Es fácil de preparar e ideal para tenerlo en casa y así evitar tener que comprar otros productos para las visitas. Es un turrón con unos ingredientes sencillo y que dura varios días en la nevera, por lo que podemos tenerlo preparado sin ningún problema para imprevistos.
Ingredientes y elaboración de turrón sin azúcar casero..
Ingredientes:
100g Harina de avena
120ml Leche de almendras (a elegir)
10g Cacao
30g Frutos secos (al gusto)
50g Crema de frutos secos (en mi caso de avellanas) si no tenéis 10g de aceite de coco.
10g Proteína (opcional) No cambia nada si no la echáis.
40g almendra molida
50g Granola, muesli o algún cereal sin azúcar (copos de maíz, arroz inflado etc.)
Endulzante al gusto: sirope de dátil, edulcorante, pasta de uva pasa, vainilla etc.
Cobertura:
Chocolate negro puro.
Elaboración:
En un bol se mezclan los ingredientes secos.
Aparte, se derriten y unen la crema de frutos secos y la leche.
Se mezclan ambas partes, los ingredientes secos y lo húmedos. Se une todo. Una vez este todo mezclado se añaden los frutos secos troceados y el muesli o cereal. Se revuelve con cuidado.
En un molde rectangular forrado de film transparente (para darle forma de turrón tradicional), se vierte la pasta, se aplasta y se acomoda.
Introducimos el recipiente con la masa ya colocada en el congelador por un mínimo de una hora. Mientras derretimos el chocolate negro.
Una vez este solidificado el turrón, se baña en chocolate negro. El turrón debe quedar cubierto por todas partes con una capa fina del chocolate.
Introducimos en la nevera por otra hora y ya está listo para disfrutar.
NOTA: la textura es consistente pero tierna. No queda dura, si os gusta mas durita, podéis introducirlo una hora o media hora en el congelador antes de su consumo.
Macronutrientes:
Carbh
Prot
Cals
83,17
108,99
48,04
1405
Espero que la hagáis y os guste esta receta de turrón sin azúcar. Os dejo las redes sociales de Cocinami para que no os perdáis las publicaciones de nuevas recetas: Seguidmeà Facebook, Instagram, Twitter. Y no dudéis en etiquetadme o poner el #cocinami para ver vuestras versiones.