Cuando vi estos "tulipanes" en el blog de Alicia de Olor a hierbabuena, me enamorar y solamente esperaba una ocasión adecuada, para poder hacerlos, aunque al final, solo me quedé con la idea de la receta, el relleno es totalmente distinto.
Creo que el día de la madre, es la fiesta perfecta para esta receta.
Así que, aquí os la dejo, por si queréis sorprender a vuestras madres con algo tan original, hecho con cariño por vosotr@s mism@s.
Como os podéis imaginar, la receta es muy fácil de hacer.
Ingredientes :
Tomates pera no muy grandes ( en mi caso 9)
Hojas de cebolleta
Hojas de puerro para decorar ( yo no tenía en casa, así que me salté este detalle)
Brochetas de madera
Para el relleno:
1 tarrina de queso en crema para untar ( unos 200 gr)
1 lata de atún en aceita de oliva
3 palitos de mar o surimi
Para preparar el relleno solamente tenemos que mezclar el queso con el atún bien escurrido y con los palitos surimi partidos en trocitos pequeños.
Lo demás lo hacemos así:
Lavamos los tomates y los secamos con papel de cocina.
Hacemos dos cortes en cruz en los tomates ( sin llegar abajo del todo).
Vaciamos el interior del tomate y separamos un poco los gajos.
Si hiciera falta, secaríamos de nuevo los tomates con papel de cocina para quitarle el agua que habrán soltado.
Rellenamos del relleno que más nos guste utilizando la manga pastelera o una cucharita de postre (también nos vale una bolsita apta para alimentos, a la que le damos un corte no muy grande en una de las esquinas) .
Con el tallo verde de las cebolletas forramos las brochetas de madera.
Clavamos las brochetas por el lado opuesto al abierto y colocamos en una fuente,
Decoramos con hojas de puerro (si las tenemos) y si no , colocamos en la fuente más tallos de cebolleta para darle un aspecto tan bonito como mi ramo jejeje.
Nota:
Las cantidades de los ingredientes de esta receta son orientativos, dependiendo del número y del tamaño de los tomates. A mi me sobró un poco de relleno y lo aproveché para hacer un sándwich.
Para hacer el relleno podemos mirar a ver que hay en la nevera y dejar la imaginación que vuele...... por ejemplo con patés, queso en crema con especias , salmón, cangrejo, salpicón ensalada rusa, etc, etc, etc.
Con el relleno que yo he hecho, aguantan muy bien de un día para el otro, las fotos las tomé el día después.
¡¡¡¡Muchas felicidades a todas las mamas del mundo !!!!
A la mía solamente le puedo decir: "Mamá te quiero y esto será para siempre".
Te echo de menos cada día, cada momento , cada instante, recuerdo el triste momento de la despedida, en que mi alma se cubrió de llanto, me quedan los recuerdos y lo que me enseñaste, te llevo en mi corazón y te extraño tanto....te quiero mama, y esto será para siempre.
Se cumplen 5 meses desde que mi madre se fue para siempre a un mundo mejor, me queda le esperanza de que un día entenderé el misterio de la vida y la muerte y esto será cuando iré donde mi madre está.