de diferentes puestos de comida, como el de Sushi en Bici.

Cuando yo fui era de noche, así que todos los puestos del mercado estaban cerrados. Fue increíble poder disfrutar de una comida tan rica en mitad de un mercado vacío: una experiencia que os recomiendo encarecidamente.

Y diréis: ¿cómo es que entraste al mercado con los accesos cerrados? (su horario es de 9 a 14 y de 17 a 20:30). Pues muy sencillo, por el aparcamiento!! (como veis, es toda una aventura!)

He de confesar que me perdí un poco, pero eso es cosa mía, seguro que vosotros lo encontráis a la primera: es fácil. Si os situáis desde la puerta principal desde la plaza de la cebada, está en el penúltimo pasillo a la izquierda (puesto 101-102). Aquí os dejo el mapa que tienen en su página web:


Nuestra cena comenzó con una ensalada de wakame con tartar de pescados: espectacular (primera foto). Uno de mis platos favoritos: la incorporación de frutas, como la fresa, y verduras tan frescas recuerdan a esas raíces brasileñas de las que os he hablado. Un plato muy especial.

Cabe destacar que como Ariel sabe que soy celiaca, todos los platos se prepararon con soja sin gluten (muy TOP).

Seguimos con unos hosomakis: salmón y atún. De los buenos: llenos de sabor.


Seguimos con unos nigiris de salmón flambeado y pez mantequilla. Aquí es en donde se puede apreciar de verdad que el producto es bueno. De este plato destaco el topping del nigiri de pez mantequilla: ajo negro. Un combinación exquisita!




Las Gyozas de cerdo yo no las pude probar por el gluten, pero la mesa se quedó encantada con ellas.


Los uramakis me encantaron: de pescado blanco, salmón y atún. Sin escatimar en pescado.


Y hablando de cantidades, mirad estos temakis!! Un must si vais a sushi en bici! Ya con la cantidad de pescado te quedas con la boca abierta, pero es comerlo y decir: ¡wow! El pescado lleno de sabor con ligero toque picante y un alga nori súper crujiente: de los mejores temakis de la capital!


Y ya por último, las "Sakerinhas" una mezcla de sake y caipirinha. Es decir, ¡una obra de arte!
Probamos dos: lima y jengibre, y fresa. Ambos súper buenos, con un sabor tropical que te transportan a una playa del caribe.


Yo empecé por el de lima y jengibre: el sabor era alucinante y apenas se notaba el alcohol. Pero al probar el de fresa me di cuenta de que estos cócteles son muy pero que muy peligrosos.


Sushi en Bici

Mercado de la cebada Plaza de la Cebada s/n , puesto 10128005 Madrid

+34 918272051 / +34 675523174

ariel@sushienbici.com

¿Os he convencido ya para pasaros un día? ;)

Espero que hubiese gustado!!! Un beso!

Fuente: este post proviene de Punto de nieve, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Todo queda bien con crema de lotus Y los donuts, también La receta es muy muy fácil! Necesitáis: 200gr de harina (mix de panadería de Airos) 50gr de harina de arroz 60gr de azúcar o eritritol 1 yema ...

Para la masa: 500 gr de harina 140 gr de agua 140 gr de leche entera 55 gr de azúcar 40 gr de mantequilla blanda sin sal 11 gr de levadura instantánea 12 gr de sal Otros ingredientes: 280 gr de mant ...

Donuts sin gluten Me han encantado!!! No sabía que se podían hacer en casa tan fácil Los próximos, rellenos!!! La receta es muy muy fácil! Necesitáis: 200gr de harina (mix de panadería de @airosglut ...

Amantes de las galletas, estáis de suerte! Hoy os traemos las que, posiblemente, sean de las mejores que hemos probado! Blend Cookies nació hace apenas unos meses y ya lo están petando (no es de extra ...

Recomendamos

Relacionado

general arroces cocina japonesa

El año pasado uno de mis regalos de cumpleaños fue un taller de sushi, y aunque por una cosa o por otra tardé "un poco" más de la cuenta en decidirme, al final lo hice.Yo elegía dónde seguirlo, y opté por el restaurante Takumi de Utrecht (no, no me fui hasta Holanda para hacer el curso, es que vivo allí, jeje!). El curso lo impartía el chef Kelvin Wong, de origen chino, quien también se ...

arroz sushi japo ...

