Esta receta de Trinxat de la Cerdanya era totalmente desconocida para mí, y me sabe mal porque nada más ver la receta en el blog de Marisa, supe que me iba a gustar, y a pesar de que las fotos no me entusiasman, no quería dejar de publicarla porque así, tengo a mano como se hace, ya que es probable que la repita varias veces.
Es plato más bien de invierno pero rondaba por casa una col y algo tenía que hacer con ella, con la otra mitad hicimos rollitos de col rellenos de carne, deliciosos, también.
La Cerdanya, o la baixa Cerdanya es una región catalana que está situada entre las provincias de Lleida y Girona, colindando con Andorra y la alta Cerdanya, ya en Francia. Ambas Cerdanyas son los terrenos del antiguo condado de La Cerdanya, que fue separado en 1659, en el tratado de los Pirineos, en el que también se perdió el Rossellón. Nunca he estado, así que, estoy tardando.
El plato original se suele prepara con cansalada (panceta) pero no tenía en ese momento, así que decidí mallorquinizarla un poco y añadí botifarró, un embutido cocido típico de la matanza tradicional en Mallorca y con cierta similitud a la butifarra negra catalana. En la receta pondré la receta original :-D. Por cierto que esta receta con panceta, me recuerda mucho a las patatas revolconas de Ávila.
Trinxat de la Cerdanya con botifarró
Tiempo de preparación | 20 minutos
Dificultad | fácil
Para | 4 personas
Ingredientes
500 gr de patatas rojas (3 patatas hermosas)
Media de col
3 dientes de ajo
Aceite de oliva virgen extra
2 lonchas de panceta cortada en trocitos o 2 botifarrons mallorquines
Sal y pimienta
Cómo hacer Trinxat de la Cerdanya con botifarró
En una olla con agua y sal, añadimos las patatas peladas y chascadas. Mientras picamos la col en trozos hermosos, como si fuera una lechuga pero en grande, con cuidado de retirar las partes más duras, y cuando pasen 15 minutos de que el agua esté hirviendo, la añadimos. Dejamos cocinar el conjunto unos 10 minutos más.
Mientras pelamos los ajos y laminamos, troceamos la panceta (en mi caso to abrí por la mitad los butifarrones) y allí, vamos cocinando el botifarró o la cansalada, con calma que vaya caramelizando solo y soltado la grasita, reservamos. A mí no me gusta usar estas grasas en nada, puede que aporten sabor y tal, pero prefiero usar una sartén limpia con aceite nuevo para el siguiente paso, lo dejo a vuestro gusto.
Escurrimos bien las patatas y la col. Pasamos a un recipiente y con un tenedor chafamos bien hasta obtener una pasta, pero no fina, no pasa nada si quedan trocitos.
En la sartén limpia, agregamos aceite, sólo que cubra el fondo. Calentamos y doramos ligeramente el ajo laminado. Añadimos las patatas y la col. Le damos forma de tortilla, sí como la de patatas, y de hecho pasados 4-5 minutos, volteamos como si lo fuera. Dejamos tostar por el otro lado y servimos con la panceta, la butifarra o el botifarró. Si no eres de carne, pues cómelo sin nada.
En ola exprés, aún más rápido, hay que contar 10 minutos desde que sale el vapor. No me diréis que este trinxat de la Cerdanya no apetece, uff, está buenísimo y es tan fácil. El sabor del embutido, el ajito frito, M A R A V I L L O S O.
Trinxat de La Cerdanya ha sido publicado originalmente en Cocinando con CatMan. Puedes seguirme también en Twitter, Facebook y Google+.