Hola a todos, Que ganas tenía de hacer sushi en casa, admito que el proceso del arroz es un poco costoso pero vale la pena. Vamos con la receta!! INGREDIENTES 500 gr arroz glutinoso, 400 ml de agua (o la suficiente para cubrir el arroz), 1 lomo de atún, 1 lomo de salmón, 1 aguacate, mayonesa, alga nori, esterilla para sushi, 4 cucharadas de vinagre y 4 cucharadas de azúcar. RECETA Empezaremos lava ...

recetas de primeros sushi dificultad difícil

Oshi sushi, Hako sushi - Sushi prensado - Ingredientes: 2 gambas cocidas y peladas salmón fresco 60g arroz de grano gordo (tipo paella) 280g 4 cucharadas de vinagre de arroz1 cucharadita de sal 1 cucharadita de azúcar 2 cucharadas de Furikake o alga nori cortada en finas hebras 2 cucharadas de Tobiko (huevas de pez) Jengibre Gari 14g -Material necesario: Prensa de sushi - Elaboración: 1. Lava el a ...

Arroz-Cereales Asia Pescados-Mariscos ...

Sushi es un denominación genérica que agrupa diferentes tipos de presentación y acabados de un plato en que la base común es una preparación de arroz y pescado crudo, al que pueden añadirse otros ingredientes. Entre los más populares tenemos los makis (rollitos), los nigiris (bolitas de arroz moldeadas con la mano y cubiertas con una pieza de pescado), temakis (conos de alga nori), uramakis (rolli ...

recetas de primeros aperitivos arroz & legumbres ...

El plato por excelencia de la comida japonesa, ya que ¿quién no ha oído hablar del sushi? Tanto como si eres un amante de esta esta deliciosa forma de comer arroz como si nunca lo has probado, te animo a que lo hagas en casa. Con los pasos que indico a continuación verás que es muy sencillo de hacer. Maki-sushi y Nigiri-sushi Por RecetasDeSara.com, 2 nov ...

general con las manos

Este plato es muy famosos en Corea y en el Japón como entrante y en los picnics. El sushi nace en China en el siglo IV a.c. como un deseo de conservar el pescado ante el moho que surge del arroz, posteriormente se trasladó a Japón evolucionando y popularizándose hasta la elaboración que conocemos hoy en día. Con la globalización y la inmigración de japonenses al resto del mundo este plato se exten ...

general datos almuerzo ...

Hace unos días les conté un poco sobre el sushi y como comerlo correctamente, así que hoy les dejo una lista de algunos de los mejores lugares (a mi parecer) para degustar esta milenaria comida en Buenos Aires. Dashi Un clásico a la hora de elegir un buen sushi. Una propuesta moderna con amplia variedad de pescados, diversidad de texturas y audacia creativa, donde el respeto por la calidad del ...

general arroces cocina japonesa

En la entrada anterior expliqué los conceptos básicos del sushi y cómo cocer el arroz para que quede perfecto. Con esas dos cosas ya estamos listo para empezar a preparar nuestro sushi en todas sus variedades. Empezamos con makis, futomakis, uramakis y temakis. MAKI Y FUTOMAKI Los makis y futomakis son los típicos rollos de sushi que llevan el alga nori por fuera: - Los makis se hacen con una hoj ...

general

Cuando hablamos de cocina japonesa todos pensamos en el sushi. La clave para conseguir un sushi de primera reside en la técnica de preparación del arroz (es fundamental lavarlo, cocerlo y sobre todo condimentarlo) y la calidad del pescado y resto de ingredientes que usemos. Pero antes de ponernos a cocinar vamos a estudiar un poquito BREVE HISTORIA DEL SUSHI: El sushi remonta sus orígenes a los i ...

cocina internacional primeros platos california roll ...

Receta de Sushi casero: El Sushi es un plato de origen japonés basado en arroz cocido y ,normalmente, pescado o mariscos crudos. ¿Lo has probado alguna vez? ¿Y te gusta el pescado crudo? La verdad es que no a todo el mundo le gusta, por eso aquí te dejo una alternativa para hacer Sushi sin pescado crudo. Ingredientes Arroz para Sushi Vinagre de arroz Algas Nori Wasabi Jengibre Esterilla de bamb ...